Page 33 - min148
P. 33
Esclerosis Múltiple impartía en Barcelona son mis circunstancias. Y no me aver- Y mi marido ...mi marido vale su peso
en oro. Donde no llego yo, llega él. Somos
con la ilusión de que me iba a recuperar y, güenzo absolutamente de nada. Tengo uno, pero si no tuviera pareja o no contara
con su apoyo, seguiría luchando sola.A nivel
además, iba a trabajar.Y así fue. muy claro que yo no he hecho nada económico no hemos tenido dificultades
serias, pero lógicamente un problema de
Al cabo del tiempo,ayudada por la medi- malo. esta índole desnivela la economía y a veces
hemos estado justísimos. De todos modos,
cación y por unas ganas locas de recuperar creo que casi todo el mundo pasa por
momentos difíciles de este tipo y creo que
las riendas de mi vida, terminaron los sín- MANTENER LA ESPERANZA “de todo se sale” y hay que estar prepara-
do por si las cosas se complican; en ese
tomas y todo volvió a la normalidad. De no sentido yo voy, como suelo decir, “delante
del burro”.
haber sido así, con o sin temblores, con o También reconozco que durante los
VIVIR EL AHORA
sin equilibrios, con o sin problemas cogniti- brotes echo muchísimo de menos realizar
Actualmente trabajo en el Centro Espe-
vos, habría seguido viviendo. actividades de la vida cotidiana que al res- cial de Empleo de la FEM en Barcelona.
Indudablemente el trabajo me da mucha
Un diagnóstico “ No me canso de to de las personas vitalidad y, aunque vuelva a casa “hecha pol-
no siempre lleva no les suponen nin- vo”, me obliga a salir y me hace sentirme
más útil. Además, es curioso, pero cuanta
consigo cambios gún problema: con- más faena haya, mejor me siento.
importantes, pero a repetir a mis hijos ducir, subirme en
Ahora agradezco la suerte que tengo de
veces estos se pro- una silla para coger encontrarme bien. En realidad no sé si se
trata de suerte o de una forma de ser. El
ducen y hay que que dentro de todo las cortinas de mi caso es que me considero muy afortunada.
encajarlos del mejor casa cuando están
La actitud positiva de una persona hace
modo posible. Por lo malo que te pase sucias,ducharme sin mucho; eso no lo da ningún medicamento
ejemplo, es mucho ayuda... Algo tan ni ninguna inyección, ni tu pareja, ni tus ami-
gos ni nada.Tienes que ser tú mismo.
más difícil seguir el en esta vida, tienen simple como prepa-
ritmo de los amigos rar una ensalada me Cada persona vive su vida como cree
conveniente y respeto profundamente esa
y algunos de ellos que buscar y cuesta lo que nadie libertad, pero creo que lo que más ayuda
desaparecen porque se imagina: cortar cuando se tiene este tipo de enfermedades
es que la propia persona tiene que con-
parece que la enfer- una patata, cortar la vencerse en que hay que luchar mientras
lechuga... Tardo un se puede, pero eso debe surgir de uno mis-
encontrar el ladomedad “les agobia”. mo y creerlo de verdad.

¿Qué puedo decir montón, pero lo Paradójicamente, frente a los sentimien-
respecto a esto? positivo de las cosas, hago. tos de impotencia e incertidumbre que
podrían surgir cuando se padece enferme-
Sólo se quedan los Eso sí, siempre dades como la mía, no tengo miedo al futu-
ro. Supongo que me darán muchos brotes
buenos o, por lo porque seguro que mantengo la firme más, es posible que la enfermedad avance y
menos, los incondi- esperanza de que empeore mi salud ...pero no pienso en ello,
porque si pienso en ello no puedo vivir, y lo
cionales, aquellos hay algo bueno me voy a recuperar más importante para mí es vivir el “ahora”.
que están dispues- detrás de todo ” porque tengo que Lo siento así.
tos a modificar su vivir. Es cierto que
propio ritmo o a cada vez tardo más Nota: este testimonio ha sido elabora-
do con la colaboración de Sandra Fernán-
cambiar cosas para que tú puedas partici- en recuperarme, pero me cuido, descanso, dez Villota, responsable de Comunicación
de FELEM
par y disfrutar de planes comunes. tomo la medicación, pienso de manera

En ocasiones, la EM me hace pasar positiva y aunque me cueste más esfuerzo

por situaciones un poco complicadas. caminar, continúo caminando. En eso soy

Por ejemplo: salgo de casa para ir al muy cabezona: intento no quedarme quie-

videoclub y me encuentro bien. De ta.

pronto, comienzo a sentir mareos y mi Cuando me diagnosticaron EM mi fami-

equilibrio no funciona con normalidad, lia se preocupó muchísimo. Ahora ya está

llegando a caminar como si estuviera superado. Evidentemente cuando tengo un

“borracha”. Cuando me cruzo con la nuevo brote, todos están pendientes de

gente, me miran con recelo. Piensan: mí, pero saben que después de un tiempo

“qué borrachera lleva esa!” y se apar- me recupero, aunque no sea completa-

tan de mi camino. Otras veces me mente.

miran con cierta expresión de pena. En Mucha gente no sabe que tengo EM

ese momento me siento incomprendi- porque no se me nota, pero no lo oculto.

da, pero no les culpo por ello porque Mis hijos se toman la enfermedad muy

no saben cuál es mi problema ni lo que bien. Siempre les he hablado claro y nunca

me está sucediendo en ese momento. les he engañado. En mi casa se habla del

La EM es invisible, así que se quedan tema con total naturalidad, igual que se

simplemente con lo que aparento, no habla del presidente del gobierno ...o de

con lo que soy yo realmente y cuales cualquier tema de actualidad.

MinusVal 33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38