Page 31 - min159
P. 31
031-033MINUSVAL 27/10/06 08:06 Página 31

La familia siempre debe estar
informada, situada en el contexto,
con conocimiento exacto de cual es
la persona que tiene como referente

en el centro, y cuál es el proceso
siguiente que deberá atrontar

Trabajo de un Centro de Desarrollo Infantil y A ctualmente tene-
Atención Temprana mos múltiples es-
tudios en donde
Intervención poder elegir mo-
familiar delos de interven-
ción familiar; ya
Son muchos los textos consultados,muchos los profesionales existe una historia con luces y som-
escuchados, infinitas las horas de reflexión, incontables bras sobre el protagonismo de la fa-
las reuniones de coordinación, enriquecedoras las milia en Atención Temprana, pero no
siempre hemos contado con estos
experiencias, fascinantes los éxitos y traumáticos los fracasos recursos. Al comienzo, en los centros
en la intervención familiar. Dentro del trabajo en un Centro entonces denominados, de Estimula-
ción Precoz, el objetivo de nuestra
de Atención Temprana, si en algo estamos totalmente intervención era exclusivamente el
de acuerdo los profesionales implicados, es en considerar niñ@ y la relación de éste con el
la intervención familiar como el aspecto más dificultoso profesional. Es decir, lo que Cunning-
han y Davis (1988) denominaron
y duro en nuestro cometido. "modelo del experto"; pero como se-
ñalan de Linares y Rodríguez (2004),
MARÍA ISABEL CASBAS GÓMEZ el tiempo y el estudio nos llevó a ac-
Directora del Centro de Atención Temprana de Lorca tuar de forma que se considera im-
portante el entrenamiento a padres,
Presidenta de ATEMP-Murcia y pasamos al denominado "modelo
del transplante".

No obstante, la experiencia, el ra-
zonamiento lógico y los resultados

MinusVal 31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36