Page 44 -
P. 44
Consecuencias Generalmente se acepta que fumar Actuar: Procurar introducir senci-
de la es malo. Los fumadores de cualquier llos cambios en la dieta, reduciendo la
aterotrombosis edad presentan tasas de mortalidad cantidad de alimentos que contienen
de 2 a 3 veces superiores a los no grasas saturadas, aumentando la can-
– Accidente cerebrovascular is- fumadores. El tabaco eleva la presión tidad de frutas y verduras, eligiendo si
quémico o pequeño accidente arterial, reduce la resistencia al ejer- es posible productos bajos en calorías
isquémico (conocido como Acci- cicio y aumenta la tendencia a la for- y cocinando con menos sal. Pedir con-
dente Isquémico Transitorio o mación de coágulos, todos ellos facto- sejo a un dietista, si fuera necesario.
AIT): provocado por la obstruc- res que pueden contribuir al desarro-
ción de las arterias carótidas llo de la aerotrombosis. RECONOCER LOS SÍNTOMAS
situadas en el cuello (que con-
ducen al cerebro) o las arterias Actuar: dejar de fumar, solicitando Conocer los síntomas puede signifi-
cerebrales. Puede causar insen- asistencia médica, si fuera necesario. car, simplemente, la diferencia entre
sibilidad, parálisis y otras disca- la vida y la muerte. Aunque el ataque
pacidades. – Dieta cardíaco, el accidente cerebrovascular
• El 31% de las cardiopatías corona- o la arteriopatía periférica afectan a
– Arteriopatía periférica: se pro- rias y el 11% de los accidentes diferente partes del organismo, tienen
duce cuando las placas o los cerebrovasculares que se producen la misma causa común subyacente: la
coágulos sanguíneos interrum- en el mundo se deben a una esca- aterotrombosis. Además, como los sín-
pen el flujo sanguíneo a las sa ingesta de frutas y verduras. tomas se producen en una parte del
piernas (y, raramente,a los bra- Las dietas ricas en grasas saturadas organismo, es muy probable que sean
zos). Esta afección da lugar a un signo de que existe aterotrombosis
una mala circulación, que pue- y con pocas frutas y verduras contribu- en otras partes del organismo. Por
de provocar dolor en las pier- yen a aumentar los niveles de coleste- ejemplo, si a una persona se le diag-
nas, úlceras y gangrena. rol y al desarrollo de aterosclerosis que, nostica arteriopatía periférica, tiene
a su vez, puede llevar a la formación de mayor riesgo de padecer un ataque
– Angina: dolor torácico que puede coágulos y a la aterotrombosis. cardíaco o accidente cerebrovascular.
manifestarse como una presión
o ciertas molestias y se debe a la Hay que buscar atención médica
falta de flujo en las arterias que inmediata si se observa cualquiera de
llevan sangre y oxígeno al cora- los siguientes síntomas:
zón.
– Dolor torácito intenso, a veces
– Ataque cardíaco: también cono- extendiéndose al cuello y brazos.
cido como infarto de miocardio
(muerte de parte del músculo – Palidez y sudor facial.
cardíaco debido a la falta de oxí- – Dificultad para respirar.
geno). Los ataques cardíacos – Náuseas y vómitos.
pueden provocar lesiones car- – Debilidad o incapacidad de mover
díacas permanentes. un lateral del cuerpo.
– Parálisis en un lado del cuerpo.
– Visión borrosa o pérdida de visión
en un ojo.
– Dificultad para articular palabras.
– Dificultad para encontrar las pa-
labras y comprender lo que dicen los
demás.
– Dificultad para mantener el equi-
librio.
– Dolor en las piernas tras caminar
cierta distancia.
Sesenta y más 45
de la es malo. Los fumadores de cualquier llos cambios en la dieta, reduciendo la
aterotrombosis edad presentan tasas de mortalidad cantidad de alimentos que contienen
de 2 a 3 veces superiores a los no grasas saturadas, aumentando la can-
– Accidente cerebrovascular is- fumadores. El tabaco eleva la presión tidad de frutas y verduras, eligiendo si
quémico o pequeño accidente arterial, reduce la resistencia al ejer- es posible productos bajos en calorías
isquémico (conocido como Acci- cicio y aumenta la tendencia a la for- y cocinando con menos sal. Pedir con-
dente Isquémico Transitorio o mación de coágulos, todos ellos facto- sejo a un dietista, si fuera necesario.
AIT): provocado por la obstruc- res que pueden contribuir al desarro-
ción de las arterias carótidas llo de la aerotrombosis. RECONOCER LOS SÍNTOMAS
situadas en el cuello (que con-
ducen al cerebro) o las arterias Actuar: dejar de fumar, solicitando Conocer los síntomas puede signifi-
cerebrales. Puede causar insen- asistencia médica, si fuera necesario. car, simplemente, la diferencia entre
sibilidad, parálisis y otras disca- la vida y la muerte. Aunque el ataque
pacidades. – Dieta cardíaco, el accidente cerebrovascular
• El 31% de las cardiopatías corona- o la arteriopatía periférica afectan a
– Arteriopatía periférica: se pro- rias y el 11% de los accidentes diferente partes del organismo, tienen
duce cuando las placas o los cerebrovasculares que se producen la misma causa común subyacente: la
coágulos sanguíneos interrum- en el mundo se deben a una esca- aterotrombosis. Además, como los sín-
pen el flujo sanguíneo a las sa ingesta de frutas y verduras. tomas se producen en una parte del
piernas (y, raramente,a los bra- Las dietas ricas en grasas saturadas organismo, es muy probable que sean
zos). Esta afección da lugar a un signo de que existe aterotrombosis
una mala circulación, que pue- y con pocas frutas y verduras contribu- en otras partes del organismo. Por
de provocar dolor en las pier- yen a aumentar los niveles de coleste- ejemplo, si a una persona se le diag-
nas, úlceras y gangrena. rol y al desarrollo de aterosclerosis que, nostica arteriopatía periférica, tiene
a su vez, puede llevar a la formación de mayor riesgo de padecer un ataque
– Angina: dolor torácico que puede coágulos y a la aterotrombosis. cardíaco o accidente cerebrovascular.
manifestarse como una presión
o ciertas molestias y se debe a la Hay que buscar atención médica
falta de flujo en las arterias que inmediata si se observa cualquiera de
llevan sangre y oxígeno al cora- los siguientes síntomas:
zón.
– Dolor torácito intenso, a veces
– Ataque cardíaco: también cono- extendiéndose al cuello y brazos.
cido como infarto de miocardio
(muerte de parte del músculo – Palidez y sudor facial.
cardíaco debido a la falta de oxí- – Dificultad para respirar.
geno). Los ataques cardíacos – Náuseas y vómitos.
pueden provocar lesiones car- – Debilidad o incapacidad de mover
díacas permanentes. un lateral del cuerpo.
– Parálisis en un lado del cuerpo.
– Visión borrosa o pérdida de visión
en un ojo.
– Dificultad para articular palabras.
– Dificultad para encontrar las pa-
labras y comprender lo que dicen los
demás.
– Dificultad para mantener el equi-
librio.
– Dolor en las piernas tras caminar
cierta distancia.
Sesenta y más 45