Page 17 - ses251
P. 17

014-017SESENTA  22/6/06  09:01  Página 17










              — ¿Qué importancia tiene el ejercicio
              físico en la mejora de la calidad de vida
              de las personas mayores?
              Cuidar el cuerpo es esencial, el enve-
              jecimiento biológico es el gran enemi-
              go del envejecimiento psicológico.
              Está comprobado que las personas
              que realizan con regularidad ejercicio
              físico tienen menos probabilidad de
              presentar deterioro cognitivo pero
              además, las personas que hacen ejer-
              cicio físico regular tienen una proba-
              bilidad cuatro veces menor que las
              que no lo hacen de presentar al final
              de su vida dependencia.

              — ¿Ser positivo es una garantía para
              nuestra salud?
              Totalmente, existe amplia investiga-   la muerte. Al final de la vida lo que pa-  ta que el objetivo es convertir a las
              ción que así lo atestigua. Además,     rece que está demostrado es que el     personas en jóvenes. No es eso, el pa-
              existen maneras de entrenar los senti-  sentido de la trascendencia o espiri-  radigma de envejecimiento activo con-
              mientos positivos. Seligman es un au-  tualidad se amplia. Se ha puesto de    siste no en volver a ser joven sino en
              tor que ha trabajado mucho este tema   relieve la gran importancia que tiene  ver positivamente la vida, también, en
              y acaba de publicar la evaluación de   en la vejez la espiritualidad, se ha de-  la vejez. Lo que se pretende es au-
              un conjunto de ejercicios programa-    sarrollado un nuevo concepto de auto-  mentar la visión positiva de la vejez y
              dos que parecen conseguir efectos      trascendencia, y es de extraordinaria  eso no tiene nada que ver con las arru-
              muy positivos en las personas.         importancia plantearse y madurar as-   gas, que son inmodificables. No se
              — ¿Es bueno acudir a un especialista   pectos tales como “por qué estoy       puede confundir una cosa con la otra.
              cuando no somos capaces de enfrentar   aquí”, “qué sentido tiene esto”… Esas
              o superar ciertas situaciones?         cosas que la gente no suele preguntar-  — En su opinión, ¿cuál ha sido el avan-
              Ser capaz de enfrentarse a las situa-  se a lo largo de la vida. No cabe la me-  ce más significativo que se ha dado en
              ciones difíciles en la vida es aprendi-  nor duda de que la gente se vuelve   la investigación del envejecimiento?
              do y un psicólogo puede ayudar en      más religiosa y aunque es algo que     Los avances que se han dado en bio-
              eso y en otras muchas cosas. Lo bue-   trasciende la psicología, el hecho de  medicina han sido extraordinarios. El
              no del ser humano es que tiene una     que el individuo tenga pensamientos    incremento de la esperanza de vida se
              amplia capacidad de reserva. Es de-    de trascendencia parece ser positivo.  ha producido fundamentalmente por
              cir, nuestro organismo (nuestro cere-  Es cierto que la persona mayor se sien-  los avances en la biomedicina y la
              bro, también) tiene una enorme plas-   te más próxima a la muerte, pero aún   educación. En el plano psicológico
              ticidad. Nuestras neuronas son plásti-  ello puede ser afrontado si uno le ha  uno de los avances más significativos
              cas, sirven para muchas cosas y po-    encontrado sentido a la vida que ha vi-  ha sido demostrar que los aspectos
              demos re-entrenarlas.                  vido y sentido también a la muerte.    psicológicos están en la base del en-
                                                                                            vejecimiento activo. Ha ejercido una
              — ¿Cómo afrontamos en las sociedades   — ¿Qué opinión le merece la denomina-  gran influencia en la prevención de la
              occidentales la idea de la muerte?     da medicina anti edad?                 discapacidad el ejercicio físico, en la
              La gente en nuestra cultura no piensa  Se ha escrito muchísimo en contra de   prevención del declive cognitivo el
              en la muerte. En este sentido existen  todo ello en las revistas científicas en  ejercicio cognitivo y en los últimos
              diferencias clarísimas con las culturas  gerontología. Una de las cosas que   diez años tiene gran importancia la
              orientales que están mucho más en      más molestan cuando se habla del en-   emoción y los aspectos emocionales
              contacto con el sentido de la vida y de  vejecimiento activo es que se interpre-  de los mayores.




                                                                                                       Sesenta y más 17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22