Page 26 - enlaceespecial
P. 26
CHILE
24
El campo intergeneracional
en Chile
Texto | Mónica Jorquera Cox [Coordinadora Regional SENAMA, Región Antofagasta].
Gladys Romero Melani [Presidenta Colegio de Gerontólogos de Chile A.G. y Gerontóloga Social].
Alba Gallardo Velásquez [Coordinadora Regional SENAMA, Región Libertador Bernardo O´Higgins].
En la sociedad chilena actual existe una Chile desde el año 2000 en adelante, tanto deseosos de seguir aportando su expe-
percepción negativa de la vejez y la cons- en el ámbito público como en el privado. riencia. Este programa se está realizando
trucción de la imagen social de la persona actualmente a lo largo del país con la
mayor está relacionada con el “viejismo”. Actuaciones intergeneracionales participación aproximada de 950 escola-
En un estudio realizado en 2006 por la de iniciativa pública res y de más de 425 asesores seniors.
Universidad de Chile, a través de su Obser-
vatorio Social de la Vejez y el Enveje- – Ciclos de Lecturas Intergeneracionales – Programa Intergeneracional de la
cimiento, y en el que participaron 520 uni- (2001 y 2006) en la Biblioteca Nacional, Corporación de Desarrollo Social de
versitarios de distintas carreras, se concluyó en donde se reúnen poetas y narradores Providencia, iniciativa implementada en
que los jóvenes tienden a estereotipar al de diversas generaciones. 2008, con la coordinación de Carmen
adulto mayor y que las actitudes de discri- Gil, en siete colegios municipalizados
minación y maltrato están relacionadas con – Encuentros, diálogos, caminatas y acti- en los que se desarrollan numerosos ta-
esta imagen negativa de la vejez; de ahí la vidades de capacitación digital reali- lleres integrales que incluyen clases de
relevancia de fortalecer las relaciones in- zadas por el Instituto Nacional de la baile entretenido, tai-chi, arte y tejido.
tergeneracionales, tanto dentro como fuera Juventud en colaboración con otras ins-
del entorno familiar, para ir cambiando la tituciones públicas como el Servicio Na- – Historias Provisionales de Grandes
actual imagen social de la vejez e instau- cional del Adulto Mayor, el Instituto de Personas. Se trata de un programa pi-
rando en los jóvenes y niños la solidaridad Previsión Social y el Fondo Solidario de loto de la Región de O’Higgins, puesto
intergeneracional y una auto percepción Inversión Social. en marcha en 2008, y organizado por
positiva en los mismos mayores —lo que SENAMA y la Subsecretaría de Previsión
puede llegar a mejorar sus posibilidades de – Programa Intergeneracional “Asesores Social del Ministerio de Trabajo. El obje-
un envejecimiento activo. Seniors”, desarrollado por SENAMA, FO- tivo es desarrollar nuevas relaciones e
SIS y los Municipios, instaurado a nivel intercambio de experiencias vivenciales
Desde el año 2000 existen antecedentes — nacional e iniciado en 2006 como pro- y laborales con un eje principal: refle-
desde actividades a programas— de accio- grama piloto en algunas regiones del xionar sobre la importancia de que los
nes en el campo intergeneracional chileno, país. Gracias a este programa profesores jóvenes coticen desde que inician una
con diversas iniciativas tanto de instituciones jubilados voluntarios apoyan académi- actividad laboral. Este programa se ini-
públicas como privadas, de ONGs y de camente, en los domicilios de los niños ciará a nivel nacional durante el se-
Organizaciones de la Sociedad Civil. En Chile durante un año, a escolares de ense- gundo semestre de 2009.
el interés por la intergeneracionalidad va en ñanza básica, miembros de familias vul-
aumento tanto a nivel gubernamental y pri- nerables. La evaluación de este programa Actuaciones intergeneracionales
vado —especialmente desde las universi- ha demostrado resultados exitosos como de iniciativa privada
dades— como desde la sociedad civil. la generación de lazos entre los volunta-
rios y los estudiantes, la mejora impor- – Seminarios, congresos y encuentros in-
A continuación mencionamos algunas de las tante de la situación académica del tergeneracionales, organizados por Uni-
iniciativas intergeneracionales realizadas en alumno y la satisfacción de los asesores, versidades, entre las que hay que des-
24
El campo intergeneracional
en Chile
Texto | Mónica Jorquera Cox [Coordinadora Regional SENAMA, Región Antofagasta].
Gladys Romero Melani [Presidenta Colegio de Gerontólogos de Chile A.G. y Gerontóloga Social].
Alba Gallardo Velásquez [Coordinadora Regional SENAMA, Región Libertador Bernardo O´Higgins].
En la sociedad chilena actual existe una Chile desde el año 2000 en adelante, tanto deseosos de seguir aportando su expe-
percepción negativa de la vejez y la cons- en el ámbito público como en el privado. riencia. Este programa se está realizando
trucción de la imagen social de la persona actualmente a lo largo del país con la
mayor está relacionada con el “viejismo”. Actuaciones intergeneracionales participación aproximada de 950 escola-
En un estudio realizado en 2006 por la de iniciativa pública res y de más de 425 asesores seniors.
Universidad de Chile, a través de su Obser-
vatorio Social de la Vejez y el Enveje- – Ciclos de Lecturas Intergeneracionales – Programa Intergeneracional de la
cimiento, y en el que participaron 520 uni- (2001 y 2006) en la Biblioteca Nacional, Corporación de Desarrollo Social de
versitarios de distintas carreras, se concluyó en donde se reúnen poetas y narradores Providencia, iniciativa implementada en
que los jóvenes tienden a estereotipar al de diversas generaciones. 2008, con la coordinación de Carmen
adulto mayor y que las actitudes de discri- Gil, en siete colegios municipalizados
minación y maltrato están relacionadas con – Encuentros, diálogos, caminatas y acti- en los que se desarrollan numerosos ta-
esta imagen negativa de la vejez; de ahí la vidades de capacitación digital reali- lleres integrales que incluyen clases de
relevancia de fortalecer las relaciones in- zadas por el Instituto Nacional de la baile entretenido, tai-chi, arte y tejido.
tergeneracionales, tanto dentro como fuera Juventud en colaboración con otras ins-
del entorno familiar, para ir cambiando la tituciones públicas como el Servicio Na- – Historias Provisionales de Grandes
actual imagen social de la vejez e instau- cional del Adulto Mayor, el Instituto de Personas. Se trata de un programa pi-
rando en los jóvenes y niños la solidaridad Previsión Social y el Fondo Solidario de loto de la Región de O’Higgins, puesto
intergeneracional y una auto percepción Inversión Social. en marcha en 2008, y organizado por
positiva en los mismos mayores —lo que SENAMA y la Subsecretaría de Previsión
puede llegar a mejorar sus posibilidades de – Programa Intergeneracional “Asesores Social del Ministerio de Trabajo. El obje-
un envejecimiento activo. Seniors”, desarrollado por SENAMA, FO- tivo es desarrollar nuevas relaciones e
SIS y los Municipios, instaurado a nivel intercambio de experiencias vivenciales
Desde el año 2000 existen antecedentes — nacional e iniciado en 2006 como pro- y laborales con un eje principal: refle-
desde actividades a programas— de accio- grama piloto en algunas regiones del xionar sobre la importancia de que los
nes en el campo intergeneracional chileno, país. Gracias a este programa profesores jóvenes coticen desde que inician una
con diversas iniciativas tanto de instituciones jubilados voluntarios apoyan académi- actividad laboral. Este programa se ini-
públicas como privadas, de ONGs y de camente, en los domicilios de los niños ciará a nivel nacional durante el se-
Organizaciones de la Sociedad Civil. En Chile durante un año, a escolares de ense- gundo semestre de 2009.
el interés por la intergeneracionalidad va en ñanza básica, miembros de familias vul-
aumento tanto a nivel gubernamental y pri- nerables. La evaluación de este programa Actuaciones intergeneracionales
vado —especialmente desde las universi- ha demostrado resultados exitosos como de iniciativa privada
dades— como desde la sociedad civil. la generación de lazos entre los volunta-
rios y los estudiantes, la mejora impor- – Seminarios, congresos y encuentros in-
A continuación mencionamos algunas de las tante de la situación académica del tergeneracionales, organizados por Uni-
iniciativas intergeneracionales realizadas en alumno y la satisfacción de los asesores, versidades, entre las que hay que des-