Page 59 -
P. 59
CulturAa rte

V CENTENARIO DE LA MUERTE DE ISABEL LA CATÓLICA

sentencia arbitral de Segovia que El rey-profeta Salomón. Museo de la iglesia El 26 de noviembre de 1504 fallece
constituye un paso muy importante parroquial de Santa Eulalia, Paredes de Nava en Medina del Campo. Para anunciar la
hacia el reconocimiento de funciones (Plasencia). triste noticia el rey dictó: “Aunque su
reales ejercidas por una mujer. muerte es, para mí, el mayor trabajo
Mediante este acuerdo, atribuido carabelas de Colón avistaran la costa que en esta vida me pudiera venir, y por
principalmente al cardenal Mendoza, americana Isabel firma su testamen- una parte el dolor de ella y por lo que
Castilla sería gobernada exclusiva- to, invocando el nombre de Dios y pro- en perderla perdí yo y perdieron todos
mente por castellanos, siendo Isabel clamando que san Juan Evangelista estos reinos, me atraviesa las entrañas,
“legítima sucesora y propietaria” de la es su “abogado especial”. pero por otra, viendo que ella murió tan
corona compartiendo sin embargo sus santa y católicamente como vivió, es de
funciones con Fernando “legítimo En él entrega el gobierno de su esperar que Nuestro Señor la tiene en
marido”. Aquella sentencia arbitral reino, en ausencia o defecto de Jua- la gloria, que es para ella mejor y más
estipulaba que todas las cartas, pre- na, a Fernando, al tiempo que orde- perpetuo reino que los que acá tenía.”
gones, monedas y sellos llevarían na la venta de sus bienes personales
ambos nombres, precediendo el del para hacer limosnas, pero con la sal- ESCENIFICACIÓN DE LA PROCLAMACIÓN
marido como era costumbre cristiana, vedad de que Fernando escogiera DE ISABEL I
pero anteponiendo las armas de Cas- aquellas cosas de su preferencia
tilla a las de Aragón. La administra- para que “viéndolas, pueda tener La Sociedad Estatal de Conmemo-
ción de justicia y el nombramiento de más continua memoria del singular raciones Culturales celebrará una
corregidores podían hacerse conjunta- amor que a su señoría siempre tuve”. escenificación del acto de proclama-
mente o por separado, conforme las Su último pensamiento lo dirige a ción de Isabel I de Castilla como Rei-
circunstancias lo aconsejaran. para los indígenas de las islas y tie- na en Segovia, la misma ciudad don-
rra recién descubierta a fin de que de se produjo esta circunstancia his-
El padre de D. Fernando, Juan II de fuesen tratados como súbditos, esto tórica hace 530 años.
Aragón, falleció a los ochenta y un años es, personas libres destinadas a con-
el 19 de enero de 1479. En conse- vertirse en cristianos. El acto se ha ideado a semejanza de
cuencia Fernando recibió la herencia lo contado por el cronista Pedro García
de la Corona de Aragón, formada por de la Torre, quien estuvo presente en
los reinos Aragón, Cataluña, Mallorca, gran parte de la ceremonia. Los textos
Cerdeña y Sicilia. El nuevo rey otorgó recitados serán de dicho autor.
poderes a Isabel haciendo extensiva a
ellos la condición de gobierno conjunto Los asistentes podrán contemplar la
que se venía aplicando en Castilla des- constitución del Concejo, convocado
de 1475. Así podemos hablar de una especialmente y compuesto por justi-
Unión de Reinos para constituir una cia, alguaciles, representantes de caba-
sola Monarquía. lleros, escuderos y del pueblo llano. En
el sitial situado sobre tres gradas el
Los Reyes Católicos disponen, el público verá cómo dos mensajeros de
28 de abril de 1475, que Isabel haga la Princesa expondrán al Concejo su
a su marido copartícipe pleno en reclamación de derechos a la Corona
todos los dominios castellanos del de Castilla. Tras un debate con el Con-
poder real que ella poseía mientras cejo, donde se relatará la muerte del
que Fernando el 14 de abril de 1481 Rey Enrique de la mano de los dos
designó a su esposa corregente tutora caballeros que estuvieron presentes en
y gobernadora en todos sus reinos. ella, se preparará el cortejo que estará
adornado de gallardetes con los escu-
El 12 de Octubre de 1504, exacta- dos de Castilla y de los Trastamaras.
mente doce años después de que las

60 Sesenta y más
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64