Page 48 - ses237
P. 48

046-051SESENTA  30/3/05  18:04  Página 48








                  Informe LA SITUACIÓN DE LA DEPENDENCIA EN LOS PAÍSES DESARROLLADOS



                  tiempo, los cuidados personales eran y  La forma de hacer frente a la dependencia
                  siguen siendo en gran medida, sobre
                  todo en los países del Sur de Europa,             difiere de unos países a otros
                  responsabilidad de la familia y, en par-
                  ticular de la mujer. La naturaleza fami-
                  liar de los cuidados personales ha sido  Como consecuencia, los sistemas de  los cuidados de larga duración es un
                  hasta hace muy poco una característica  protección social europeos se están  debate dual, que se mueve entre la
                  básica de la mayoría de los sistemas de  viendo conducidos, bajo la presión  necesidad social de reforzar la atención
                  cuidados personales con la excepción   social objetiva de estos factores, a  social y sanitaria de calidad a las per-
                  singular de los modelos nórdicos de    implantar sistemas de protección de la  sonas dependientes y el imperativo de
                  protección social y del modelo sociosa-  dependencia de mayor cobertura que la  las políticas de control del gasto públi-
                  nitario de Holanda.                    actual y con nuevas prestaciones socia-  co sanitario, que tienden a desplazar
                    En los últimos años, con distintos rit-  les de apoyo a la persona dependiente,  progresivamente su coste hacia los indi-
                  mos y condicionados por la reestructu-  sobre todo en el nivel de cuidados   viduos.
                  ración del Estado de Bienestar y las   comunitarios.  En definitiva, la presión
                  prioridades de los distintos gobiernos,  económica e institucional en favor de  MODELOS DE PROTECCIÓN A LAS PERSO-
                  se ha producido un proceso de cambio   una mayor responsabilidad individual  NAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA EN
                  en la atención social y sanitaria de las  en el coste de la atención sanitaria tie-  EL ÁMBITO DE LAS UNIÓN EUROPEA
                  personas mayores dependientes y, en    ne su relativo contrapunto en una pre-
                  general, de las personas con discapaci-  sión social en favor de una mayor res-  La tendencia general dominante en
                  dad de cualquier edad necesitadas de   ponsabilidad colectiva en el caso de los  los países de la UE, respecto de la pro-
                  cuidados personales e instrumentales   sistemas de cuidados personales de lar-  tección social de la dependencia, se
                  para la vida diaria. El propio envejeci-  ga duración.                       orienta hacia modelos de naturaleza
                  miento de la población y, sobre todo, el  Desde el punto de vista de las políti-  universal de carácter impositivo o de
                  aumento de la población mayor de 80    cas públicas, el actual debate europeo  Seguridad Social.  La participación de
                  años en situación de dependencia, así  sobre la dependencia se está traducien-  los usuarios en la financiación, en
                  como el aumento de las tasas de enfer-  do en la puesta en marcha de progra-  mayor o menor medida, es una caracte-
                  medades mentales en los tramos altos   mas de protección social que recono-  rística común de todos los países.
                  de la pirámide de población, han incre-  cen como riesgo social la necesidad de  El modelo asistencial está en retro-
                  mentado las necesidades de cuidados    cuidados de larga duración, si bien la  ceso a favor de la universalización del
                  personales en sociedades en las que la  tradición de cada país y la competencia  derecho social, lo que supone que el
                  mujer, columna vertebral del sistema   exclusiva que en materia sanitaria y  acceso a las prestaciones no depende
                  de cuidados, se ha incorporado masiva-  social tienen los Estados miembros   de los recursos de la persona depen-
                  mente al mercado de trabajo; el tama-  conllevan discrepancias sobre el alcan-  diente, sino de la necesidad sociosani-
                  ño de la familia se ha reducido, afec-  ce protector, las formas de financia-  taria evaluada. El criterio para ser bene-
                  tando al volumen de la población cui-  ción, el distinto papel que debe tener el  ficiario de la prestación social pública
                  dadora y a la propia intensidad de cui-  sistema sanitario y los servicios socia-  es la necesidad de cuidados. La presta-
                  dados y, por último, se está producien-  les, el peso de la familia cuidadora y la  ción cubre una parte sustantiva del cos-
                  do un cambio cultural profundo en con-  escala en que se prestan los diferentes  te, siendo el beneficiario quien debe
                  tra de la feminización de la función cui-  servicios. Aunque se está produciendo  asumir el resto.
                  dadora.                                una cierta convergencia entre los países  Las características principales de los
                    El impacto de estos cambios, inicia-  miembros de la UE, aún estamos lejos,  tres grandes modelos existentes en
                  dos en los años setenta del pasado siglo  como en lo que se refiere al sistema de  Europa son las siguientes:
                  y cuya maduración social y demográfica  pensiones, de políticas de aproximación  • Modelo de protección universal.
                  ha tenido lugar en la última década, ha  y más lejos aún de políticas de armoni-  Atiende la dependencia como una
                  cuestionado doble y radicalmente tanto  zación  que implican formas comunes     extensión lógica de la concepción de
                  la naturaleza asistencial de los servicios  de regulación como las que se han   que el Estado debe cubrir las necesi-
                  sociales como la centralidad del papel  adoptado en materia de salud laboral.   dades básicas de los ciudadanos por
                  tradicional de la mujer cuidadora.     En todo caso, el debate europeo sobre    razones de ciudadanía, de la misma



                  48   Sesenta y más
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53