Page 52 -
P. 52
Uno de cada diez hombres Fresas y fresones,
desarrollará UN CÁNCER DE importante aporte de
PRÓSTATA a lo largo de su vida vitamina C

El cáncer de próstata ocu- concienciación dirigida a la En esta época del año los estantes de las fru-
pa el tercer lugar en fre- población masculina sobre terías se visten de un bonito color rojo. Apre-
cuencia entre las enfer- aspecto como la prevención, ciadas por su sabor y excelentes propiedades
medades oncológicas y supone diagnóstico precoz y trata- nutritivas, las fresas y fresones son el postre
la tercera causa de muerte por miento de este tipo de cáncer. ideal para terminar una comida en sus diferen-
cáncer en los varones en Espa- Bajo el lema “Una visita a tes maneras de prepararlas: con azúcar, con
ña y su incidencia aumenta tiempo es una victoria” se leche, con nata, con zumo de naranja, batido,
exponencialmente con la edad. enmarcan distintas acciones con yogur…
Uno de cada diez hombres dirigidas a concienciar a la
desarrollará un cáncer de prós- población masculina de más En comparación con el resto de frutas, las
tata a lo largo de su vida. de 50 años sobre la importan- fresas y fresones contienen mucha agua (90
cia de las revisiones urológi- gramos por 100 de fruta), una cantidad mode-
El desarrollo y crecimiento cas periódicas, además de rada de hidratos de carbono, y su valor calórico
del cáncer de próstata suele ofrecer información sobre dife- es bajo (35 kilocalorías por 100 gramos).
ser lento y los síntomas inicia- rentes aspectos de esta enfer-
les de la enfermedad son poco medad. Lo más significativo de ellas es su alto con-
específicos, pudiendo confun- tenido en vitamina C. Pese a la fama que pose-
dirse con los provocados por La AECC edita una guía en naranjas y kiwis, la fresas superan a ambos
enfermedades benignas de la sobre el cáncer de próstata con 69 miligramos por 100 gramos (las naran-
próstata. dirigida a los pacientes y sus jas poseen 50 y los kiwis 51).
familiares, en la que pueden
A esto hay que añadir la encontrar información sobre la Algunos estudio indican además, que debi-
necesidad de que los enfermos enfermedad, la diferentes do a su contenido en antioxidantes como vita-
de cáncer de próstata estén pruebas, los tratamientos y sus mina C, betacaroteno (4 microgramos), luteí-
bien informados sobre los tra- efectos secundarios y el na (14 microgramos) y selenio, las fresas
tamientos y sus efectos secun- impacto emocional y social están recomendadas en dietas de prevención
darios ya que, entre otros, pue- que supone. Se trata de una de riesgo cardiovascular y de enfermedad
den sufrir impotencia e inconti- herramienta útil que pretende degenerativas y cáncer. Los antioxidantes
nencia urinaria. Estas secuelas ayudar no sólo a hacer frente a neutralizan la acción nociva de los radicales
crónicas tienen un efecto nega- la enfermedad sino a entender libres producida por contaminantes externos,
tivo en la sexualidad¸ la autoes- mejor el proceso y a la toma de que dañan las membranas de nuestras células
tima y la calidad de vida del decisiones conjuntamente con y su información genética, dando vía libre al
paciente. el equipo médico. desarrollo de enfermedades.

Por ello es importante que Se puede solicitar llamando
los varones de más de 60 años al teléfono gratuito:
acudan regularmente al urólo- Infocáncer 900 100 036.
go con el fin de diagnosticar
este tumor en fases tempranas.

La Asociación Española
Contra el Cáncer (AECC) está
desarrollando en el año 2004
una campaña de información y

Sesenta y más 53
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57