Page 30 -
P. 30
A FONDO
Crecer con una discapacidad física
En este artículo se plan-
tea que la clave de un
desarrollo adecuado es
que la persona con dis-
capacidad física pueda
configurar una identidad
ajustada integrada por
sus capacidades y limi-
taciones, pueda valorar-
se a sí misma más allá
de la discapacidad, de la
capacidad de frustración
con que cuente y de la
capacidad en la adap-
tación y manejo de la
realidad sin dejar de ser
uno mismo.
Mª Jesús Sanz Andrés durante los primeros años de vida, derecho del niño al disfrute del
quedando en esta etapa principal- más alto nivel posible de salud, y
Psicóloga. Experta en discapacidad y atención mente como es lógico, en manos de asume en su preámbulo la función
temprana los padres. familiar en la atención infantil: “el
niño, para el pleno y armonioso
Los seres humanos inicia- De ahí su especial protección, desarrollo de su personalidad, debe
mos al nacer un largo y a nivel normativo, incluidos los crecer en el seno de la familia, en
no siempre fácil camino niños con dificultades, como ocu- un ambiente de felicidad, amor y
que llamamos desarro- rre en la Declaración Universal comprensión”.
llo y que nos lleva a de los Derechos Humanos, apro-
convertirnos en adultos bada en 1948, (art. 25.2) o en la Determina, a su vez, la respon-
con una serie de capa- Convención de los Derechos del sabilidad principal de los padres
cidades, producto de la Niño, aprobada en 1989 y ratifica- en la crianza y desarrollo de los/as
actualización de nuestras posibilida- da por el Estado español en 1990, niños/niñas teniendo siempre en
des individuales y de la influencia donde los estados reconocen el cuenta el interés superior de éstos.
del medio que nos rodea.
Este proceso de convertirnos en
adultos cobra especial importancia
hasta la adolescencia y en particular
RESUMEN
Nacer con una discapacidad física no determina un desarrollo psicológico concreto sino que
éste depende de las relaciones que se establezcan entre el niño y sus padres y el entorno
próximo. Sin embargo la discapacidad sí es un factor de vulnerabilidad para establecer un
apego seguro y para crecer de forma saludable. Se examinan en el artículo las posibilidades
y dificultades que pueden encontrar tanto la persona con una discapacidad física como sus
padres y el entorno, en algunas fases del desarrollo.
Palabras clave: discapacidad física, adaptación, desarrollo emocional.
A30 utonpeorsmoníaal
Crecer con una discapacidad física
En este artículo se plan-
tea que la clave de un
desarrollo adecuado es
que la persona con dis-
capacidad física pueda
configurar una identidad
ajustada integrada por
sus capacidades y limi-
taciones, pueda valorar-
se a sí misma más allá
de la discapacidad, de la
capacidad de frustración
con que cuente y de la
capacidad en la adap-
tación y manejo de la
realidad sin dejar de ser
uno mismo.
Mª Jesús Sanz Andrés durante los primeros años de vida, derecho del niño al disfrute del
quedando en esta etapa principal- más alto nivel posible de salud, y
Psicóloga. Experta en discapacidad y atención mente como es lógico, en manos de asume en su preámbulo la función
temprana los padres. familiar en la atención infantil: “el
niño, para el pleno y armonioso
Los seres humanos inicia- De ahí su especial protección, desarrollo de su personalidad, debe
mos al nacer un largo y a nivel normativo, incluidos los crecer en el seno de la familia, en
no siempre fácil camino niños con dificultades, como ocu- un ambiente de felicidad, amor y
que llamamos desarro- rre en la Declaración Universal comprensión”.
llo y que nos lleva a de los Derechos Humanos, apro-
convertirnos en adultos bada en 1948, (art. 25.2) o en la Determina, a su vez, la respon-
con una serie de capa- Convención de los Derechos del sabilidad principal de los padres
cidades, producto de la Niño, aprobada en 1989 y ratifica- en la crianza y desarrollo de los/as
actualización de nuestras posibilida- da por el Estado español en 1990, niños/niñas teniendo siempre en
des individuales y de la influencia donde los estados reconocen el cuenta el interés superior de éstos.
del medio que nos rodea.
Este proceso de convertirnos en
adultos cobra especial importancia
hasta la adolescencia y en particular
RESUMEN
Nacer con una discapacidad física no determina un desarrollo psicológico concreto sino que
éste depende de las relaciones que se establezcan entre el niño y sus padres y el entorno
próximo. Sin embargo la discapacidad sí es un factor de vulnerabilidad para establecer un
apego seguro y para crecer de forma saludable. Se examinan en el artículo las posibilidades
y dificultades que pueden encontrar tanto la persona con una discapacidad física como sus
padres y el entorno, en algunas fases del desarrollo.
Palabras clave: discapacidad física, adaptación, desarrollo emocional.
A30 utonpeorsmoníaal