Page 43 -
P. 43
Calidad de Vida “EL ENEMIGO OCULTO”: ATEROTROMBOSIS

miocardio, el accidente cerebrovascu- Actuar: Tomarse regularmente la el estilo de vida y utilizando la medi-
lar, la arteriopatía periférica o la presión y seguir los consejos médicos cación adecuada.
muerte por causas vasculares. para bajar la misma y reducir el ries-
go de desarrollar aterotrombosis. – Obesidad
– Infarto de miocardio y accidente • Más de 1.000 millones de adultos
cerebrovascular previos o arteriopatía – Hipercolesterolemia en el mundo padecen sobrepeso
periférica. • Anualmente se producen 4,4 y, al menos, 300 millones de per-
millones de muertes debido a la sonas son clínicamente obesas.
• Uno de cada seis hombres y una hipercolesterolemia. La obesidad incrementa el riesgo de
de cada siete mujeres fallecen La hipercolesterolemia (placa ate-
anualmente en Europa debido a desarrollar episodios aterotrombóticos.
una cardiopatía coronaria. rosclerótica) se desarrolla en el inte- Las personas obesas suelen tener nive-
rior de las arterias. Al romperse las les de colesterol elevados, hipertensión
• Más del 50% de los accidentes placas aterosclerótica, se forman coá- y mayor riesgo de desarrollar diabetes.
cerebrovasculares se producen en gulos sanguíneos que provocan una Todos ellos son factores de riesgo para
pacientes con accidentes cere- aterotrombosis que interrumpe el flu- desarrollar aterosclerosis, coágulos
brovasculares o accidentes isqué- jo sanguíneo a órganos vitales como el sanguíneos y episodios aterotrombóti-
micos transitorios previos. corazón y el cerebro. cos como el ataque cardíaco, el acci-
dente cerebrovascular, la enfermedad.
• En los cinco años siguientes a un Actuar: Seguir una dieta baja en
accidente cerebrovascular, el grasas para reducir la ingesta y seguir Actuar: Bajo supervisión médica,
39% de las muertes se deben a los consejos médicos para reducir el perder el exceso de peso mediante una
trastornos cardíacos. nivel de colesterol, si fuera necesario. dieta correcta y haciendo más ejercicio.

• En las personas con enfermedad – Diabetes – Falta de ejercicio
arteriopatía periférica las proba- • En 2001, 895.454 muertes en el • En el mundo, se producen 1,9
bilidades de fallecer de un ata- mundo (1,5% de la mortalidad) millones de muertes debido a la
que cardíaco o accidente cere- se debieron a la diabetes melli- inactividad física.
brovascular se multiplican por tus. El ejercicio regular disminuye la pre-
seis. • Dos de cada tres personas con
diabetes fallece de un ataque sión arterial, las grasas, los niveles de co-
Cuando se padece arteriopatía cardíaco o un accidente cerebro- lesterol y controla o previene el desarro-
periférica o se ha sufrido un ataque vascular. llo de diabetes, todos ellos factores de
cardíaco o un accidente cerebrovas- La diabetes puede acelerar el desa- riesgo bien conocidos de aterotrombosis.
cular, el paciente tiene mayor riesgo
de sufrir otro episodio aterotrombó- rrollo de la aterosclerosis. Una vez Actuar: Procurar hacer ejercicio de
tico. que se ha desarrollado la aterosclero- 3 a 5 veces por semana, aproximada-
sis, cuando las placas ateroscleróticas mente de 20 a 60 minutos. Andar,
Actuar: Controlar todos los factores se rompen, se pueden formar coágu- ciclismo y natación son actividades
de riesgo modificables para reducir el los sanguíneos que provocan atero- recomendadas.
riesgo de sufrir un episodio aterotrom- trombosis.
bótico. – Tabaco
Actuar: Colaborar con el médico • El 39% de las muertes por enfer-
– Hipertensión para controlar la diabetes a través de medades cardiovasculares en el
• Anualmente se producen 7,1 un programa nutricional, modificando mundo se deben al tabaco.
millones de muertes debido a la
hipertensión. Hay que colaborar con el médico
La hipertensión, al aumentar la para controlar la diabetes a través

presión sobre las paredes vasculares, de un programa nutricional
puede provocar la ruptura de la placa
aterosclerótica, haciendo que se for-
men coágulos sanguíneos que, a su
vez, provocan aterotrombosis.

44 Sesenta y más
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48