Page 41 - enlace28
P. 41
Colaboración

Nuevo modelo de intervención 41
gerontológica del Sistema
Nacional para el Desarrollo
Integral de la familia de México

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (Sndif) es una institución pública mexicana de asistencia so-
cial fundada en 1977. Se encarga de conducir políticas públicas en materia de asistencia social que promueven la integra-
ción de la familia. También, promueve acciones encaminadas para mejorar la situación vulnerable de niños, adolescentes,
adultos mayores y personas con discapacidad. Cuenta con 4 Centros gerontológicos a lo ancho del país, los cuales han
servido como modelos de atención a nivel nacional por su intervención profesional e innovadora en la materia.

Texto y fotos | Guadalupe Jimena Perdomo Cerdán [Directora Casa Hogar para Ancianos “Olga Tamayo”]

la necesidad acentuada de contar con redes
de apoyo familiar, lo que provoca profundos
cambios culturales y sociales en relación a la
integración de las personas adultas mayores
a la familia y a la sociedad.

El modelo plantea una intervención gerontológica integral y personalizada. En México hay un total de 11.7 millones de
adultos mayores, representa 9.7% de nues-
ENLACE EN RED 28 El envejecimiento de la población es uno de tructura poblacional traerá una serie de de- tra población total; de los cuales 27% tienen
los grandes retos a los que se enfrentan la safíos entre los que destacan mayor deman- discapacidad y 5% son totalmente depen-
sociedad, las instituciones y los diferentes ni- da de los recursos destinados al cuidado de dientes. Una buena parte de la población es
veles del gobierno mexicano. Se calcula que los adultos mayores; exigencia de servicios a autosuficiente, contrario a los mitos y prejui-
para el año 2050 el 28% de la población las instituciones de seguridad social, mayor- cios acerca de la vejez donde se supone una
será mayor de 60 años. Este cambio en la es- mente en lo referente a pensiones, salud y población envejecida dependiente y enfer-
ma. Sin embargo es evidente el incremento
en las enfermedades crónico-degenerativas
lo cual genera mayor dependencia, grandes
costos económicos, sociales y psicológicos a
las familias mexicanas; y merman en gran
medida la calidad de vida del adulto mayor.
Por lo anterior, el proceso de envejecimiento
de la población en nuestro país es uno de
los fenómenos de mayor impacto ya que re-
percute sensiblemente sobre diferentes va-
riables del desarrollo y el funcionamiento de
la sociedad así como sobre el bienestar rela-
   36   37   38   39   40   41   42   43   44