Page 26 - ses251
P. 26
026-030SESENTA 3/7/06 19:08 Página 26
A• c• t• u• a• l• i• d• a• d
III Conferencia Euroasiática de la Infancia
Caldera y Valcarce junto a parte de los asistentes a la III Conferencia.
or una Europa y sión europea, y de diver- sidera necesario realizar principales compromisos
un Asia Central sas ONG abordaran, mayores esfuerzos en la establecidos en el plan
apropiadas para como principal objetivo, evaluación del cumpli- como son:
Plas niñas y los ni- la evaluación de los avan- miento de los derechos La ampliación del núme-
ños fue el título de la ter- ces logrados en el Plan del niño, y apostar por el ro de escuelas infantiles
cera Conferencia Euroa- de Acción: “Un mundo desarrollo de sistemas (de 0 a 3 años) para al-
siática de Infancia que apropiado para las niñas de prevención de la vio- canzar una tasa del 33%
tuvo lugar en Palencia or- y los niños”, aprobado en lencia contra la infancia. en 2010, el aumento de
ganizada por el Gogierno la ONU en 2002, y las di- La declaración servirá becas y ayudas de estu-
español y UNICEF. versas políticas infantiles de documento de trabajo dio, la elaboración de un
La Conferencia contó con que se llevan a cabo en la de la región (Europa Plan de Atención Tempra-
la presencia del ministro zona euroasiática. Asia central) en la na a menores en situa-
de Trabajo y Asuntos So- Los trabajos técnicos de Asamblea General de la ción de dependencia, in-
ciales, Jesús Caldera, y la la conferencia han dado ONU sobre la infancia crementar la coordina-
secretaria de Estado de lugar a la aprobación de en 2007. ción en procesos de
Por otro lado, en esta
adopción, aumentar la
la Declaración de Palen-
Servicios Sociales, Fami-
Fotos: MTAS y Mª Ángeles Tirado paro Valcarce. El desarro- se incide en la necesi- Estrategia Nacional de cuados en medios audio-
protección a la infancia
Conferencia el Gobierno
lias y Discapacidad, Am-
cia. En esta declaración
español ha presentado la
ante contenidos inade-
dad de convertir en obje-
llo de este evento permi-
visuales, potenciar la de-
Infancia y Adolescencia
tió que representantes
tivos explícitos de las
tección y la atención a la
(2006-2009), aprobada
políticas de los países,
gubernamentales de más
por el Consejo de Minis-
infancia maltratada, o
la inclusión social de las
de cuarenta países, res-
tros recientemente. Am-
proteger a la infancia en
ponsables de UNICEF, re-
niñas y de los niños y la
el trascurso de procesos
paro Valcarce detalló en
presentantes del Consejo
reducción de la pobreza
de Europa y de la Comi-
26 Sesenta y más infantil. Además se con- el acto de clausura los penales.