Page 15 - ses251
P. 15
014-017SESENTA 22/6/06 09:00 Página 15
podría medirse mediante el tiempo de
reacción, la memoria de trabajo, o la
velocidad de golpeteo, y, finalmente,
podríamos estimar la edad social a
partir de la participación del indivi-
duo, su implicación y productividad
social. De todo ello puede deducirse
que existe una extraordinaria variabili-
dad en las formas de envejecer que
tienen los seres humanos: mientras
unos lo hacen con múltiples achaques
y enfermedades otros se mantienen
activos y saludables. Evidentemente,
las formas de envejecimiento también
se deben a factores biológicos, psico-
lógicos y socio-ambientales, y, sin
duda, el azar juega su papel pero lo
importante aquí es enfatizar que las
personas pueden hacer ellas mismas
mucho para envejecer bien.
— La esperanza de vida roza los 80
años en nuestro país, los octogenarios
son más de millón y medio, y el número
de nonagenarios se aproxima al cuarto
de millón. Se vive más, y se vive mejor. ción que estamos llevando a cabo en berg y la Open University (UK), así
¿Cómo ha evolucionado el concepto de la Universidad Autónoma de Madrid. como un centro italiano que desarro-
vejez en las sociedades modernas y El concepto de envejecimiento com- lla títulos multimedia para las univer-
cómo lo percibe la persona mayor? petente se confunde con el de enveje- sidades italianas y se llama NETTU-
Lo importante, desde luego, no es vi- cimiento activo, productivo, con éxito, NO. Éste programa contiene 22 uni-
vir más sino vivir bien. El problema óptimo… En nuestras investigaciones dades cuya eficacia en el cambio de
tanto poblacional como individual es (realizadas hasta ahora en 7 países comportamiento saludables ha sido
que, mientras nuestra esperanza de Europeos y que ahora tratamos de es- verificado en varios estudios experi-
vida se ha más que duplicado a lo lar- tudiar en España mediante un I-D-I mentales. Los resultados son bastante
go del sigo XX, aún tenemos una es- del IMSERSO), mantener un buen es- positivos: la gente mayor que acude al
peranza de vida con discapacidad re- tado físico, cognitivo y social define programa mejora su percepción sobre
lativamente alta. Hay que tener en que es ser competente. el envejecimiento, comienza a hacer
cuenta que si una mujer que nace en ejercicio físico, mejora su dieta, reali-
este año tiene una esperanza de vida — ¿Qué es “Vital Ageing” (Programa za más actividades culturales, físicas
de 82,7 años, también tiene un espe- multimedia para personas mayores de y mentales y se siente más feliz. Tam-
ranza de vivir con discapacidad de al- 60 años)? bién hemos comparado los resultados
rededor de 7 años. Lo importante es Es un programa multimedia dirigido a del programa multimedia con la asis-
prevenir la discapacidad y la depen- personas mayores de 60 años con el tencia a los cursos de la UAM “Vivir
dencia y no sólo incrementar los años objetivo de promover el envejecimien- con Vitalidad”, que realizamos con el
por vivir sino reducir la probabilidad to activo. Ha sido elaborado con fi- soporte de los libros de Pirámide, que
de ser dependientes. nanciación de la Unión Europea, en el tienen el mismo título y que son tex-
que han colaborado la Universidad tos de autoayuda. En ambos casos los
— ¿Qué es la “vejez competente”? Autónoma de Madrid, la Universidad y resultados son positivos. En el caso
Esa es una de las líneas de investiga- el Instituto de Gerontología de Heidel- del programa “Vital Ageing”, muchos
Sesenta y más 15