Page 14 - ses251
P. 14

014-017SESENTA  22/6/06  09:00  Página 14



                                          Entrevista








                ROCÍO FERNÁNDEZ-BALLESTEROS





                                                     “La gente mayor tiene menos sentimientos

                                                     negativos que los jóvenes”

              — ¿En qué consiste la Psicología de la                                        (aquel ligado a la enfermedad). Con-
              Vejez?                                                                        viene pues no confundir el uno con el
              La edad es uno de los factores que in-                                        otro cuando se habla de las personas
              fluyen en el comportamiento del indi-                                         mayores y se pretende generalizar.
              viduo a lo largo del ciclo de la vida.                                        Volviendo a su pregunta, mejor que de
              Sin duda, la edad es un factor bioló-                                         psicología de la vejez, yo preferiría re-
              gico determinante de algunos de los                                           ferirme más propiamente a la Psico-
              cambios psicológicos que se produ-                                            gerontología como la disciplina que se
              cen durante ese proceso -como así                                             ocupa de los cambios que se produ-
              ocurre en otras condiciones biológi-                                          cen en el comportamiento humano a
              cas- sin embargo, no es el único. El                                          lo largo del proceso de envejecimien-
              envejecimiento es un proceso bio-psi-                                         to, y en la fase de la vida que social-
              co-social en el que habrán de tenerse                                         mente llamamos vejez, así como, de
              en cuenta todos esos factores. Cuan-                                          las contribuciones de la psicología al
              do hablamos de un determinado tipo                                            bienestar y la calidad de vida de las
              de comportamiento o característica                                            personas mayores. Es una relativa-
              psicológica, el ambiente, los reperto-                                        mente joven disciplina que emerge
              rios de la personalidad y el propio                                           tanto de la Psicología como de la Ge-
              comportamiento van a influir más que               ocío Fernández Ba-         rontología.
              la edad en múltiples facetas del indi-
                                                                 llesteros, Catedráti-
              viduo. Así por ejemplo, mientras algu-                                        — Existe la idea de una persona es ma-
                                                                 ca de Evaluación Psi-
              nas funciones cognitivas -por ejem-                                           yor a partir de los 60 años de edad, ¿ha-
                                                                 cológica en el Depar-
              plo, el tiempo de reacción- declinan                                          bría que redefinir el concepto de Vejez?
                                                       Rtamento de Psicolo-
              fuertemente asociadas a la edad,                                              Para serle sincera, yo no sé definir la
              otras -como por ejemplo el vocabula-     gía Biológica y de la Salud de la    vejez, es una abstracción excesiva. La
              rio o los conocimientos- pueden se-      Facultad de Psicología de la         vejez a la que usted se refiere parece
              guir incrementándose hasta edades        U.A.M. (Universidad Autónoma         ser más bien la edad “social”, la que
              avanzadas de la vida. Otro ejemplo de                                         marcan las normas que rigen en la ju-
                                                       de Madrid), es una de las perso-
              la vida cotidiana es que la práctica                                          bilación, en los sistemas de protec-
                                                       nalidades más notables del
              sea más importante que la edad en                                             ción. Durante mucho tiempo, se ha
                                                       mundo académico en nuestro
              múltiples capacidades físicas: un ju-                                         tratado de establecer lo que se ha lla-
                                                       país. Sus innumerables estudios
              gador habitual de tenis de 70 años es                                         mado “edad funcional” como el esta-
              bastante probable que gane a un prin-    sobre el envejecimiento activo y     do del individuo según unos criterios
              cipiante de 20. Si la edad es impor-     la calidad de vida de las perso-     biológicos, psicológicos y sociales. Así
              tante es porque está asociada fuerte-    nas mayores son reconocidos en       por ejemplo, la edad biológica podría
              mente a la enfermedad, de ahí que se                                          ser estimada mediante la elasticidad
                                                       la comunidad académica inter-
              hable de un envejecimiento primario                                           cutánea, la amplitud pulmonar o la
                                                       nacional
              (aquel ligado a la edad) y secundario                                         agudeza visual; la edad psicológica

                                                              Texto: Patricia Pérez-Cejuela  Fotos: Mª Angeles Tirado Cubas




              14   Sesenta y más
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19