Page 28 - enlace28
P. 28
P r o y ec t o s R i i c o t ec
28
“La colaboración del tuación sobrevenida de discapacidad. Al Otras cuestiones tratadas en el transcurso
respecto, se aportó información sobre las
Imserso fue realizada a prestaciones del sistema de la Seguridad de las reuniones de trabajo fueron los sub-
través de Fernando Gascó, Social español de incapacidad permanente
subdirector adjunto de parcial o total para la profesión habitual, sidios económicos que contempla en Espa-
Gestión, y fue orientada, incapacidad permanente absoluta para ña la Ley General de Derechos para las
entre otros temas, a todo trabajo y gran invalidez. personas con discapacidad y su inclusión
implantar un sistema de social, que proceden de la antigua Ley de
pensiones contributivas Respecto a la posibilidad de creación de Integración Social del Minusválido (Lismi),
y no contributivas de una prestación para personas con discapa- antecedente de las actuales pensiones no
incapacidad para el cidad que cubra la carencia de rentas, aun- contributivas, y el Plan de Acción de la es-
que no se haya trabajado o no se haya coti- trategia Española sobre discapacidad
”trabajo y/o invalidez zado el tiempo suficiente para causar 2014/2020, que fue aprobado por el Con-
“Este proyecto se enmarca derecho a una pensión de naturaleza con- sejo de Ministros del Reino de España el 12
tributiva, se aporta la experiencia del Im-
en el interés del Gobierno serso en el diseño y gestión de las pensio- de septiembre de 2014, que concreta obje-
paraguayo de fortalecer nes no contributivas. Así, Fernando Gascó
la institucionalidad de informó sobre la Ley española de Pensiones tivos estratégicos y operativos sobre la
la Senadis, acercar los no Contributivas de 1990, texto, hoy inte-
servicios públicos a las grada en la Ley General de la Seguridad igualdad para todas las personas, el em-
personas con discapacidad Social, y de la gestión de estas pensiones
y propiciar los procesos que hoy alcanzan a 450.000 beneficiarios, *pleo, la educación, la accesibilidad, etc.
de descentralización y de los que alrededor del 50% correspon-
den a personas con discapacidad.
”participación ciudadana
Entre la información proporcionada, se en-
contraba también la de los requisitos exigi-
dos a los solicitantes de estas pensiones y,
en concreto, los datos económicos requeri-
dos al solicitante, respecto a sí mismo y a su
unidad familiar de convivencia.
28
“La colaboración del tuación sobrevenida de discapacidad. Al Otras cuestiones tratadas en el transcurso
respecto, se aportó información sobre las
Imserso fue realizada a prestaciones del sistema de la Seguridad de las reuniones de trabajo fueron los sub-
través de Fernando Gascó, Social español de incapacidad permanente
subdirector adjunto de parcial o total para la profesión habitual, sidios económicos que contempla en Espa-
Gestión, y fue orientada, incapacidad permanente absoluta para ña la Ley General de Derechos para las
entre otros temas, a todo trabajo y gran invalidez. personas con discapacidad y su inclusión
implantar un sistema de social, que proceden de la antigua Ley de
pensiones contributivas Respecto a la posibilidad de creación de Integración Social del Minusválido (Lismi),
y no contributivas de una prestación para personas con discapa- antecedente de las actuales pensiones no
incapacidad para el cidad que cubra la carencia de rentas, aun- contributivas, y el Plan de Acción de la es-
que no se haya trabajado o no se haya coti- trategia Española sobre discapacidad
”trabajo y/o invalidez zado el tiempo suficiente para causar 2014/2020, que fue aprobado por el Con-
“Este proyecto se enmarca derecho a una pensión de naturaleza con- sejo de Ministros del Reino de España el 12
tributiva, se aporta la experiencia del Im-
en el interés del Gobierno serso en el diseño y gestión de las pensio- de septiembre de 2014, que concreta obje-
paraguayo de fortalecer nes no contributivas. Así, Fernando Gascó
la institucionalidad de informó sobre la Ley española de Pensiones tivos estratégicos y operativos sobre la
la Senadis, acercar los no Contributivas de 1990, texto, hoy inte-
servicios públicos a las grada en la Ley General de la Seguridad igualdad para todas las personas, el em-
personas con discapacidad Social, y de la gestión de estas pensiones
y propiciar los procesos que hoy alcanzan a 450.000 beneficiarios, *pleo, la educación, la accesibilidad, etc.
de descentralización y de los que alrededor del 50% correspon-
den a personas con discapacidad.
”participación ciudadana
Entre la información proporcionada, se en-
contraba también la de los requisitos exigi-
dos a los solicitantes de estas pensiones y,
en concreto, los datos económicos requeri-
dos al solicitante, respecto a sí mismo y a su
unidad familiar de convivencia.