Page 23 - ses251
P. 23

018-023SESENTA  29/6/06  01:57  Página 23










              contribuyen a que las personas mayo-
              res funcionen en unos niveles de eje-                             CONCLUSIÓN
              cución óptimos. Por el contrario, un
                                                            esumiendo, parte de la varianza  complejo, multicausal, que admite
              ambiente poco estimulante o sin sufi-
                                                            de la dependencia funcional   muchas vías de intervención, desde las
              cientes ayudas contribuye al incremen-
              to de la dependencia conductual.        Rpuede ser explicada a partir de    prestaciones sociales más clásicas,
                Ambiente social. Un último tipo de    una incapacidad funcional objetiva,  hasta intervenciones como las
              antecedentes o causas que generan       como un deterioro cognitivo severo o  destacadas en este trabajo, en las que
              dependencia se encuentran en el con-    una pérdida de movilidad por el     se considera que las conductas de
              texto en el que se produce la depen-
                                                      padecimiento de determinados        dependencia son el resultado de una
              dencia, en el ambiente social que favo-
                                                      procesos mórbidos. Aún en estos casos  conformidad con los estereotipos, una
              rece o, por el contrario, previene la
                                                      la dependencia puede ser prevenida y  subestimación de los recursos propios,
              dependencia.
                En el proceso de la interacción       paliable en su grado de severidad con  de las contingencias ambientales o de
              social, las demás personas, a través de  políticas adecuadas de prevención  una ambiente físico no facilitador.
              sus conductas, son el espejo en el que  sanitaria incluyendo, por ejemplo, el
              uno mismo se ve reflejado. Las reac-    control de los efectos de las       Políticas de prevención, formación,
              ciones de los demás hacia una persona
                                                      prescripciones farmacológicas.      campañas publicitarias, materiales
              le muestran la imagen que presenta,
                                                                                          didácticos y cuantos recursos puedan
              constriñéndola a adoptar los comporta-
                                                      Otra parte de la dependencia puede  disponerse para fomentar pautas de
              mientos que sabe que esperan de ella.
              La categoría de vejez, en este sentido,  ser explicada a partir de variables y  autonomía, dirigidas tanto a
              está llena de falsas creencias y contra-  procesos psicosociales como, por  profesionales como a familiares, serán
              dicciones, por lo que el proceso de     ejemplo:                            siempre útiles.
              envejecer puede convertirse fácilmente
              en una serie de profecías que se auto-
                                                      1. Las alteraciones de conducta, como  Finalmente, la idea que ha guiado este
              cumplen y, con frecuencia, las perso-
                                                         la depresión o algunos síntomas de  trabajo ha sido la de enfatizar una
              nas mayores se convierten en víctimas
                                                         enfermedades como los asociados a  cuestión abierta desde hace tiempo y
              de las ideas preconcebidas, o estereo-
              tipos, sobre cómo se supone que deben      la demencia, que son tratables   aún no resuelta, a saber, hasta qué
              actuar o reaccionar. De esta forma las     (alucinaciones, deambulación, etc.).  punto el actual ambiente social
              actitudes de los familiares y cuidado-  2. El ambiente físico y los mecanismos  –próximo o distante– en el que se
              res de personas mayores hacia éstas        adaptativos de la persona mayor  desenvuelven las personas mayores
              resultan el mejor predictor de las con-
                                                         ante determinadas contingencias  proporciona la estimulación suficiente
              ductas paternalistas y de sobreprotec-
                                                         ambientales.                     para mantener y optimizar entre las
              ción en el cuidado de sus familiares
                                                      3. La contínua interacción existente  personas mayores determinadas
              mayores.
                Se ha sugerido recientemente que el     entre variables psicosociales tales  actividades y situar en el nivel
              edadismo se mantiene por las falsas       como los estereotipos, las        adecuado los estándares de ejecución.
              creencias que socialmente imperan         atribuciones, las actitudes, las  De hecho, no debemos olvidar la
              sobre la vejez, influyendo no sólo en el  conductas de apoyo y de           reflexión realizada por “ya que la vejez
              modo cómo se trata a las personas
                                                        comunicación, la autoeficacia que  es particularmente sensible a las
              mayores, sino también en el modo en
                                                        pueden llegar a inducir dependencia  condiciones ambientales, la forma de
              que ellas se comportan sugiere un
                                                        y son compartidas por la sociedad.  envejecer característica en una
              modelo con el siguiente proceso de
              interacción entre, por un lado, los este-                                   sociedad se convierte en un
              reotipos y expectativas negativas sobre  En definitiva, la dependencia es un  interesante criterio para juzgar la
              la vejez y, por el otro, la discapacidad  fenómeno, como otros muchos,      calidad de dicha sociedad”.
              para las actividades de la vida diaria.



                                                                                                       Sesenta y más 23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28