Page 28 - min159
P. 28
028-030MINUSVAL 27/10/06 07:51 Página 28

La mayor parte del
desarrollo intelectual,
de la personalidad y
del comportamiento
social se adquiere con

más rapidez en los
primeros años, ya que son

los momentos de mayor
plasticidad neurológica y

psicológica

Educación Temprana
de Calidad

De lejos viene la preocupa- MIGUEL ÁNGEL CASTAÑÓN* alcanzar un desarrollo lo más óptimo y
ción por lograr un desarrollo Mª CONCEPCIÓN LÁEZ ÁLVAREZ** armónico posible de todos. Habrá que
armónico de los niños con *Psicólogo del Centro de Psicología dar una vuelta de tuerca al concepto de
la finalidad de que se integren Conductual y Orientador del Colegio Atención Temprana, especialmente des-
y sean útiles a la sociedad de la educación, mirando, no sólo a las
que les toca vivir. En épocas “La Asunción”. León condiciones específicas de los niños,
pasadas la segregación y la **Psicopedagoga. Asesora Técnica Docente. sino a todas las variables que rodean e
estigmatización, cuando no el influyen, en mayor o menor medida, en
desprecio y hasta el encierro León su desarrollo.
o la muerte, eran algunas de
las medidas que se tomaron E volucionaron las ideas y La Educación Temprana, mediante una
con aquellos que, por diversas el lenguaje, avanzó el acción sistemática, debe promover el
causas, mostraban déficits conocimiento, se modi- desarrollo de las capacidades del niño,
comportamentales, ficaron las leyes, cambia- especialmente en el grupo de edad de 0
estructurales o funcionales. ron los conceptos, se a 6 años, contando con la intervención
transformaron las es- de los padres –orientación, formación y
cuelas y se diversificaron las actuacio- colaboración–, y de todos los miembros
nes con la infancia, hasta llegar al de la comunidad con los que cotidiana-
momento actual en el que la atención mente interactúa–, y facilitar la creación
temprana, eficaz y de calidad pretende

28 MinusVal
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33