Page 29 - enlaceespecial
P. 29
COSTA RICA

tados a promover las relaciones sanas en de Poás, municipio de Alajuela, se han re- alización de dos proyectos que se están 27
los ambientes.
alizado diversos esfuerzos y se cuenta llevando a cabo con niños, niñas y ado-
También se han brindado charlas dirigidas a
mujeres denominadas “Colectivo Mariposas” actualmente con una Comisión Intergene- lescentes incluyendo el tema de envejeci-
—organización en formación con orientación
feminista— sobre los conocimientos adqui- racional formada por representantes de miento. Como parte de la metodología se
ridos en el curso “Actuaciones para Promo-
ver la Relaciones Intergeneracionales. los diversos grupos poblacionales. Es en el motiva a los participantes a escribir una

Se está implementando también la parti- seno de esta Comisión donde se progra- crónica sobre un tema relacionado con
cipación en conversatorios de diversas mu-
jeres adultas de la región que compartan man las actividades con amplia participa- los adultos mayores.
conocimientos variados y según experien-
cias de vida —laborales, políticas, religio- ción social. Las actividades parten de un
sas, sociales y otras— con las jóvenes del
colectivo. Se han iniciado actividades la- diagnóstico social que refleja las necesi-
borales con el PNUD y otras instituciones
nacionales en un proyecto enfocado al dades sentidas por las personas adultas Algunos retos futuros
Desarrollo Humano Local, el cual promo-
ciona la participación ciudadana y la in- mayores; tras la planificación estratégica Las relaciones intergeneracionales debe-
clusividad, elementos que promueven las
relaciones intergeneracionales. se lleva a cabo el plan de acción o progra- rían llegar a considerarse como un eje

El proyecto de Desarrollo Humano Local, al ma y la ejecución o desarrollo de lo pro- transversal en nuestro quehacer personal
ser de naturaleza inclusiva, propone el em-
poderamiento de las comunidades apoyando gramado y finalmente la evaluación. y laboral, dado que promueven las rela-
las capacidades de las personas, sin ser és-
tas categorizadas por edad, género, etnia, También se facilita un cuestionario a los ciones equitativas, inclusivas y participati-
capacidades diferenciadas, entre otras for- funcionarios de salud, educación y servicios vas, el valor de la experiencia, nuevos
mas de exclusión. La inclusividad es la ban- públicos, a fin de medir qué mitos y este- aprendizajes, profundizar en el diálogo y
dera del proyecto, por lo que es un avance reotipos tienen relación con los adultos en abrir puertas y ventanas para promover
para las relaciones intergeneracionales. mayores. De acuerdo con los resultados una sociedad solidaria.

También se programaron acciones para obtenidos luego de la tabulación de la in- El proceso de desarrollo del campo inter-
sensibilizar a actores gubernamentales so-
bre el tema, la promoción en funcionarios formación, se definirán acciones educativas generacional en Costa Rica se ha iniciado
y funcionarias del PANI, del PNUD, de or-
ganizaciones y Municipalidades sobre la para sensibilizar todos los grupos pobla- pero requiere ampliar su área de acción y
importancia y beneficios de las relaciones
intergeneracionales en Zarcero, Palmares cionales y para convertir a Poás en un can- su vinculación a los diferentes procesos a
y Atenas de Alajuela.
tón amigo de los adultos mayores. Esta ac- nivel local, nacional y regional con accio-
El Impulso de la
intergeneracionalidad desde tividad es muy importante dado que se nes como: integrar a las asociaciones
la Caja Costarricense de
Seguro Social (CCSS) está llevando a cabo a nivel interinstitucio- comunales, a los municipios, promover

En el ámbito comunal, y dentro del cantón nal entre la CCSS y la Universidad de Costa proyectos en coordinación con las univer-

Rica. Se planifica la elaboración de un des- sidades y el sector no gubernamental y

plegable para dar a conocer la Comisión fomentar un diálogo nacional con toma-

Intergeneracional en la comunidad y a tra- dores de decisión de las diversas institu-

vés de ello fomentar un trato adecuado y ciones estatales. No obstante, somos cons-

especial a las personas adultas mayores. La cientes de que se trata de un cambio de

Comisión se coordina también con los debe partir del compromiso individual y

Comités de las Iglesias para informar sobre que hay que hacerlo trascender en nues-

el trabajo intergeneracional y con el Comité tras relaciones cotidianas.

de Deportes para planear eventos deporti- En el contexto institucional del Área de
vos, recreativos, intergeneracionales en el Conservación Cordillera Volcánica Central
transcurso del año. se está visualizando promover propuestas

ENLACE EN RED MI Por lo que respecta al nivel institucional, la de proyectos para realizar un proceso de
Dirección Regional coordina la participación capacitación que contribuya a integrar
en una exposición acerca del tema Progra- este enfoque en la gestión de iniciativas
mas y Proyectos Intergeneracionales, diri- como la Reserva de Biosfera Cordillera
gida a diversos profesionales en Salud. Volcánica Central.

*Por último, en el escenario educativo se

está aprovechando la coyuntura de la re-
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34