Page 47 -
P. 47
Informe EL DERECHO A LA INTIMIDAD

El hecho de que una persona quiera curarse y se ponga en contacto con el médico no le priva de su autonomía.

pero el facultativo, para poder curar o do una persona visita al medico va aporta a la relación un principio distinto
aliviar el dolor, ha de conocer profunda- con la necesidad de curarse, no va al del médico, el llamado «principio de
mente al enfermo. libre, va porque tiene una enfermedad autonomía». De este modo, la vieja rela-
que le obliga a contar a su médico ción «yo mando, tu obedeces», se ha
Esta necesidad que tiene el médico cuestiones que en cualquier otra cir- visto sustituida por esta otra: «benefi-
de explorar el cuerpo del enfermo, a cunstancia no le contaría. cencia-autonomía».
veces de modo exhaustivo, ya para des-
cubrir los rastros de una enfermedad, ya En la relación médico-paciente inter- En la actualidad la medicina es ejer-
para aplicar el tratamiento, está pidien- vienen siempre tres sujetos: el médico, cida por equipos que necesitan compar-
do una reserva que ha de ser éticamen- el enfermo y las llamadas terceras par- tir la información para poder dar al enfer-
te justificada y jurídicamente regulada. tes, es decir, la sociedad. Estos tres fac- mo una atención de calidad. El sujeto
Una base importante del secreto médi- tores han cambiado de manera impor- que ingresa en un centro sanitario tiene
co radica en la facilidad con que el tante en los últimos veinticinco años. La relación con múltiples profesionales, sus
médico accede a la esfera íntima de consecuencia es clara: la relación médi- datos se almacenan en grandes archivos
otros, sin trabas ni obstáculos, precisa- co-paciente también ha cambiado. Ya y en ordenadores conectados con diver-
mente porque el paciente presupone el no es posible aquella relación antigua, sas bases de datos y múltiples profesio-
sigilo del profesional. Además, el acce- típicamente paternalista y vertical, en la nales, incluso en algún caso pudieran
so por parte del facultativo a la intimi- cual el médico mandaba y el enfermo estar conectados a Internet, por lo que
dad se produce en circunstancias de obedecía, en donde el enfermo no tenía profesionales de otros centros u otros
indefensión y dependencia del paciente acceso a sus propios datos, al conoci- países pueden tener acceso a los datos
respecto del médico. miento de su propio cuerpo. sanitarios de una persona, con el peligro
que entraña la posibilidad de acceso a
Cuando una persona acude al El hecho de que una persona quiera dicha información por personas no auto-
médico, va con la confianza que este curarse y se ponga en contacto con el rizadas. La medicina “en equipo” obliga
le ayudará y que todo lo que le cuen- médico no le priva, por lo general, de su a replantear los mecanismos jurídicos de
te quedará en secreto. Además, cuan- autonomía, razón por la cual el enfermo

48 Sesenta y más
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52