Page 50 - ses237
P. 50

046-051SESENTA  30/3/05  18:05  Página 50








                  Informe LA SITUACIÓN DE LA DEPENDENCIA EN LOS PAÍSES DESARROLLADOS



                     raleza de derecho subjetivo de la
                     protección de la dependencia,
                     independientemente de la situa-
                     ción económica, superando la tra-
                     dición asistencialista y de respon-
                     sabilidad de la familia en este
                     campo.
                    - El aseguramiento de la dependen-
                     cia pretende cubrir las necesidades
                     de atención que en su momento
                     puedan presentarse. La prestación
                     puede servir para apoyar a la fami-
                     lia cuidadora o para sustituirla.
                    - La situación de dependencia se
                     evalúa en grados o niveles de gra-
                     vedad, de los que se derivan pres-
                     taciones monetarias de diferente
                     cuantía o servicios de distinta
                     intensidad o duración.
                    - En general se da un amplio margen
                     de elección a la persona depen-
                     diente o su familia, que puede
                     optar entre prestaciones moneta-
                     rias y servicios. Esta libertad de
                     elección, basada en el respeto a las
                     tradiciones y preferencias familia-
                     res y culturales, no obsta para que
                     se tienda a favorecer la prestación
                     de servicios, bien sea incrementan-
                     do la cuantía de la prestación cuan-
                     do ésta de destina a servicios for-
                     males (Alemania), bien sea redu-
                     ciendo la libertad de elección de la  - La gestión de las prestaciones eco-   llo de servicios de respiro y de apo-
                     persona en situación de dependen-      nómicas suele ser centralizada,        yo para períodos de vacaciones o
                     cia a medida que aumenta la gra-       mientras que la de los servicios       necesidades especiales, etc.
                     vedad de la dependencia, con el fin    está descentralizada en las admi-  •   Modelo asistencial. Se configura
                     de que la atención más especiali-      nistraciones territoriales.            como un sistema público, finan-
                     zada sea cubierta por profesionales   - Las prestaciones cubren una parte     ciado mediante impuestos, de
                     (Luxemburgo).                          importante del coste, aunque no        cobertura limitada, destinado a
                    - Estos sistemas se financian funda-    la totalidad, lo que obliga al bene-   satisfacer las necesidades bási-
                     mentalmente con cotizaciones a la      ficiario a participar en la financia-  cas de los ciudadanos en situa-
                     Seguridad Social de los trabajado-     ción de los servicios. Ello tiene      ción de dependencia con insufi-
                     res en activo y en algunos países      como finalidad no sólo contribuir a    ciencia de recursos económicos y,
                     también con las de empresarios y       la financiación, sino también          por tanto, de alcance y extensión
                     pensionistas. También suele haber      introducir un factor de contención     también limitada.
                     financiación vía impuestos, para       del gasto.                            - Una característica común en los
                     cubrir las prestaciones no contribu-  - Se contemplan también ayudas al       países que aplican este modelo es
                     tivas y/o equilibrar financieramente   cuidador: excedencias del trabajo,     la mezcla de progresivo universa-
                     el sistema.                            cobertura de cotizaciones, desarro-    lismo protector, familismo y asis-



                  50   Sesenta y más
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55