Page 18 - ses251
P. 18
018-023SESENTA 3/7/06 09:55 Página 18
A Fondo Existe una estrecha relación entre
la realización de actividades cotidianas y
la autoestima de las personas mayores.
El concepto de salud, tal
y como ha sido definido
por la Organización Mundial
de la Salud incluye no sólo
la ausencia de enfermedad,
sino también la presencia
de un bienestar físico, mental
y social. Por ello, la evaluación
integral del estado de salud
de una persona debe
contemplar su funcionamiento
físico, psicológico y social y,
en caso de existir un proceso
patológico, las alteraciones
o trastornos de estos niveles
funcionales provocados por
la presencia de la enfermedad.
e esta forma, el con-
cepto de enfermedad
es completado con el
de discapacidad,
definido por la OMS
como “cualquier res-
tricción o falta de
Dhabilidad para reali-
zar una actividad en la forma y rango
considerado como normal para un ser
humano”.
La discapacidad es la pérdida de la
función normal, consecuencia del
deterioro producido por un proceso
LA DEPENDENCIA patológico, y conlleva una pérdida de
la autonomía personal, “handicap” o
minusvalía. Este concepto tiene espe-
DESDE UNA VISIÓN cial relevancia en pacientes con pro-
cesos crónicos, en los que la interven-
ción médica se orienta, más que a la
curación de la enfermedad, a su con-
PSICOSOCIAL trol y a la reducción de las limitacio-
nes funcionales que provoca, y en
pacientes mayores, en los que la dis-
capacidad es una consecuencia fre-
Texto: Observatorio de Personas Mayores del M.T.A.S / Boletín cuente de diversos procesos mórbi-
sobre envejecimiento “perfiles y tendencias” dos, independientemente de la pato-
Fotos: Stock Photos
18 Sesenta y más