Page 32 - enlace28
P. 32
Formación

32 En La Antigua Guatemala, en colaboración con la Aecid

Curso del Imserso sobre
cuidados de larga duración para
adultos mayores dependientes

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) organizó y coordinó el pasado mes de octubre en La Antigua
Guatemala el curso de Cuidados de larga duración para adultos mayores dependientes en el hogar, en centros de
día y en establecimientos de larga estadía, dirigido a profesionales iberoamericanos, responsables de la gestión
y planificación de los servicios para adultos mayores en instituciones públicas. Este curso, que se enmarca dentro
del Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (Pifte) de la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (Aecid), se desarrolló del 21 al 23 de octubre en el Centro de Formación que este
organismo español tiene en esa ciudad guatemalteca.

Texto | Redacción Enlace  Fotos | Centro de Formación de la Antigua y J. Mª. Alonso

Isabel Herranz Donoso, subdirectora ge- Isabel Herranz (Imserso), Mª Luisa Ausmesquet (Aecid) y José Mª Alonso (Imserso) en la inauguración del curso.
neral de Planificación, Ordenación y Eva-
luación, y José María Alonso Seco, conse- formativa que también analizó la situa- peración Española en Cartagena de Indias
jero técnico de Cooperación con ción de las personas mayores dependien- (Colombia) y que responde a una deman-
Iberoamérica, fueron los dos ponentes tes en América Latina, identificando sus da expresada por los profesionales ibe-
del Imserso que participaron en este cur- necesidades y demandas sociosanitarias, y roamericanos y recogida por el Imserso, a
so, enfocado a capacitar y motivar sobre estudió los aspectos clave en la protección través de los servicios que la cooperación
la necesidad de emprender políticas de y cuidado de estas personas vulnerables. española tiene en América Latina.
atención integral sociosanitaria a las per-
sonas mayores dependientes, establecer Se trata de la segunda edición de una ca- Durante los tres días del curso se pasó re-
estrategias para el diseño de un sistema pacitación que ya se desarrolló el año pa- vista a los principales factores y tendencias
integral eficiente y sostenible de cuida- sado en el Centro de Formación de la Coo- sociodemográficos en Iberoamérica, las dis-
dos a las personas mayores dependientes
y conocer buenas prácticas en la preven-
ción y atención a la dependencia y en la
coordinación sociosanitaria.

Beatriz Elena Vásquez Puerta, directora
general de Servicios de Teleasistencia ST
Colombia y experta en vejez y envejeci-
miento activo, y Rubén Darío Restrepo
Avendaño, coordinador del Área de la
Protección Social de la Facultad de Medi-
cina de la Universidad CES, Medellín, fue-
ron los otros ponentes de una actividad
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37