Page 64 -
P. 64
MayorGuía
Un apasionante juego de claves hecho? Desgraciadamente, también rara, difícil y extraordinaria. Trata de
escondidas, sorprendentes revelacio- hemos perdido demasiados trenes, una serrana agreste, atractiva, que
nes, acertijos ingeniosos, verdades, ya sea en forma de fracasos, frustra- gusta por igual de los placeres de la
mentiras, realidades históricas, ciones, oportunidades perdidas o buena mesa que de los de la cama.
mitos, símbolos, ritos, misterios y impotencia manifiesta. Es la historia de una bandolera que
suposiciones en una trama llena de Si después de leer algunos de estos secuestra a los hombres, a los que
giros inesperados, narrada con un rit- relatos sueña usted con un tren, no viola y luego los abandona o los
mo imparable que conduce al lector desaproveche la ocasión de analizar mata. Un caso psicológico único en
hasta el secreto más celosamente el contenido –manifiesto o latente- el teatro español, con un texto de
guardado del inicio de nuestra era. de tal sueño; entréguese a ello con gran riqueza poética y teatral.
apasionamiento, al fin y al cabo no
El Código Da Vinci resulta tan difícil, y más habiendo “La serrana de la Vera”
Autor: Dan Brown comprendido cómo trabaja el tren Teatro Pavón de Madrid
Ediciones Urano, S.A. Madrid 2003 mientras dormimos, tanto si se nos Hasta el 9 de Mayo
presenta de forma grata y placentera
Un tren de relatos como si lo hace por medio de obse- MÚSICA
sionante pesadilla.
El presente libro se compone de García Lorca
una selección de relatos donde Via libre, un tren de relatos.
el tren, sus pasajeros, los Autor: Rafael del Campo. Amancio Prada, exquisito intér-
maquinistas, las estaciones, los fac- Editorial: Entrelíneas editores. prete de san Juan de la Cruz,
tores, etc…, se erigen en protago- Madrid 2004 ha entendido los vínculos de
nistas de aventuras y sucesos sobre amor, porque el amor es indivisible y
ruedas de acero, unas veces traque- TEATRO poesía.
teantes, otras devorando kilómetros a El cantor ha retomado sus interpre-
alta velocidad, pero siempre depa- La leyenda de taciones de Federico García Lorca y
rando sorpresas y transportando al una mujer brava las ha depurado: ha musicado sone-
lector a donde menos se lo espera. tos y canciones. Ha conseguido
Muchas veces este lector posible- L a literatura clásica española ha hacer suyos los versos lorquianos y
mente desearía apearse del tren, o creado un personaje femenino, sobre esa identificación construye
no haber subido al él jamás, para no fruto de la imaginación mascu- sus bellísimas interpretaciones.
verse involucrado en algunos episo- lina, capaz de lanzarse al monte, Un total de 19 sonetos y canciones
dios que aquí se relatan. Pero ya no montar a caballo y ser mujer come- constituyen esta cuidada producción
hay tiempo, no le queda más alter- hombres: es la serrana. que se acompaña con los textos.
nativa que continuar el viaje hasta la Esta obra del dramaturgo andaluz
estación terminal: en algunos relatos, Vélez de Guevera, 1579-1644, es “Sonetos y canciones de Federico
sin embargo, se sentirá gustoso de García Lorca”
haber sacado billete para el viaje que Amancio Prada - Circulo de Lectores
le brinda el autor, disfrutando plena-
mente durante el mismo.
La imagen del tren comienza entran-
do muy pronto y de lleno en nuestra
infancia, y se convierte en juguete
predilecto. En la vida adulta segui-
mos soñando con él. ¿Quién no lo ha
Sesenta y más 65
Un apasionante juego de claves hecho? Desgraciadamente, también rara, difícil y extraordinaria. Trata de
escondidas, sorprendentes revelacio- hemos perdido demasiados trenes, una serrana agreste, atractiva, que
nes, acertijos ingeniosos, verdades, ya sea en forma de fracasos, frustra- gusta por igual de los placeres de la
mentiras, realidades históricas, ciones, oportunidades perdidas o buena mesa que de los de la cama.
mitos, símbolos, ritos, misterios y impotencia manifiesta. Es la historia de una bandolera que
suposiciones en una trama llena de Si después de leer algunos de estos secuestra a los hombres, a los que
giros inesperados, narrada con un rit- relatos sueña usted con un tren, no viola y luego los abandona o los
mo imparable que conduce al lector desaproveche la ocasión de analizar mata. Un caso psicológico único en
hasta el secreto más celosamente el contenido –manifiesto o latente- el teatro español, con un texto de
guardado del inicio de nuestra era. de tal sueño; entréguese a ello con gran riqueza poética y teatral.
apasionamiento, al fin y al cabo no
El Código Da Vinci resulta tan difícil, y más habiendo “La serrana de la Vera”
Autor: Dan Brown comprendido cómo trabaja el tren Teatro Pavón de Madrid
Ediciones Urano, S.A. Madrid 2003 mientras dormimos, tanto si se nos Hasta el 9 de Mayo
presenta de forma grata y placentera
Un tren de relatos como si lo hace por medio de obse- MÚSICA
sionante pesadilla.
El presente libro se compone de García Lorca
una selección de relatos donde Via libre, un tren de relatos.
el tren, sus pasajeros, los Autor: Rafael del Campo. Amancio Prada, exquisito intér-
maquinistas, las estaciones, los fac- Editorial: Entrelíneas editores. prete de san Juan de la Cruz,
tores, etc…, se erigen en protago- Madrid 2004 ha entendido los vínculos de
nistas de aventuras y sucesos sobre amor, porque el amor es indivisible y
ruedas de acero, unas veces traque- TEATRO poesía.
teantes, otras devorando kilómetros a El cantor ha retomado sus interpre-
alta velocidad, pero siempre depa- La leyenda de taciones de Federico García Lorca y
rando sorpresas y transportando al una mujer brava las ha depurado: ha musicado sone-
lector a donde menos se lo espera. tos y canciones. Ha conseguido
Muchas veces este lector posible- L a literatura clásica española ha hacer suyos los versos lorquianos y
mente desearía apearse del tren, o creado un personaje femenino, sobre esa identificación construye
no haber subido al él jamás, para no fruto de la imaginación mascu- sus bellísimas interpretaciones.
verse involucrado en algunos episo- lina, capaz de lanzarse al monte, Un total de 19 sonetos y canciones
dios que aquí se relatan. Pero ya no montar a caballo y ser mujer come- constituyen esta cuidada producción
hay tiempo, no le queda más alter- hombres: es la serrana. que se acompaña con los textos.
nativa que continuar el viaje hasta la Esta obra del dramaturgo andaluz
estación terminal: en algunos relatos, Vélez de Guevera, 1579-1644, es “Sonetos y canciones de Federico
sin embargo, se sentirá gustoso de García Lorca”
haber sacado billete para el viaje que Amancio Prada - Circulo de Lectores
le brinda el autor, disfrutando plena-
mente durante el mismo.
La imagen del tren comienza entran-
do muy pronto y de lleno en nuestra
infancia, y se convierte en juguete
predilecto. En la vida adulta segui-
mos soñando con él. ¿Quién no lo ha
Sesenta y más 65