Page 45 - ses237
P. 45
042-045 31/3/05 18:20 Página 4
ÚLTIMOS AVANCES EN
LINFOMA NO HODGKIN
UN TRATAMIENTO
PODRÍA CURAR A LOS
PACIENTES CON
LINFOMA FOLICULAR
Por primera vez, un estudio señala
que el tratamiento con el principio
activo Rituximab en asociación con
quimioterapia prolonga la supervi-
vencia de pacientes con Linfoma No
Hodgkin folicular (el 45% de LNH
son este tipo). Estos resultados
podrían suponer un gran avance, ya
que hasta ahora no existía curación
Sistema Linfático
para esta patología.
El estudio, realizado por el Dr.
Así, el uso de fármacos específicos supervivencia en los pacientes con lin- Herold, ofrece datos de mejoría de
frente a las células del linfoma, como fomas indolentes, como el linfoma foli- la supervivencia con el tratamiento
son los anticuerpos monoclonales, per- cular, todo ello sin añadir toxicidad adi- con Rituximab combinado con qui-
mite mejorar los resultados de la qui- cional al tratamiento quimioterápico. mioterapia en pacientes con Linfo-
mioterapia convencional cuando se Adicionalmente, el empleo del tras- ma No Hodgkin folicular. Un impor-
combina con ésta (inmunoquimiotera- plante de médula ósea en casos selec- tante hallazgo ya que, hasta ahora,
pia), alcanzando curaciones próximas cionados como rescate en pacientes no existía curación, sino sólo com-
al 50-60% en pacientes con linfomas jóvenes con enfermedad agresiva, aso- binaciones de tratamientos que
de alto grado y prolongando la calidad ciado a inmunoquimioterapia, permite prolongaban la duración del tiempo
de las respuestas, la duración de las abrir nuevos caminos hacia la curación hasta la recaída del paciente.
mismas e incluso prolongando la de estos pacientes. “El estudio presentado por Herold
confirma la ventaja de la combina-
AEAL, un apoyo al enfermo ción de Rituximab con quimiotera-
pia, no sólo sobre la proporción de
a Asociación Española de Afectados por Linfomas (AEAL) nació a finales de respuestas sino también sobre la
2002. El objetivo fundamental es formar e informar a enfermos, que pade- progresión de la enfermedad. El
Lcen algún tipo de linfoma, y a sus familiares sobre la enfermedad, evolu- hallazgo más importante que
ción, sintomatología, tratamientos, etc. Asimismo AEAL ofrece apoyo psicológi- demuestra este estudio recae sobre
co y humano a los pacientes que han sido recién diagnosticados y buscan una la supervivencia global en pacien-
orientación para afrontar la enfermedad. tes con linfoma folicular. En conse-
AEAL, que cuentan con 250 socios, organiza actividades en distintos pun- cuencia, la inmunoquimioterapia
tos de España con el fin de servir de apoyo al enfermo. Entre ellas, desta- con Rituximab se consolida así
ca el Día Mundial del Linfoma que se celebra el 15 de septiembre de cada como la mejor opción terapéutica
año. Además distribuye material informativo, como DVD sobre el trasplante en el tratamiento de primera línea
de médula ósea, folletos sobre tratamientos, etc, que facilitan al enfermo del linfoma folicular”, ha señalado
un mayor conocimiento de la patología que padecen. el Dr. Canales, médico adjunto de
Para más información: Hematología del Hospital Universi-
www. aeal.net tario La Paz.
Telf.: 901 88 87 86
Sesenta y más 45