Page 28 - min152
P. 28
028-029MINUSVAL 14/8/05 14:07 Página 28
dossier
El autismo es quizá una de las
alteraciones sobre la que más
se ha especulado prácticamen-
te desde su definición como
síndrome; desde el mito de la
inteligencia oculta hasta el de
la madre refrigeradora, se han
ido sucediendo una serie de
teoría erróneas que han provo-
cado entre otras cosas una
enorme confusión y sufrimien-
to a muchas familias.
PEDRO M. GONZÁLEZ
Psicólogo Gabinete Técnico APNA
Actualmente esas ideas CONGRESOS
han sido desechadas
gracias a los progra- INTERNACIONALES
mas de investigación
rigurosa. Existen di- DE APNA
versos factores que
han favorecido la erradicación de esos numerosas Jornadas y Congresos dedica- el primer congreso internacional en
mitos y seguramente el más importante dos a temas monográficos. nuestro país dedicado exclusivamente al
haya sido el desarrollo de programas de autismo, en él "se plantó la semilla" de lo
investigación serios en diversas partes El primer Simposium de APNA, que se que más tarde sería Autismo-Europa. El
del mundo. celebró en 1978 en el Palacio de Con- éxito y la repercusión que marcaron ese
gresos de Madrid (lugar también elegido primer evento (con él se incrementó el
El desarrollo de investigaciones con para los siguientes), fue definido como interés de instituciones públicas, profe-
diseños bien controlados es una condi- uno de los mayores acontecimientos sionales de distintos ámbitos y público en
ción necesaria para establecer los hechos científicos de aquel año, ya que reunió en general hacia el autismo), se ha ido repi-
fundamentales del autismo, pero paralela- tres días a los profesionales y especialis- tiendo en tres ocasiones posteriores
mente necesitamos de "altavoces socia- tas, de todo el mundo, más destacados de (Simposium de 1997, 2001 y 2005). En
les" para la divulgación de esos estudios. aquella época. Así, por primera vez en todos y cada uno de los Simposium orga-
De nada serviría un gran número de nuestro país se pudo contar con perso- nizados por APNA, se ha contado con
datos solidamente establecidos, si éstos nalidades de la talla de Ivar Lovaas, Ber- profesionales a nivel internacional y
circulasen sólo entre los expertos, que- nard Rimland o Betty Peters, junto a los nacional que han compartido con interés,
dando las familias, profesionales y propios mejores especialistas españoles como entusiasmo y rigurosidad científica, sus
afectados ajenos a dichos hallazgos. Ángel Rivière o Ángel Diez Cuervo (pila- últimos descubrimientos en materia del
res básicos en la labor de la asociación y autismo.
Uno de los pilares fundamentales para en todos y cada uno de los eventos inter-
la divulgación de esta evolución en el nacionales organizados por la misma). En 1997 la marca distintiva que carac-
conocimiento sobre el autismo es el terizó y definió el evento fue la aporta-
desarrollo de jornadas o congresos inter- Ese primer Simposium se puede califi- ción de distintos especialistas (Baron-
nacionales como vías regias para dar a car cómo histórico ya que, además de ser
conocer los últimos hallazgos de la inves-
tigación.
FOROS DE INFORMACIÓN
La Asociación de Padres de Personas
con Autismo (APNA), fundada en 1976,
ha organizado hasta el momento cuatro
Simposiums Internacionales, así como
28 MinusVal
dossier
El autismo es quizá una de las
alteraciones sobre la que más
se ha especulado prácticamen-
te desde su definición como
síndrome; desde el mito de la
inteligencia oculta hasta el de
la madre refrigeradora, se han
ido sucediendo una serie de
teoría erróneas que han provo-
cado entre otras cosas una
enorme confusión y sufrimien-
to a muchas familias.
PEDRO M. GONZÁLEZ
Psicólogo Gabinete Técnico APNA
Actualmente esas ideas CONGRESOS
han sido desechadas
gracias a los progra- INTERNACIONALES
mas de investigación
rigurosa. Existen di- DE APNA
versos factores que
han favorecido la erradicación de esos numerosas Jornadas y Congresos dedica- el primer congreso internacional en
mitos y seguramente el más importante dos a temas monográficos. nuestro país dedicado exclusivamente al
haya sido el desarrollo de programas de autismo, en él "se plantó la semilla" de lo
investigación serios en diversas partes El primer Simposium de APNA, que se que más tarde sería Autismo-Europa. El
del mundo. celebró en 1978 en el Palacio de Con- éxito y la repercusión que marcaron ese
gresos de Madrid (lugar también elegido primer evento (con él se incrementó el
El desarrollo de investigaciones con para los siguientes), fue definido como interés de instituciones públicas, profe-
diseños bien controlados es una condi- uno de los mayores acontecimientos sionales de distintos ámbitos y público en
ción necesaria para establecer los hechos científicos de aquel año, ya que reunió en general hacia el autismo), se ha ido repi-
fundamentales del autismo, pero paralela- tres días a los profesionales y especialis- tiendo en tres ocasiones posteriores
mente necesitamos de "altavoces socia- tas, de todo el mundo, más destacados de (Simposium de 1997, 2001 y 2005). En
les" para la divulgación de esos estudios. aquella época. Así, por primera vez en todos y cada uno de los Simposium orga-
De nada serviría un gran número de nuestro país se pudo contar con perso- nizados por APNA, se ha contado con
datos solidamente establecidos, si éstos nalidades de la talla de Ivar Lovaas, Ber- profesionales a nivel internacional y
circulasen sólo entre los expertos, que- nard Rimland o Betty Peters, junto a los nacional que han compartido con interés,
dando las familias, profesionales y propios mejores especialistas españoles como entusiasmo y rigurosidad científica, sus
afectados ajenos a dichos hallazgos. Ángel Rivière o Ángel Diez Cuervo (pila- últimos descubrimientos en materia del
res básicos en la labor de la asociación y autismo.
Uno de los pilares fundamentales para en todos y cada uno de los eventos inter-
la divulgación de esta evolución en el nacionales organizados por la misma). En 1997 la marca distintiva que carac-
conocimiento sobre el autismo es el terizó y definió el evento fue la aporta-
desarrollo de jornadas o congresos inter- Ese primer Simposium se puede califi- ción de distintos especialistas (Baron-
nacionales como vías regias para dar a car cómo histórico ya que, además de ser
conocer los últimos hallazgos de la inves-
tigación.
FOROS DE INFORMACIÓN
La Asociación de Padres de Personas
con Autismo (APNA), fundada en 1976,
ha organizado hasta el momento cuatro
Simposiums Internacionales, así como
28 MinusVal