Page 62 -
P. 62
MayorGuía

El resultado es un magistral combi- composiciones musicales inspiradas desarrollan y que tienen como punto
nación del fotorreportaje vanguardis- en el agua y fusionadas con efectos de partida las distintas corrientes
ta y un retrato fiel del proletariado sonoros acuáticos. que surgieron en las artes europeas
más pobre de Barcelona. Se trata de un elegante y meticuloso tras el fuerte golpe que supuso la
El recorrido se completa con las itinerario interactivo por la historia Primera Guerra Mundial.
imágenes captadas, durante esos del agua entre bastidores, sobre los La muestra contiene 40 obras
años, del entorno de trabajo y ofi- escenarios y en la gran pantalla. En correspondientes a 33 grandes artis-
cios del popular mercado “El Born” definitiva, una cuidada escenografía tas de ese momento y también da
y del barrio gitano de Somorrostro. para una exposición en la que el cabida a la arquitectura con la
La exposición, en suma, ofrece agua fluye por todas las artes del inclusión de la maqueta del pabe-
una memoria crítica de la vida de espectáculo. llón de España en la Exposición
las clases populares de la ciudad. Internacional de París de 1937, y al
“AGUA A ESCENA. Un recorrido por cine, puesto que durante el periodo
“JOAN COLOM: fotografías de el agua de las artes escénicas”. expositivo se proyectan las películas
Barcelona 1958-1964” Fundación Canal - Mateo Inurria, 2, de Luis Buñuel que contaron con la
Fundación Telefónica junto a la Plaza de Castilla de colaboración de Salvador Dalí: “Un
Fuencarral, 1-3 Madrid Madrid. perro andaluz” y “La edad de oro”.
Hasta el 23 de mayo Entrada libre hasta el 16 de Mayo
“VANGUARDIAS (1925-1939)”
El agua y la escena Españoles de Torreón de Lozoya
Vanguardia Plaza de San Martín, 5. Segovia
La muestra, que incluye maque- Lunes cerrado
tas, grabados, música, proyec- Tomando como punto de refe- Hasta el 2 de Mayo
ciones audiovisuales, reproduc- rencia el año 1925, un año de
ciones y todo tipo de documentos y especial significación para el Día internacional
objetos, recoge singulares maquina- arte hispano, que pugna por enton- de los museso
rias que han posibilitado escenas de ces por una renovación y actualiza-
sorprendentes efectos acuáticos. ción de los lenguajes a través de El 18 de mayo se celebra en
La exposición se completa con nuevos movimientos y corrientes todo el mundo el Día Interna-
numerosas proyecciones, así como artísticas, se ha tomado como límite cional de los Museos. Ese día
con un rincón dedicado a la relaja- de la muestra el año 1939, dado todos los museos son gratuitos y
ción y documentación sensorial a que éste cerrará un periodo de pro- suelen realizar actividades especia-
través de un cuidado montaje audio- greso en la renovación estética de les que permiten al visitante apre-
visual de producciones teatrales, nuestras artes. ciar mejor su contenido. Se trata de
operísticas y cinematográficas, que Estilísticamente, son varios los una buena oportunidad para visitar
se suceden al ritmo de reconocidas movimientos que en este periodo se

Sesenta y más 63
   57   58   59   60   61   62   63   64   65