Page 36 - min159
P. 36
036-039MINUSVAL 31/10/06 14:37 Página 36
OBSERVATORIODE
LADISCAPACIDAD
RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA
EL DESARROLLO DE LA ATENCIÓN
TEMPRANA
La Atención Temprana se ha
ido configurando como una
realidad sistemática de
actuación cuyos procesos de
diagnóstico e intervención
posibilitan y aportan
servicios y apoyos tendentes
a potenciar las capacidades
del niño y facilitar su
integración social a través de
la atención directa de éste, la
colaboración y participación
de la familia y el
conocimiento y mejora del
entorno.
JAIME PONTE MITTELBRUNN *
Mª GRACIA MILLÁ ROMERO **
* Médico Rehabilitador. Centro Base. Ferrol
** Pedagoga. Presidenta de la Federación
Estatal de Asociaciones de Profesionales de
Atención Temprana - GAT
E sta eficacia de la Atención
Temprana como herra-
mienta de progreso social
es, probablemente, lo que
explica el interés creciente
que genera en todos los
ámbitos profesionales relacionados
con la infancia pero también entre los
padres y entre los sectores dedicados
a la gestión política o el desarrollo
legislativo.
La gran difusión del Libro Blanco de la
Atención Temprana (LBAT-10.000
ejemplares en 5 años) ha sido una
manifestación visible de este interés,
poco común en relación a documentos
científicos. Sin embargo, transcurridos
cinco años desde su presentación y
36 MinusVal
OBSERVATORIODE
LADISCAPACIDAD
RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA
EL DESARROLLO DE LA ATENCIÓN
TEMPRANA
La Atención Temprana se ha
ido configurando como una
realidad sistemática de
actuación cuyos procesos de
diagnóstico e intervención
posibilitan y aportan
servicios y apoyos tendentes
a potenciar las capacidades
del niño y facilitar su
integración social a través de
la atención directa de éste, la
colaboración y participación
de la familia y el
conocimiento y mejora del
entorno.
JAIME PONTE MITTELBRUNN *
Mª GRACIA MILLÁ ROMERO **
* Médico Rehabilitador. Centro Base. Ferrol
** Pedagoga. Presidenta de la Federación
Estatal de Asociaciones de Profesionales de
Atención Temprana - GAT
E sta eficacia de la Atención
Temprana como herra-
mienta de progreso social
es, probablemente, lo que
explica el interés creciente
que genera en todos los
ámbitos profesionales relacionados
con la infancia pero también entre los
padres y entre los sectores dedicados
a la gestión política o el desarrollo
legislativo.
La gran difusión del Libro Blanco de la
Atención Temprana (LBAT-10.000
ejemplares en 5 años) ha sido una
manifestación visible de este interés,
poco común en relación a documentos
científicos. Sin embargo, transcurridos
cinco años desde su presentación y
36 MinusVal