Page 58 -
P. 58
Verano Cultural
A rteE xposiciones
El museo del Prado ofrece una serie de
actividades culturales para el verano
LA MUESTRA SOBRE EL PINTOR TIZIANO PONDRÁ FIN A LA TEMPORADA
Texto: José Luis González Cañete El Emperador Carlos V. Óleo sobre lienzo. 1533. zadas al ser nombrado pintor oficial de la
República veneciana, con trabajó en las
El museo madrileño ha iglesia de Santa María della Salute, en la cortes de Ferrara y Mantua. En uno de
elaborado un programa de ciudad de Venecia, y en las que escorzos sus viajes a Bolonia realizó los retratos del
civilidades sobre la Vida y la violentos y figuras titánicas indican el emperador Carlos V y del papa Pablo III,
obra del gran pintor dominio del estilo manierista que tenía visitando, más tarde, Roma donde cono-
veneciano. Para ello, organiza el pintor. ció al gran Miguel Ángel. Su permanen-
charlas y conferencias Tiziano fue también un gran retratista
ofrecidas por expertos, y una como lo demuestran sus pinturas reali-
serie de visitas guiadas por
toda la exposición, con un
repaso por todas y cada una
de las 65 obras expuestas.
T iziano es la figura principal
de la escuela de pintura
veneciana del siglo XVI,
caracterizada por el gran
dominio del color. Nacido en
Pieve di Cadore, al norte de
Venecia, en 1477, fue condiscípulo de
grandes pintores de la época en el taller
de Giovanni Bellini, quien influiría con
peso en su obra.
El pintor veneciano siempre tuvo una
gran capacidad para dotar a sus figuras
de un sentimiento convincente, mezcla-
do con una fuerza impulsiva, dentro de
un marco vivo y colorista.
Sus obras presentan grandes dosis de
serenidad, sutileza y refinamiento cro-
mático, que dota a su pincel de una fuer-
za desconocida hasta entonces, como se
demuestra en los frescos que hizo para la
58 Sesenta y más
A rteE xposiciones
El museo del Prado ofrece una serie de
actividades culturales para el verano
LA MUESTRA SOBRE EL PINTOR TIZIANO PONDRÁ FIN A LA TEMPORADA
Texto: José Luis González Cañete El Emperador Carlos V. Óleo sobre lienzo. 1533. zadas al ser nombrado pintor oficial de la
República veneciana, con trabajó en las
El museo madrileño ha iglesia de Santa María della Salute, en la cortes de Ferrara y Mantua. En uno de
elaborado un programa de ciudad de Venecia, y en las que escorzos sus viajes a Bolonia realizó los retratos del
civilidades sobre la Vida y la violentos y figuras titánicas indican el emperador Carlos V y del papa Pablo III,
obra del gran pintor dominio del estilo manierista que tenía visitando, más tarde, Roma donde cono-
veneciano. Para ello, organiza el pintor. ció al gran Miguel Ángel. Su permanen-
charlas y conferencias Tiziano fue también un gran retratista
ofrecidas por expertos, y una como lo demuestran sus pinturas reali-
serie de visitas guiadas por
toda la exposición, con un
repaso por todas y cada una
de las 65 obras expuestas.
T iziano es la figura principal
de la escuela de pintura
veneciana del siglo XVI,
caracterizada por el gran
dominio del color. Nacido en
Pieve di Cadore, al norte de
Venecia, en 1477, fue condiscípulo de
grandes pintores de la época en el taller
de Giovanni Bellini, quien influiría con
peso en su obra.
El pintor veneciano siempre tuvo una
gran capacidad para dotar a sus figuras
de un sentimiento convincente, mezcla-
do con una fuerza impulsiva, dentro de
un marco vivo y colorista.
Sus obras presentan grandes dosis de
serenidad, sutileza y refinamiento cro-
mático, que dota a su pincel de una fuer-
za desconocida hasta entonces, como se
demuestra en los frescos que hizo para la
58 Sesenta y más