Page 40 -
P. 40
RSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO

Convenio del IMSERSO y la Centro para
Organización Internacional para personas con
las Migraciones discapacidad
en Galicia
El Ministerio de Foto: Andrés García
Trabajo y Asuntos El IMSERSO desarrollará un
Sociales, a través Los inmigrantes dispondrán de información y asistencia para convenio, junto a la Xunta de
del IMSERSO, ha fir- retornar a sus países de origen. Galicia, para la construcción
mado un convenio de del “Centro Galego de Desenvolve-
colaboración con la Or- retorno a unos 400 cionada y coordinada mento Integral” (CEGADI) en la lo-
ganización Internacio- candidatos. Los servi- con los proyectos de calidad de Mos, Pontevedra. El
nal para las Migracio- cios que se prestarán a cooperación y desarro- acuerdo establece la financiación
nes (OIM) para desarro- los beneficiarios serán llo que puedan existir conjunta de la construcción y equi-
llar un proyecto de re- los de formación para en el país de destino. pamiento necesarios para la pues-
torno voluntario de in- el retorno, billete a su El presupuesto que ta en marcha de este centro para
migrantes desde Espa- país de origen, entrega destina el IMSERSO a personas con discapacidad.
ña. de documentación de la financiación del pro-
viaje y asistencia en los yecto es de 500.000 El Centro se ubicará en las de-
El Convenio tiene co- puntos de tránsito, ayu- euros, sobre un total de pendencias del antiguo Hospital
mo objetivo el estable- da económica de viaje, cerca de 709.000 eu- Psiquiátrico de Rebullón como un
cimiento de un marco recogida y asistencia en ros. De esta forma se módulo funcional y autónomo. De
de colaboración entre los destinos finales, y incrementa la cuantía esta manera, el complejo proyecta-
las dos instituciones ayuda económica adi- destinada al mismo ob- do dispondrá de una residencia,
que permita durante cional para la reintegra- jetivo, en relación con centros ocupacionales, servicios de
2004 el desarrollo de ción en el país de ori- el año 2003, en el que rehabilitación social y laboral, ade-
un programa de retorno gen de 400 euros por este proyecto de cola- más de servicios de formación pa-
voluntario asistido para adulto y de 150 por ni- boración se dotó con ra personas con discapacidad físi-
los inmigrantes que de- ño hasta un máximo fa- 223.300 por parte del ca dependientes.
seen volver a su país de miliar de 1.400 euros. IMSERSO sobre un pre-
origen. De esta manera supuesto de 446.000 La contribución del IMSERSO a
se establece un meca- Por otro lado esta euros. este Centro se establece en una apor-
nismo de cooperación ayuda puede ser rela- tación económica de 2.404.048 eu-
multilateral, ágil y efi- ros, repartida en los ejercicios presu-
caz que facilitará el re- puestarios de 2004, 2005 y 2006.
torno voluntario y orde- Por su parte de la Xunta aporta los
nado de personas inmi- terrenos y el edificio, que rehabilita-
grantes que se encuen- do, acogerá al Centro, además de fi-
tren en situaciones de nanciar el resto del coste total del
alta vulnerabilidad en proyecto con 3.595.952 euros en los
España, con graves pro- mismos ejercicios presupuestarios.
blemas de integración o
como víctimas del tráfi- Por el convenio se establece que
co de seres humanos. la Xunta se compromete a reservar
al menos un 40 por ciento de las
El proyecto espera plazas del Centro al IMSERSO pa-
proporcionar informa- ra la realización de programas de
ción individual y perso- ámbito nacional que afecten a per-
nalizada, y proporcio- sonas con discapacidad.
nar asistencia para el
Por último, una Comisión Per-
manente de carácter paritario defi-
nirá e impulsará los programas que
se desarrollen en el Centro, y vigi-
lará los compromisos adquiridos y
reflejados en el Convenio.

Sesenta y más 41
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45