Page 54 -
P. 54
A FONDO
Las personas que requieren
apoyos por tener una disca-
pacidad o por encontrarse
en situación de dependencia
son miembros activos de la
comunidad y ciudadanos/as
con derechos
• Impulsar el conocimiento y la asesoramiento, formación, grupos de turales, etc.), que se acerquen a los
utilización de productos de apoyo o autoayuda… domicilios y entornos, cuidándose
ayudas técnicas y de las nuevas tec- especialmente de no generar falta de
nologías que resulten adecuadas de • Desarrollar actuaciones que equidad en las zonas rurales.
manera individualizada, con el fin de favorezcan un reparto equitativo
favorecer el máximo de independen- entre los sexos en la asunción de los • Incluir dentro de la red pro-
cia y de autonomía y reducir riesgos cuidados familiares. gramas y recursos intermedios o de
de accidentes. respiro, que sirven para mejorar la
• Impulsar la creación de nuevos calidad de vida tanto de la persona en
• Implementar programas y ser- servicios de proximidad (comidas y situación de discapacidad, fragilidad
vicios dirigidos directamente a las lavandería, peluquería, podología, o dependencia como de la persona o
familias cuidadoras: Información, fisioterapia, transporte para acudir personas que se ocupan de su cuida-
a los servicios y actividades sociocul-
ESTRUCTURA DE LA RED DE RECURSOS
Recogiendo los elementos que se han venido detallando en esta colaboración, se presenta ahora el modelo propuesto esquematizado
en la figura siguiente.
RECURSOS DE ALOJAMIENTO RECURSOS INTERMEDIOS RECURSOS BÁSICOS
Residencias, viviendas y Centros de día (y de noche), Servicios de promoción de la autonomía personal.
apartamentos con servicios. estancias de día y temporales. Servicios diversos de ayuda a domicilio
Centros ocupacionales o de apoyo
Unidades de convivencia (centrados en la atención personal) y de apoyo en
Alojamientos heterofamiliares, a la integración. el entorno.
Centros polivalentes
intergeneracionales... Programas “respiro de fin de semana” Asistentes personales.
Teleasistencia y tecnología domótica, productos de
apoyo o ayudas técnicas y adaptaciones vivienda.
Centros sociales (educación y prevención).
Formación, orientación y programas de interven-
ción con familias cuidadoras.
A54 utonomía
personal
042-055AFONDO.indd 54 25/06/10 6:00
Las personas que requieren
apoyos por tener una disca-
pacidad o por encontrarse
en situación de dependencia
son miembros activos de la
comunidad y ciudadanos/as
con derechos
• Impulsar el conocimiento y la asesoramiento, formación, grupos de turales, etc.), que se acerquen a los
utilización de productos de apoyo o autoayuda… domicilios y entornos, cuidándose
ayudas técnicas y de las nuevas tec- especialmente de no generar falta de
nologías que resulten adecuadas de • Desarrollar actuaciones que equidad en las zonas rurales.
manera individualizada, con el fin de favorezcan un reparto equitativo
favorecer el máximo de independen- entre los sexos en la asunción de los • Incluir dentro de la red pro-
cia y de autonomía y reducir riesgos cuidados familiares. gramas y recursos intermedios o de
de accidentes. respiro, que sirven para mejorar la
• Impulsar la creación de nuevos calidad de vida tanto de la persona en
• Implementar programas y ser- servicios de proximidad (comidas y situación de discapacidad, fragilidad
vicios dirigidos directamente a las lavandería, peluquería, podología, o dependencia como de la persona o
familias cuidadoras: Información, fisioterapia, transporte para acudir personas que se ocupan de su cuida-
a los servicios y actividades sociocul-
ESTRUCTURA DE LA RED DE RECURSOS
Recogiendo los elementos que se han venido detallando en esta colaboración, se presenta ahora el modelo propuesto esquematizado
en la figura siguiente.
RECURSOS DE ALOJAMIENTO RECURSOS INTERMEDIOS RECURSOS BÁSICOS
Residencias, viviendas y Centros de día (y de noche), Servicios de promoción de la autonomía personal.
apartamentos con servicios. estancias de día y temporales. Servicios diversos de ayuda a domicilio
Centros ocupacionales o de apoyo
Unidades de convivencia (centrados en la atención personal) y de apoyo en
Alojamientos heterofamiliares, a la integración. el entorno.
Centros polivalentes
intergeneracionales... Programas “respiro de fin de semana” Asistentes personales.
Teleasistencia y tecnología domótica, productos de
apoyo o ayudas técnicas y adaptaciones vivienda.
Centros sociales (educación y prevención).
Formación, orientación y programas de interven-
ción con familias cuidadoras.
A54 utonomía
personal
042-055AFONDO.indd 54 25/06/10 6:00