Page 26 - min148
P. 26
dossier

SERVICIO DE FISIOTERAPIA FOTO: Mª ÁNGELES TIRADO
Hospital de Día de Esclerosis

Múltiple de Barcelona

E l término rehabilitación Para que el proceso rehabilitador sea efectivo es imprescindible la cooperación y motivación de la
significa literalmente “re- persona afectada
capacitación”. El objetivo
de la fisioterapia es volver FISIOTERAPIA Y
a habilitar con los medios TRATAMIENTO
adecuados a todas aque- REHABILITADOR
llas personas que no pueden recuperar es-
pontáneamente su capacidad física, así Las patologías neurodegenerativas 3 ejes de acción comunes: la prevención, la
como fomentar y desarrollar estrategias suponen un reto para el personalización y el mantenimiento.
para conseguir la máxima independencia profesional que las trata debido a Prevención
funcional. Esto junto con el resto de tera- su carácter crónico, a su
pias rehabilitadoras permitirán al afectado plurisintomatología y al aumento La prevención es esencial para evitar
su integración en el entorno familiar, social progresivo de la discapacidad. que nuevas complicaciones interfieran ne-
y laboral. Durante el tratamiento, el gativamente en el curso natural de la enfer-
fisioterapeuta deberá enfrentarse medad, ya que agravarían las secuelas exis-
El tratamiento de fisioterapia en las en- a los continuos cambios que tentes y empeorarían el estado general del
fermedades neurodegenerativas se basará acontecerán al paciente y acom- paciente. Las enfermedades neurodegene-
en el modelo conceptual elaborado por la pañarlo a lo largo de su rativas son las afecciones tipo dónde la pre-
OMS denominado CIF. Este documento es enfermedad, ofreciéndole respues- vención es ante todo reeducación, y por lo
una revisión de la antigua Clasificación In- tas y soluciones en cualquier tanto será especialmente importante “for-
ternacional de Deficiencias, Discapacidades momento de su evolución. mar” tanto al afectado como a su entorno
y Minusvalías (CIDDM), publicada por la más próximo sobre aquellos factores que
OMS en 1980. podrían empeorar su estado de base.
Personalización
El modelo CIF aplicado a las tareas pro-
fesionales que le son propias al fisiotera- La terapia deberá adaptarse a las caracte-
peuta –ver cuadro adjunto–, justificará los rísticas propias de cada enfermedad. Sea a la
objetivos y las actuaciones que definiremos constante variabilidad sintomatológica que
en el presente artículo.

MANEJO INTERDISCIPLINAR

La rehabilitación de las enfermedades
neurodegenerativas exige un manejo inter-
disciplinar para poder hacer frente a la ex-
tensa problemática que comportan.

Médicos, fisioterapeutas, personal de en-
fermería, logopedas, terapeutas ocupacio-
nales, psicólogos, trabajadores sociales, etc.
deben trabajar en equipo y marcar una lí-
nea común de actuación. Esto permitirá
abordar al paciente de forma global y no
perder de vista el objetivo fundamental de
la rehabilitación neurológica, que trata de
mejorar la calidad de vida del afectado y de
su entorno.

LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Pese a referirnos a todo un conjunto de
entidades patológicas diferentes, durante el
proceso rehabilitador mantendremos

26 MinusVal
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31