Page 57 -
P. 57
CulturAa rte

V CENTENARIO DE LA MUERTE DE ISABEL LA CATÓLICA

Vida y entorno de la reina

Texto: Araceli del Moral Hernández Isabel la Católica, Bartolomé Bermejo. Palacio Real Madrid.

La época de Isabel la Católica Con el tiempo, se forjaría una nue- Tan colosal dispositivo debió
constituye uno de los mo- va realidad: la Monarquía de España. mucho a Isabel de Castilla y Fernando
mentos, histórica, cultural y En ella se integrarían no sólo los de Aragón, a los que el Papa Alejando
artísticamente, más relevan- dominios peninsulares, sino los here- VI otorgó el calificativo de Reyes Cató-
tes de la Historia de España. dados, descubiertos o conquistados licos, título perennizado por los usos
A lo largo de su vida, y espe- en Europa, África y América. históricos.
cialmente en los años de su reinado
(1474-1504), los territorios hispáni-
cos no sólo pasaron a estar goberna-
dos por una misma Monarquía, debi-
do tanto a la unión dinástica que se
produjo merced al matrimonio de Isa-
bel de Castilla y Fernando de Aragón,
como a la conquista del reino de Gra-
nada, sino a experimentar un aumen-
to insospechado tras el Descubrimien-
to de América en 1492.

Su figura es fundamental para
conocer el cambio que se produjo en
la península ibérica entre la edad
media y la moderna.

Su matrimonio con Fernando de
Aragón abrió el camino de la articula-
ción peninsular y de las Islas Baleares
y Canarias. Se unieron, bajo la dinastía
de los Trastámara, la Corona de Casti-
lla y la de Arangón, pero, además, se
anexionó el Reino de Navarra, se puso
término al poderío musulmán, se dió
fin a la Reconquista y se mantuvieron
estrechas relaciones con Portugal. La
unión de las dos Coronas se hizo sobre
la base de la unidad dinástica y perso-
nal de los Reyes, pero fue más allá,
hasta conformar una organización de
poder que respetaba la pluralidad de
los reinos y territorios y sus leyes, ins-
tituciones, fueros, usos y costumbres.

58 Sesenta y más
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62