Page 7 - ses251
P. 7
006-007SESENTA 3/7/06 18:00 Página 7
das para promover una igualdad bió los informes favorables del familiares (derechos de adapta-
real entre mujeres y hombres en Consejo General del Poder Judi- ción y reducción de jornada, vaca-
todos los ámbitos. De esta forma cial, del Consejo Económico y ciones, excedencia fraccionada,
se proponen acciones que favorez- Social y del Consejo de Estado. De ampliación del permiso de mater-
can el acceso de la mujer al este último organismo el ministro nidad o reconocimiento del permi-
empleo, faciliten su desarrollo subrayó que interpreta que esta so de paternidad). La posibilidad
profesional y la conciliación de la ley “no sólo se acomoda a la Cons- de establecer medidas de acción
vida laboral y familiar. Por otro titución”, sino que desarrolla e positiva en la negociación colecti-
lado, se incide en la mejora de las incorpora “sus mejores valores y va es otra de las disposiciones.
prestaciones por maternidad y su mejor espíritu”. En materia de Seguridad Social,
reconoce un permiso de paterni- se incide en la protección de la
dad de ocho días independiente MEDIDAS DE LA LEY maternidad y de la paternidad en
del de la madre. apartados como el de las presta-
Otra de las iniciativas que se El contenido del texto aprobado ciones, subsidios o cotizaciones.
incluye en el texto es la de pro- por el Gobierno tiene como base el Un elemento clave del proyecto
mover una composión equilibrada principio constitucional de elimi- de Ley es el conjunto de definicio-
entre hombres y mujeres en las nar los impedimentos que impiden nes de la discriminación directa o
listas electorales y en los conse- la igualdad efectiva entre mujeres indirecta por razón de sexo, del
jos de administración de las y hombres, a través del que se trato desfavorable relacionado con
empresas. traspone una Directiva europea el embarazo o la maternidad y de
En la presentación del proyecto sobre igualdad de trato. De la las represalias que puedan sufrir
aprobado en Consejo de Ministros trasposición derivan la definición los que hayan reclamado para exi-
la vicepresidenta del Gobierno; de discriminación directa e indi- gir el cumplimiento del principio
María Teresa Fernández de la recta y de acoso sexual y acoso de igualdad.
Vega, aseguró que esta Ley de por razón de sexo, o la protección Las consecuencias de las con-
Igualdad es “una de las iniciativas de la maternidad. En cuanto a la ductas discriminatorias contem-
más importantes de esta legislatu- paridad entre mujeres y hombres pladas llevarían a la declaración
ra” y que incorpora a España a en la vida política, el proyecto de nulidad de las actuaciones, la
“los países más avanzados del propone reformar la Ley Electoral obligación de indemnizar a la
mundo en derechos ciudadanos”. para garantizar una composición mujer y la imposición de sancio-
Asimismo, Fernández de la Vega equilibrada en las listas electora- nes. El principo de tutela judicial
destacó que se trata de una ley les. también se encuentra en el texto
para los hombres y para las muje- La igualdad laboral y de Seguri- al establecerse los elementos de
res “porque dignifica a todos y dad Social, que se plantean en el tutela frente a situaciones de dis-
contribuye a hacer una sociedad proyecto son el resultado del criminación (como el proceso
más justa y equilibrada”. acuerdo básico alcanzado con las sumario y preferente).
El ministro de Trabajo y Asun- centrales sindicales (UGT y La igualdad de trato en el acce-
tos Sociales, Jesús Caldera, que CC.OO.), y tienen como finalidad so a bienes y servicios o la prohi-
compareció junto a la vicepresi- conseguir la igualdad en un ámbi- bición de hacer indagaciones
denta para explicar los detalles to donde son más visibles las sobre el embarazo de la contratan-
de la norma, afirmó que la ley desigualdades por razón de sexo. te; y medidas de promoción de la
pretende “acabar con las discri- Entre las disposiciones plantea- igualdad y la no discriminación en
minaciones directas o indirectas, das en materia laboral está el las políticas públicas como en el
poner coto al acoso sexual” y faci- reconocimiento del derecho a la ámbito de promoción de la salud o
litar la conciliación de la vida conciliación familiar y laboral y el en los medios de comunicación de
familiar y laboral. fomento de una mayor correspon- titularidad públicas, son otros ele-
Por otro lado, Jesús Caldera sabilidad entre mujeres y hombres mentos de este proyecto de ley
destacó que el anteproyecto reci- en la asunción de las obligaciones remitido a las Cortes Generales.
Sesenta y más 7