Page 56 -
P. 56
Mayores Hoy MIGUEL BLANC I GRAU
cimiento, en los últimos tiempos, Miguel Blanc ha formado un pequeño museo de útiles tradicionales de la comarca en su domicilio.
del interés por potenciar la cultura,
en especial la autóctona (concreta- el esoterismo que, desde mi punto creencias populares, el contenido
mente en catalán) y cierta cicateria de vista, navegan alegremente por el en sustancias activas responsables
en invertir tiempo y dinero en la mar de la fantasía y dan muy a de sus propiedades y sobre todo, la
difusión cultural, pese a que existen menudo interpretaciones simplemen- definición del nombre científico, el
asociaciones muy activas que desa- te posibles como seguras y ciertas, popular o mejor dicho los popula-
rrollan una gran tarea, desgraciada- con muy poco rigor. Por eso mi res, pues hay muchos y todos los
mente en solitario. Tengo la satisfac- ponencia se titulaba. “El Matarranya equivalentes en catalán, castellano
ción de recordar que hace poco fue mágico visto por un escéptico” y en y aragonés, cuando me ha sido posi-
designada Calaceite como la capital mi intervención me ceñía solamente ble. También he añadido en mi libro
cultural de la Comarca del Matarran- a la “magia” literaria o artística que un dibujo en colores de cada plan-
ya; a consecuencia de ello, se va a ciertamente tiene nuestra comarca. ta, para facilitar su identificación.
construir un local para albergar sus El Congreso dió a conocer a los parti- Pero ya advierto en el prólogo que
oficinas, pero para empezar sólo se cipantes, al público que leyó las mi fe en la curación por las plantas
ha cedido medio edificio y lo que referencias de prensa e incluso a es escasa y no aconsejaria tomar
podría ser un gran centro de irradia- muchos ponentes la existencia del más que tisanas para aliviar algún
ción cultural me temo que se queda- Matarranya como comarca que es ligero malestar. Supongo, por tanto,
rá en unas simples oficinas burocrá- obligado visitar en más de una oca- que no acabará de gustar a los
ticas. sión, por sus singulares valores devotos de la medicina natural y
socio-culturales. herbolarios.
—¿De qué realización literaria se sien-
te más orgulloso, y por qué? —¿En qué libro está trabajando actual- —¿Qué mensaje le transmitiría a las
mente? personas mayores del Matarranya, en
Probablemente de mi último general, y de Calaceite, en particu-
libro “Històries i romanços”, que Acabo de entregar a la imprenta lar?
narra cincuenta años de la historia “Plantes medicinals del Mata-
de Calaceite (1880-1930), en rranya”, una selección de 122 plan- Que ellos son los depositarios de
cuyas páginas recojo y transmito tas que se encuentran en la comar- una fabulosa cultura popular, de la
una gran cantidad de anécdotas ca, con la descripción, en términos que no deben avergonzarse ni me-
entrelazadas con datos históricos. sencillos y campechanos, de sus nospreciar, pues es un precioso
Creo que pueden entenderse de características, su localización, sus legado para las generaciones poste-
una manera amena y con persona- propiedades reales o supuestas, las riores. Yo quisiera transmitirles la
jes que aún se recuerdan, los prole-
gómenos de una historia posterior,
la de la República, la Guerra Civil y
el franquismo, que, en este munici-
pio, en toda la comarca y también
en la ciudad de Alcañiz alcanzaron
momentos serios y verdaderamente
dramáticos.
—¿Qué le pareció el recientemente
celebrado Primer Congreso Nacional
El Matarranya Mágico, en donde Vd.
participó activamente como ponen-
te?
Yo participé en este Congreso
como contrapunto a la pléyade de
escritores o estudiosos de la magia y
56 Sesenta y más
cimiento, en los últimos tiempos, Miguel Blanc ha formado un pequeño museo de útiles tradicionales de la comarca en su domicilio.
del interés por potenciar la cultura,
en especial la autóctona (concreta- el esoterismo que, desde mi punto creencias populares, el contenido
mente en catalán) y cierta cicateria de vista, navegan alegremente por el en sustancias activas responsables
en invertir tiempo y dinero en la mar de la fantasía y dan muy a de sus propiedades y sobre todo, la
difusión cultural, pese a que existen menudo interpretaciones simplemen- definición del nombre científico, el
asociaciones muy activas que desa- te posibles como seguras y ciertas, popular o mejor dicho los popula-
rrollan una gran tarea, desgraciada- con muy poco rigor. Por eso mi res, pues hay muchos y todos los
mente en solitario. Tengo la satisfac- ponencia se titulaba. “El Matarranya equivalentes en catalán, castellano
ción de recordar que hace poco fue mágico visto por un escéptico” y en y aragonés, cuando me ha sido posi-
designada Calaceite como la capital mi intervención me ceñía solamente ble. También he añadido en mi libro
cultural de la Comarca del Matarran- a la “magia” literaria o artística que un dibujo en colores de cada plan-
ya; a consecuencia de ello, se va a ciertamente tiene nuestra comarca. ta, para facilitar su identificación.
construir un local para albergar sus El Congreso dió a conocer a los parti- Pero ya advierto en el prólogo que
oficinas, pero para empezar sólo se cipantes, al público que leyó las mi fe en la curación por las plantas
ha cedido medio edificio y lo que referencias de prensa e incluso a es escasa y no aconsejaria tomar
podría ser un gran centro de irradia- muchos ponentes la existencia del más que tisanas para aliviar algún
ción cultural me temo que se queda- Matarranya como comarca que es ligero malestar. Supongo, por tanto,
rá en unas simples oficinas burocrá- obligado visitar en más de una oca- que no acabará de gustar a los
ticas. sión, por sus singulares valores devotos de la medicina natural y
socio-culturales. herbolarios.
—¿De qué realización literaria se sien-
te más orgulloso, y por qué? —¿En qué libro está trabajando actual- —¿Qué mensaje le transmitiría a las
mente? personas mayores del Matarranya, en
Probablemente de mi último general, y de Calaceite, en particu-
libro “Històries i romanços”, que Acabo de entregar a la imprenta lar?
narra cincuenta años de la historia “Plantes medicinals del Mata-
de Calaceite (1880-1930), en rranya”, una selección de 122 plan- Que ellos son los depositarios de
cuyas páginas recojo y transmito tas que se encuentran en la comar- una fabulosa cultura popular, de la
una gran cantidad de anécdotas ca, con la descripción, en términos que no deben avergonzarse ni me-
entrelazadas con datos históricos. sencillos y campechanos, de sus nospreciar, pues es un precioso
Creo que pueden entenderse de características, su localización, sus legado para las generaciones poste-
una manera amena y con persona- propiedades reales o supuestas, las riores. Yo quisiera transmitirles la
jes que aún se recuerdan, los prole-
gómenos de una historia posterior,
la de la República, la Guerra Civil y
el franquismo, que, en este munici-
pio, en toda la comarca y también
en la ciudad de Alcañiz alcanzaron
momentos serios y verdaderamente
dramáticos.
—¿Qué le pareció el recientemente
celebrado Primer Congreso Nacional
El Matarranya Mágico, en donde Vd.
participó activamente como ponen-
te?
Yo participé en este Congreso
como contrapunto a la pléyade de
escritores o estudiosos de la magia y
56 Sesenta y más