Page 39 - enlace28
P. 39
A r t í cu l o d e f o n d o

bastantes ocasiones (pero he de adver- 39
tir también que no siempre) una impor-
ENLACE EN RED 28 Ese reconocimiento social tiene que tra- desconocidas por ellos (deteriores cog- tante sobrecarga y estrés en su trabajo.
ducirse en la implantación de medidas nitivos importantes, como sucede con De hecho, y por lo que se refiere al ám-
concretas. Si se trata de cuidadores profe- la enfermedad de Alzheimer y otras de- bito de la salud, el cuidador va más ve-
sionales, y si no queremos que los cuida- mencias, las enfermedades mentales, ces a consulta médica por problemas
dores de las instituciones se encuentren etc.), así como la enseñanza de técni- propios que antes de ejercer el oficio de
en éstas sólo de paso hasta que encuen- cas instrumentales para ayudar en la cuidador, duerme mucho menos, fuma
tren otros oficios menos cansados y mejor realización de las actividades de la vida más, hace menos ejercicio físico, toma
remunerados, habrá que impulsar de ma- diaria (AVD) y de cuidados básicos de más medicamentos, consume más al-
nera decidida una mejor cualificación de enfermería (cuidado de heridas, etc) cohol. En lo que se refiere al tiempo
ellos, requisito previo para que disfruten Pero, en este caso, el apoyo al cuidador dedicado al ocio, la mayor parte de los
de condiciones laborales y económicas principal del resto de la familia, de los cuidadores familiares encuestados de-
más ventajosas. Todavía no entiendo por amigos, del entorno social próximo, de dica menos tiempo al ocio después de
qué, en muchos países, es tan grande la los servicios sociales comunitarios, de ser cuidador que antes. Es preciso mi-
diferencia retributiva entre el personal sa- personal voluntario y equivalentes, me norar esta sobrecarga a través de otros
nitario y el de servicios sociales, entre au- parece crucial, pues el cuidador princi- apoyos familiares, vecinales, de nuevas
xiliares que trabajan en centros de salud y pal (que en ocasiones es el único) ex- tecnologías que le ayuden en su que-
hospitales y auxiliares que lo hacen en perimenta gran sobrecarga al tener hacer y sin olvidar, por supuesto, la ne-
instituciones de atención a personas en que asistir día y noche, sin descanso, cesaria función de los servicios sociales
situación de dependencia. Lo que subya- con los medios tan limitados que exis- comunitarios, a través especialmente
ce, en el fondo, es una menor considera- ten en el domicilio, las necesidades de de la teleasistencia domiciliaria, la ayu-
ción de los servicios sociales. la persona dependiente. da a domicilio y los centros de día.

Si nos referimos, en cambio, a cuidado- He citado la palabra sobrecarga. Debo Quiero hacer mención especial, asimis-
res familiares, que no perciben ningu- insistir en este aspecto. En efecto, los mo, a un asunto referido a los cuidado-
na retribución por su trabajo, las medi- diferentes estudios que se han realiza- res que creo desconoce la sociedad o, al
das deben orientarse hacia una mayor do sobre cuidadores en el ámbito fami- menos, no conoce suficientemente. Me
formación, sobre todo cuando se trata liar vienen a coincidir en que el cuida- refiero a la soledad y aislamiento en
de enfermedades muy invalidantes y dor o cuidadora familiar presenta en que viven en bastantes ocasiones. Las
tareas de cuidado relegan al cuidador
en el domicilio donde se encuentra la
persona cuidada, le hurtan relaciones
sociales anteriores, le disminuyen el
rato que puede dedicar al ocio, le encie-
rran en ese pequeño, restringido, cons-
treñido, por no decir riguroso, mundo
de su relación con la persona cuidada.
Si ésta padece deterioros cognitivos se-
veros, a la soledad se une la dependen-
cia del cuidador en relación con la per-
sona cuidada, una dependencia que se
convierte en exigencia cuando el cuida-
dor es el otro cónyuge o un familiar
muy cercano. Se hace preciso apoyar al
cuidador por todos los medios posibles,
familiares, comunitarios y sociales, para
superar ese aislamiento, que puede te-
ner serias consecuencias tanto para él
como para la persona cuidada.
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44