Page 36 - enlace28
P. 36
P RO G RAMA I B E ROAM E RI C A N O D E AD U LTO S MAYOR E S

nientes, dado el grado de intensidad y
extensión que han alcanzado entre los
profesionales iberoamericanos.

36

Precisamente, una de las decisiones adop-
tadas por el Comité Intergubernamental ha
sido la de incluir los cursos de formación
que el Imserso ha impartido en Iberoaméri-
ca, durante los años 2012 a 2014, en cola-
boración con la Aecid, como actividades
propias del programa y, en consecuencia, a
tener en cuenta a la hora de establecer la
contribución de este instituto al Programa.

Nueva Presidencia del Comité Asistentes a la IV Reunión del Comité Intergubernamental.
para México
especializados para profesionales a fin de ron: la importancia de dar una visión po-
Por otra parte, en la reunión fueron deba- que puedan perfeccionarse; la creación de sitiva del envejecimiento y no limitarse a
tidas y aprobadas tanto las propuestas una página web específica y la inclusión las necesidades de la vejez; la necesidad
de trabajo y presupuesto como los proce- de líneas de trabajo de fomento de los de- de trabajar en el tema de adultos mayo-
dimientos formales para participar en la rechos de los adultos mayores para que las res desde las generaciones más jóvenes;
2ª fase del Programa 2015-2018, todas actividades que se desarrollen estén sus- el desarrollo de un protocolo socio-sani-
ellas presentadas por la OISS, como Uni- tentados en normas que los protejan a los tario práctico para el trabajo y de grupos
dad Técnica, y, finalmente se eligió por mayores. de trabajo que traten los temas más rele-
unanimidad a México para que ocupe la vantes; la búsqueda de fórmulas que pro-
Presidencia del Comité Interguberna- En cuanto al Observatorio sobre la Situación picien el reforzamiento de la labor que se
mental el próximo año. Las instituciones de los Adultos Mayores en la Región, se realiza por parte de las instituciones
mexicanas que forman parte del Progra- acordó: la revisión del informe por todos los miembros; la inclusión de los temas de
ma serán las encargadas de determinar miembros para la inclusión de posibles ob- coordinación socio-sanitaria, empodera-
el nombre concreto de la persona encar- servaciones; la fijación en 60 años en la miento y participación de los adultos ma-
gada de esta tarea. edad en que se considera adulto mayor en yores y la definición de políticas públicas,
la Región; la revisión del modelo de obser- y la potenciación de boletines informati-
Un tema que generó amplio debate y que vatorio actual, para adaptarlo a la periodici- vos como herramienta de difusión de las
contó con el acuerdo de los participantes dad establecida por los distintos países para buenas prácticas de las instituciones.
fue el de proponer la continuidad del Pro- la actualización de los datos; la inclusión de
grama para el siguiente trienio. Esta pro- información cualitativa de las actividades El fomento de la visibilidad del Programa
puesta ha sido llevada a la Cumbre de Je- que realizan los países sobre buenas prácti- y de las propias actuaciones de las insti-
fes de Estado y de Gobierno, celebrada en cas, así como de las novedades legislativas. tuciones miembros del mismo, la posibili-
Veracruz (México) en el mes de diciembre. dad de trabajar en una futura Conven-
En ese sentido, se subrayó la importancia El Comité Intergubernamental hizo una ción Iberoamericana y el desarrollo de
de sumar más países al Programa para valoración positiva de las acciones de vi- una metodología conjunta para valorar
fortalecerlo y aprovechar la estructura de sitas institucionales e intercambios reali- las aportaciones en especie, fueron otras
trabajo de la Cepal para su difusión. zadas en desarrollo del Programa, aun- de las cuestiones que se debatieron en
que consideró necesaria que la Segib Buenos Aires.
Algunas de las conclusiones más impor- ponga en marcha una evaluación externa
tantes fueron: la necesidad de construir lí- del programa para revisar qué elementos *
neas de actuación más especializadas, que podrían potenciarse o mejorarse.
vayan más allá de las actividades básicas
que se han realizado hasta ahora; el man- Respecto a la propuesta de trabajo para
tenimiento de una oferta de cursos básicos 2015, algunas de las conclusiones fue-
para el público en general y otra de cursos
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41