Page 53 - ses237
P. 53
046-051SESENTA 30/3/05 18:06 Página 53
len ser de tipo universal, favorecedores tección de los derechos sociales de las dependientes van a tener una expan-
de una amplia coordinación entre ser- personas en situación de dependencia sión enorme, incluso a corto plazo. No
vicios sociales y sanitarios, orientados y de sus familias. se comprende que en nuestro país,
a los servicios de cuidados y compen- No se han articulado medidas sufi- fundamentalmente en los programas
satorios de la ayuda informal a través cientes de apoyo a las familias que, si de formación profesional y ocupacio-
de la ampliación de la protección bien pueden y quieren cuidar a sus nal, no existan apenas planes de for-
social a los cuidadores/as informales. familiares dependientes y lo están mación al respecto.
Los sistemas de capitalización de haciendo, en numerosos casos deman- Los retornos económicos que gene-
seguros privados ocupan, hoy por hoy, dan ayudas de bajo coste, pero impres- ra la inversión en servicios sociales
un lugar marginal. En todo caso, el cindibles, tales como programas de (ahorro en prestaciones de desempleo,
sector privado, lucrativo y no lucrativo, información, formación y asesoramien- incremento de la recaudación por coti-
jugará un protagonismo creciente en la to para saber cuidar y tratar a una per- zaciones sociales y de los ingresos fis-
provisión de servicios. El sector finan- sona dependiente; programas de respi- cales, vía IVA, IRPF e Impuesto de
ciero ofertará, a su vez, seguros com- ro temporal; estancias diurnas, noctur- Sociedades) confirman la eficiencia
plementarios de la protección pública. nas y temporales... (servicios que hoy del gasto social como mecanismo de
Después de un período de racionali- por hoy siguen teniendo una cobertura generación de actividad económica y
zación de los gastos sociales, especial- casi testimonial en nuestro país). de empleo.
mente de los sanitarios, se da nueva- Todos los servicios de atención de la La mejora de la atención a las per-
mente una tendencia expansiva en dependencia (ayuda a domicilio, tele- sonas dependientes tendría como
dichos gastos que permite que los ser- asistencia, centros de día, servicios resultado la optimización del gasto
vicios para personas dependientes con- residenciales...) tienen un enorme sanitario. Resulta difícilmente justifi-
tinúen su crecimiento tanto en variedad potencial de crecimiento en los países cable que se siga atendiendo en cen-
como en disponibilidad. Esto ha suce- del Sur de Europa, debido a la baja tros hospitalarios a personas depen-
dido en un período en el que la UE ha cobertura actual, la creciente deman- dientes cronificadas o en procesos de
entrado en un proceso de ortodoxia pre- da y presión social, y la necesidad de larga estancia, lo que no sólo es ina-
supuestaria en el contexto de la Unión lograr una convergencia real con las decuado en términos de política
Monetaria. Un mayor desarrollo de la tasas de atención existentes en los social, sino que conlleva, además,
Europa social parece, por tanto, com- países de nuestro entorno. unos costes que, referidos a nuestro
patible con ese proceso de ortodoxia. La expansión de los servicios de país, son muy veces superiores a lo
La demanda de cuidados para per- atención de la dependencia va a que supondría la atención en los cen-
sonas dependientes se ha incrementa- movilizar un importante flujo de tros residenciales.
do de forma notable y va a seguir recursos financieros en los próximos La optimización de los recursos
aumentando a un mayor ritmo durante años, y será uno de los más impor- sociales y sociosanitarios, la distribu-
los próximos años, debido a la con- tantes factores de creación de ción territorial equilibrada de los mis-
fluencia de factores demográficos, empleo en los países que articulen mos, las garantias de calidad básica
médicos y sociales. Ese incremento adecuadamente dicha expansión, en para todos los ciudadanos y la propia
de la demanda coincide en el tiempo especial en los del Sur de Europa. seguridad para los gestores y respon-
con una crisis de los sistemas de apo- Según el enfoque de atención de la sables de la iniciativa privada, inclu-
yo informal que han venido dando res- dependencia, variará la calidad del yendo bajo este concepto a Fundacio-
puesta a las necesidades de atención. empleo creado. Si predomina el enfo- nes, Empresas de Economía Social,
La dependencia es una realidad que de ayuda doméstica, el empleo a Órdenes Religiosas, ONG, Empresas
creciente, por su extensión cuantitati- crear será fundamentalmente preca- Mercantiles... exigen un marco bási-
va y por sus implicaciones sociales y rio, por el contrario, si predomina la co y estable de coordinación y cola-
económicas. Las políticas públicas atención más integral, existirá un boración entre las Administraciones
han de afrontar el fenómeno en su glo- componente mayor de trabajadores Públicas y la iniciativa privada. Nada
balidad, sin fragmentaciones deriva- cualificados (personal sanitario, tra- mejor para lograr esto en nuestro país
das de límites de edad o ligadas a las bajadores sociales...). que la regulación del derecho a la
causas de la situación, orientándose Es opinión generalizada que los ser- protección de la dependencia por una
hacia modelos universalistas de pro- vicios de cuidados a las personas Ley General.
Sesenta y más 53