Page 20 - enlaceespecial
P. 20
ARGENTINA

18 La situación de la
intergeneracionalidad en la
República Argentina

Texto | Mario Francisco Ramello [Director del Magister en Gerontología de la Universidad Nacional de Córdoba].
Nancy Carrizo [Coordinadora del Voluntariado Social del PUAM].
María Laura Tavella [Secretaria del Magister en Gerontología].

Si bien se reconoce a la intergeneraciona- zaron a recuperarse puestos de trabajo, se Chaco—, la del grupo de la Universidad de
lidad como un elemento para mejorar la restituyó el nivel del salario, se mejoró la se- la provincia de Entre Ríos, algunas acciones
imagen social del adulto mayor, que pro- guridad social, se establecieron las jubila- desarrolladas en provincia de Buenos Aires
duce una mejora de la autoestima —una ciones a las amas de casa como un reco- fundamentalmente a través de la Univer-
manera de pensarse, percibirse y valorarse nocimiento de género para las mujeres que sidad de Lomas de Zamora, del gobierno de
a sí mismo— que propende a la cohesión son el sostén de hogares con su trabajo la provincia de Santa Fe —pero ésta última
social, que tiende lazos de solidaridad en- para la familia y su tarea reproductiva. con acciones entre niños y adultos más jó-
tre las personas a efectos de establecer el Desde hace un año estamos nuevamente venes—. En la provincia de Córdoba, a tra-
concepto emanado de la reunión 2002 de en problemas con pérdida de credibilidad vés de una institución no gubernamental,
Madrid con el lema “una sociedad para to- en el gobierno estatal, nuevo empeora- con un programa de abuelas que transmi-
dos”, Esta manera de establecer vínculos miento de las condiciones sociales, pérdida ten saberes de la historia de la ciudad de
no ha sido adoptado por las autoridades del empleo y falta de contención social, Córdoba a alumnos de escuelas de la peri-
gubernamentales de todos los estamentos. iniciados por retenciones altas a la expor- feria.
tación de granos —una de nuestras prin-
Antecedentes cipales fuentes de ingresos frescos desde el La mayoría de estos programas no han te-
exterior— a lo que deben sumarse algunos nido procesos evaluativos, y muchos de
En la República Argentina hemos vivido los coletazos de la crisis global mundial. ellos en estos momentos funcionan por la
últimos ochenta años en permanentes cri- buena voluntad de los participantes, más
sis, a veces aliviadas por pequeños perío- Programas intergeneracionales que por incentivos que puedan rescatarse.
dos de algún desarrollo y mejoría de las en la Argentina
condiciones económicas y sociales, pero El Programa Universitario para
que inmediatamente fueron derribadas Frente a este panorama social, político y Adultos Mayores (PUAM)
por oscuros sentimientos humanos. Así no económico, se hace muy difícil establecer
es difícil arribar a una profunda crisis como desde el gobierno central una política que Este programa es una extensión de la
la que pasamos en 2001-2002, fecha a tienda a restablecer la cohesión social. maestría en Gerontología de la Universidad
partir de la cual hubo un empobrecimiento Nacional de Córdoba. Dentro del mismo,
generalizado de la gran mayoría social, Las acciones intergeneracionales en nuestro desde 1996, se crea un espacio denomi-
con pérdidas de empleo, emigración de jó- país comenzaron a mediados de la década nado Voluntariado Social del PUAM. Las
venes a países más desarrollados y pér- de los noventa y siempre fueron acciones in- propuestas intergeneracionales llevadas a
dida del contrato social. dividuales, de difícil evaluación, con esque- cabo desde el PUAM se realizan desde el
mas que se agotaron prontamente. Entre los año 2007. La primera experiencia en te-
En los últimos seis años comenzamos a antecedentes podemos mencionar, accio- rreno se efectúa con niños de una escuela
crecer con cifras que las estadísticas decían nes de fundaciones —como la del escritor rural, de un paraje ubicado a 70 km apro-
eran de “nivel asiático”, y fue real; comen- Mempo Giardinelli en la provincia del ximadamente de la ciudad de Córdoba, y
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25