Page 52 -
P. 52
A TONO

Reacciones adversas
a los fármacos

El consumo de fármacos en
las personas mayores, no
sólo está extendido y es cos-
toso, sino que además es respon-
sable en estas edades de un alto
porcentaje de enfermedades defi-
nidas por la OMS como “cualquier
respuesta a un fármacos nociva o
indeseable que se produzca en el
hombre”. Son las enfermedades lla-
madas también Reacciones Adver-
sas Medicamentosas o RAM.

Texto: Ana Fernández-Raño / Fotos: Archivo. las siguientes causas: la ingesta de cua- El doctor Gallego indica que los
tro o más fármacos, padecer cuatro o Signos y Síntomas de estas reacciones
Es de dominio público que más patologías activas o estar ingresa- adversas causadas por medicamentos
las personas de edad sue- dos en Unidades de Medicina Interna y en personas mayores son muy inespe-
len gastar más dinero que no en Geriatría. cíficos y en la mayoría de los casos los
los jóvenes en cuidar su médicos no llegan a establecer una
salud. Por otra parte, vivi- Otro estudio realizado en Francia relación causal entre el consumo de
mos en un país con una hace dos décadas, indicaba que las fármacos y la aparición de muchas de
tendencia a la automedicación casi admisiones hospitalarias por hepati- estas manifestaciones.
obsesiva, lo que se traduce en un ele- tis en personas de más de 50 años,
vado consumo de fármacos al traspasar se debían en un 43 por cien de los Los síntomas más frecuentes de estas
la barrera de la madurez, de hecho casos a consecuencia de los fárma- enfermedades causadas por los propios
muchos mayores hacen suya la ocu- cos que estaban tomando. También, medicamentos son:
rrencia de Malcolm Mudgeridge se ha demostrado que las mujeres
“Levantaré la vista hacia las píldoras parecen ser más susceptibles a ● INCONTINENCIA URINARIA es induci-
y por consiguiente vendrán en mi padecer estas consecuencias negati- da la mayor parte de las veces por
ayuda”. vas. fármacos antidepresivos, antipar-
kinsonianos, diuréticos y sedantes.
El doctor Javier González Gallego, Todo ello hace que la racionalidad de
catedrático de fisiología y director de la utilización de fármacos en el mayor ● DEPRESIÓN la desencadenan los
este departamento en la Universidad de sea un tema de creciente preocupación medicamentos que actúan sobre el
León, señala que en una investigación médica y social en los países occidenta- sistema nervioso, la reserpina o
realizada en Italia con más de 9.000 les, dado que también la expectativa de digoxina.
personas mayores se detectaron como vida en este sector de la población está
factores favorecedores de las RAM en continuo crecimiento. ● CAÍDAS pueden estar promovidas
(reacciones adversas medicamentosas) por tomar fármacos tranquilizantes
(como por ejemplo el conocido

52 Sesenta y más
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57