Page 29 - min144
P. 29
028-029 11/5/04 19:37 Página 29

El proyecto CO-LABORA.CON pretende aplicar medidas que faciliten la conciliación de la vida personal, familiar y profesional de muje-
res y hombres, favoreciendo la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad. En la foto: una de las reuniones celebradas en la
Mancomunidad de La Vega de Sevilla

ban más dificultad para aceptar la situa- nas del mes de mayo en la localidad de los tres territorios las acciones formati-
ción de discapacidad que les había sobre- Brenes, contando con la participación de vas ‘Trabajar la discapacidad desde un
venido recientemente. 15 alumnas entre las que se encuentran enfoque de género’, dirigidos al personal
mujeres con discapacidad y cuidadoras, técnico relacionado con la formación y el
El impacto sobre las alumnas ha sido en la mayoría de los casos madres de empleo, con la finalidad de sensibilizar y
tan positivo que como resultado de niñas y niños con discapacidad. El ciclo se trabajar la perspectiva de género y la dis-
estos cursos se ha creado un grupo per- desarrollará en tres días consecutivos capacidad, fomentando una actitud positi-
manente de 15 usuarias en la Mancomu- con una duración de tres horas diarias. va y un conocimiento hacia las personas
nidad de Islantilla, con las que se preten- que viven con algún tipo de discapacidad.
de seguir trabajando en género y disca- Se tratarán temas como la identidad
pacidad una vez por semana hasta la fina- de género, los estereotipos y roles tradi- De este modo, se han abordado cues-
lización del proyecto. Este grupo ha sur- cionales, los modelos del tratamiento de tiones tales como el análisis de los
gido como una necesidad reclamada por la discapacidad, los prejuicios sociales y se cimientos y causas que inciden en la
las usuarias del proyecto después de una debatirá sobre la múltiple discriminación doble discriminación que afecta a las
valoración muy positiva del curso de por motivos de discapacidad y género. mujeres con discapacidad, descripción de
preformación impartido y también ha Todo ello desde una metodología activa y su capacidad funcional, y diversas medi-
supuesto dar visibilidad en esas zonas al participativa, que tomando como punto das y estrategias de actuación dirigidas a
trabajo del CERMI-Andalucía. de partida experiencias personales, facili- la lucha contra esta doble discriminación,
te el autoconocimiento y el replantea- que ayudan a modificar la percepción
Estas acciones formativas finalizarán miento de actitudes, valores y objetivos. social predominante sobre las mujeres
en el territorio de la Vega Media de Sevi- con discapacidad y así avanzar en una
lla, donde se tiene previsto poner en Como esfuerzo paralelo a esta labor sociedad más igualitaria.
marcha un curso en las primeras sema- de concienciación, se han celebrado en

MinusVal 29
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34