Page 53 -
P. 53
QUÉ SE DEBE HACER LO QUE NO SE DEBE HACER
- Informar al médico acerca de los fármacos consumidos. - No tomar más o menos cantidad de la prescrita.
- Describir los síntomas y responder correctamente a las preguntas. - No dejar de tomar un medicamento sin consultar
- Asegurarse de haber entendido las instrucciones antes de consumir un
al médico.
fármaco, incluyendo cuándo tomarlo, durante cuánto tiempo y qué - No mezclar alcohol y fármacos.
hacer si surgen problemas. - No tomar fármacos que se han prescrito para otras
- Llamar al médico si se notan nuevos síntomas o efectos secundarios.
- Hacerse una guía con los fármacos que se están tomando habitualmen- personas ni pasarles las recetas propias.
te, para qué se toman y cuándo hay que hacerlo (utilizar un calendario). - No mantener medicinas caducadas, pueden per-
- Comprobar que los envases son fáciles de abrir y que las instrucciones
pueden leerse con facilidad. der efectividad y ser tóxicas.
- Llevar siempre encima información acerca de los fármacos que se - No cambiar fármacos de envase.
están consumiendo. - No mezclar medicamentos en un mismo envase.
Valium), también diuréticos o trata- mayores porque se disminuye la veloci- tener sobre la propia persona que
mientos contra la depresión. dad de filtración glomerular, también hace uso de ellos para mejorar o
● ESTREÑIMIENTO lo causan medica- merma el flujo sanguíneo renal y el sanar una dolencia o patología,
mentos antidepresivos tricíclicos número de nefronas activas; por ejem- derivarían de una doble responsabi-
(que son los más utilizados). plo, la velocidad de filtración glomeru- lidad: la del médico y la del pacien-
● DELIRIO puede estar relacionado lar se reduce un 50 por cien entre los te.
con la ingesta de antiinflamatorios 20 y los 90 años. Todo ello hace que
no esteroideos, diuréticos, la cime- sea necesario un ajuste muy cuidadoso En el caso de los profesionales de
tidina o benzodiacepinas. en la dosis de numerosos antibióticos la medicina es especialmente impor-
que se eliminan de forma total o par- tante que conozcan los principios
El envejecimiento es un proceso cial por el riñón. terapéuticos básicos de la geriatría
complejo en el que además de la exis- para minimizar los efectos farmacoló-
tencia frecuente de enfermedades, Otra variación que se nota con los gicos adversos relacionados con la
ocurren importantes cambios fisiológi- años es el efecto que el fármaco pro- edad. El doctor González Gallego
cos en la persona. Los que tienen duce en el organismo. Los mayores declara, apoyándose en estudios e
lugar sobre todo a nivel de la función presentan una respuesta intensificada investigaciones realizadas por los pro-
renal y hepática pueden modificar a algunas medicinas debido a una pios facultativos, que muchos de los
profundamente la acción y los efectos mayor sensibilidad que se agudiza con conocimientos actuales en farmacolo-
de las medicinas que se tomen. el tiempo; esto explicaría porqué la gía clínica y terapéutica están basa-
misma dosis produce mayor efecto en dos en datos obtenidos en jóvenes y el
El hígado es el órgano por excelen- mayores que en jóvenes. tratamiento en los mayores se basa en
cia para el metabolismo de los fárma- ocasiones en impresiones clínicas o
cos, y está demostrado científicamente Además la vía oral es la más común en puro ensayo.
que con la edad se reduce, no sólo su para la administración de medicamen-
tamaño que se ve afectado un 25 por tos y, por tanto, también hay que decir Por otra parte, la educación de los
cien entre los 40 y los 65 años, sino que la variación que se produce con la pacientes va a contribuir también a
también el flujo sanguíneo hepático edad en las paredes intestinales modi- una correcta utilización de los medi-
que disminuye hasta un 45 por cien. fica, entre otras, la absorción activa camentos y a una menor incidencia
del hierro y de algunas vitaminas. de las RAM.
Por otra parte, la eliminación de
medicamentos se produce fundamen- RECOMENDACIONES DEL “NATIONAL Siguiendo las recomendaciones del
talmente a través de los riñones. Los INSTITUTE ON DRUG ABUSE” DE National Institute on Drug Abuse, se
cambios que se producen al pasar los ESTADOS UNIDOS pueden establecer una serie de pautas
años en la función renal, son una de acerca de lo que los mayores deben o
las causas más frecuentes de reaccio- Evidentemente las consecuencias no deben hacer respecto al uso y con-
nes adversas a fármacos en personas negativas que los fármacos pueden sumo de medicamentos.
Sesenta y más 53
- Informar al médico acerca de los fármacos consumidos. - No tomar más o menos cantidad de la prescrita.
- Describir los síntomas y responder correctamente a las preguntas. - No dejar de tomar un medicamento sin consultar
- Asegurarse de haber entendido las instrucciones antes de consumir un
al médico.
fármaco, incluyendo cuándo tomarlo, durante cuánto tiempo y qué - No mezclar alcohol y fármacos.
hacer si surgen problemas. - No tomar fármacos que se han prescrito para otras
- Llamar al médico si se notan nuevos síntomas o efectos secundarios.
- Hacerse una guía con los fármacos que se están tomando habitualmen- personas ni pasarles las recetas propias.
te, para qué se toman y cuándo hay que hacerlo (utilizar un calendario). - No mantener medicinas caducadas, pueden per-
- Comprobar que los envases son fáciles de abrir y que las instrucciones
pueden leerse con facilidad. der efectividad y ser tóxicas.
- Llevar siempre encima información acerca de los fármacos que se - No cambiar fármacos de envase.
están consumiendo. - No mezclar medicamentos en un mismo envase.
Valium), también diuréticos o trata- mayores porque se disminuye la veloci- tener sobre la propia persona que
mientos contra la depresión. dad de filtración glomerular, también hace uso de ellos para mejorar o
● ESTREÑIMIENTO lo causan medica- merma el flujo sanguíneo renal y el sanar una dolencia o patología,
mentos antidepresivos tricíclicos número de nefronas activas; por ejem- derivarían de una doble responsabi-
(que son los más utilizados). plo, la velocidad de filtración glomeru- lidad: la del médico y la del pacien-
● DELIRIO puede estar relacionado lar se reduce un 50 por cien entre los te.
con la ingesta de antiinflamatorios 20 y los 90 años. Todo ello hace que
no esteroideos, diuréticos, la cime- sea necesario un ajuste muy cuidadoso En el caso de los profesionales de
tidina o benzodiacepinas. en la dosis de numerosos antibióticos la medicina es especialmente impor-
que se eliminan de forma total o par- tante que conozcan los principios
El envejecimiento es un proceso cial por el riñón. terapéuticos básicos de la geriatría
complejo en el que además de la exis- para minimizar los efectos farmacoló-
tencia frecuente de enfermedades, Otra variación que se nota con los gicos adversos relacionados con la
ocurren importantes cambios fisiológi- años es el efecto que el fármaco pro- edad. El doctor González Gallego
cos en la persona. Los que tienen duce en el organismo. Los mayores declara, apoyándose en estudios e
lugar sobre todo a nivel de la función presentan una respuesta intensificada investigaciones realizadas por los pro-
renal y hepática pueden modificar a algunas medicinas debido a una pios facultativos, que muchos de los
profundamente la acción y los efectos mayor sensibilidad que se agudiza con conocimientos actuales en farmacolo-
de las medicinas que se tomen. el tiempo; esto explicaría porqué la gía clínica y terapéutica están basa-
misma dosis produce mayor efecto en dos en datos obtenidos en jóvenes y el
El hígado es el órgano por excelen- mayores que en jóvenes. tratamiento en los mayores se basa en
cia para el metabolismo de los fárma- ocasiones en impresiones clínicas o
cos, y está demostrado científicamente Además la vía oral es la más común en puro ensayo.
que con la edad se reduce, no sólo su para la administración de medicamen-
tamaño que se ve afectado un 25 por tos y, por tanto, también hay que decir Por otra parte, la educación de los
cien entre los 40 y los 65 años, sino que la variación que se produce con la pacientes va a contribuir también a
también el flujo sanguíneo hepático edad en las paredes intestinales modi- una correcta utilización de los medi-
que disminuye hasta un 45 por cien. fica, entre otras, la absorción activa camentos y a una menor incidencia
del hierro y de algunas vitaminas. de las RAM.
Por otra parte, la eliminación de
medicamentos se produce fundamen- RECOMENDACIONES DEL “NATIONAL Siguiendo las recomendaciones del
talmente a través de los riñones. Los INSTITUTE ON DRUG ABUSE” DE National Institute on Drug Abuse, se
cambios que se producen al pasar los ESTADOS UNIDOS pueden establecer una serie de pautas
años en la función renal, son una de acerca de lo que los mayores deben o
las causas más frecuentes de reaccio- Evidentemente las consecuencias no deben hacer respecto al uso y con-
nes adversas a fármacos en personas negativas que los fármacos pueden sumo de medicamentos.
Sesenta y más 53