Page 9 - ses251
P. 9

008-013SESENTA  26/6/06  09:09  Página 9































                                                                                                  De arriba a abajo y de izquierda
                                                                                                  a derecha: Avelina y Luis,
                                                                                                  Francisco La Fuente,
                                                                                                  Concepción Hernando,
                                                                                                  Juan Chacón y Antonia Merino.























                                                              La aportación a la economía


                                                              española de estos hombres y mujeres

                                                              fue ingente



                Según un estudio realizado por los     Por otro lado, con la ausencia de    es incuestionable y muchas de las per-
              profesores Olga Labraga Gijón y F.     cientos de miles de trabajadores, el   sonas que emigraron encontraron una
              Javier García Castaño, las consecuen-  trabajo de los que quedaban resultó    estabilidad notable en el país receptor
              cias de la emigración en este periodo  mucho más fluido, subieron algo los    y se quedaron en él. Pero los españo-
              fueron económicas, sociales y políti-  salarios, se redujo mucho el paro, y   les que un día decidieron "retornar a
              cas y, además, irreversibles. La apor-  sobre todo, el régimen quedó aliviado  su país" se encontraron con grandes
              tación a la economía española de       de la constante y creciente presión    dificultades. Según explica Charo Gar-
              estos hombres y mujeres fue ingente.   política que hubiera supuesto el       cía Liébana, los ciudadanos españoles
              Al valor de la peseta en los primeros  desempleo de trabajadores, si no       que regresan tienen una necesidad
              años 70, sus remesas supusieron        hubiera habido emigración.             común: "Reintegrarse a la sociedad
              durante esos años no menos de unos       El impulso que estos flujos de capi-  española a todos los niveles. Deman-
              10 billones de pesetas.                tal tuvieron en la economía española   dan información, quieren saber qué




                                                                                                         Sesenta y más 9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14