Page 25 -
P. 25
pueda o no ser de su interés, tra- tros, etc. quienes pueden ofrecer tir de la actividad cerebral. El cerebro,
tándolo de cualquier modo, incluso modelos diferenciados de relación es, pues, el órgano corporal desde el
descargando su agresividad con él distintos a los de los padres y cons- que se dirige y controla nuestra vida.
(de modo verbal y no verbal). tituirse, si su relación es de tipo Este órgano está compuesto por cien-
seguro, en un factor de resiliencia tos de miles de millones de células,
Aunque los estilos de apego tien- para los niños que inicialmente no denominadas neuronas, organizadas
den a perdurar en el tiempo pueden pudieron experimentar un apego de en diferentes núcleos, en los que se
cambiar siendo influenciados por tipo seguro. llevan a cabo acciones diferenciadas.
las relaciones que mantengamos a La atención a los padres Pero su funcionamiento integrado y
lo largo de nuestras vidas, hasta organizado no es el resultado de un
el punto de que una experiencia Por eso es importante que se mero automatismo.
de relación de tipo seguro puede atienda con prontitud a los padres Relaciones personales
acabar minimizando la influencia de los niños con discapacidad, para
de un apego inseguro vivido en la que en la medida de lo posible Los avances científicos de las últi-
infancia (Siegel y Hartzell, 2005; puedan establecer con sus hijos una mas décadas han puesto de mani-
Barudy y Dantagnan, 2010). relación que se aproxime o tenga fiesto que las responsables últimas
los rasgos del apego seguro y que se de los procesos de organización,
Los niños no tienen al nacer nin- cuide desde los centros e institucio- maduración y desarrollo del cere-
gún tipo o estilo de apego, tampoco nes de atención a personas con dis- bro son las relaciones personales
depende de los genes el que se tenga capacidad el que las personas que se (Schore, 2001, 2002; Siegel, 2007;
uno u otro (si así fuese, entre otras responsabilicen a nivel profesional Barudy y Dantagnan, 2010).
cosas, los niños no reaccionarían de ese proceso puedan acompañar a
diferenciadamente a las personas la familia desplegando rasgos de este El cerebro está formado por
sino de un modo rígido y ante todas modo óptimo de relación. varias estructuras que se encargan
por igual), el estilo de apego siempre de procesar diferentes tipos de infor-
se tiene con respecto a alguien. Los niños con discapacidad pue- mación (interna y externa), de gene-
den acabar teniendo un estilo de rar comportamientos para satisfacer
Por eso es posible que un niño apego seguro por encima de los las necesidades de cada individuo y
despliegue un tipo de apego insegu- condicionantes de los déficits que del control del funcionamiento del
ro con un progenitor y seguro con los afectan, porque estos, al igual resto de órganos y sistemas del cuer-
otro, o seguro con los dos, o insegu- que los genes, no determinan el tipo po para mantenernos vivos.
ro o desorganizado con los dos. de relación que es posible establecer
entre los individuos. La actividad cerebral se desarrolla
Es decir, el estilo de apego depen- a partir del funcionamiento coordi-
de de las relaciones que se establez- Las personas con ceguera, sor- nado del sistema nervioso central
can en los primeros años, contando dera, parálisis cerebral infantil, etc., (SNC) (red de estructuras neurológi-
en esas posibles relaciones, además como “colectivo”, no “son” de una cas extensa y compleja, formada por
de los padres, otros miembros de la determinada manera a la hora de la médula espinal y el encéfalo -com-
familia e incluso otras personas que relacionarse con quienes no tienen puesto a su vez de tres subestructuras
sin ser familiares directos puedan una discapacidad evidente o entre sí, básicas: el tronco cerebral, el sistema
entrar en el ámbito relacional del sino que se comportan y se entien- límbico y el córtex- desde la que
niño, tales como cuidadores, maes- den a sí mismos y a los demás de el cerebro dirige la vida, procesan-
la forma en que han sido tratados y do toda la información que recibe,
Las personas que han experimentado entendidos a lo largo de su vida. decidiendo las acciones a llevar a
apegos de tipo seguro muestran un cabo ante sucesos y acontecimientos
comportamiento en el que expresan Al nacer nuestro organismo y controlando e interpretando las
claramente sus sentimientos y comienza a funcionar de modo autó- reacciones vitales de los órganos del
mantienen el control frente a las nomo. Nuestra vida se organiza a par-
situaciones de stress

Los niños con discapacidad pueden acabar teniendo
un estilo de apego seguro por encima de los
condicionantes de los déficits que los afectan

A utonpeorsmoníaal 25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30