Page 59 -
P. 59
cia en la corte de Carlos V en Augsburgo, Retrato votivo de la
hizo que el emperador le encargase mul- Familia Vendramin.
titud de obras, recreando como ningún The National Gallery.
otro el retrato solemne y opulento, en una
síntesis de la psicología y el tempera- Salome. Óleo sobre lienzo. 1555.
mento del personaje y la atención a los
detalles de vestuario y entorno, que defi- bada y que hoy se conserva en la Aca- ca por el gran dominio del color que
nen a su vez la categoría social de la per- demia de Venecia. imprimía a sus pinturas, logrando cua-
sona retratada. dros con personajes “casi vivos”. En
Pese a ello, y a que alberga la mejor efecto, lo que le valió más a Tiziano
Tiziano murió en Venecia en 1576. El colección de Tiziano del mundo, el como artista fue el saber imprimir a sus
legado de su obra afectó profundamen- Museo Nacional del Prado nunca le ha personajes la perfección suficiente
te a la evolución de la pintura europea, dedicado una muestra antológica, y como para expresar sentimientos, pena
proporcionando una alternativa podero- por eso esta exposición de la gran y alegría, dolor y júbilo, majestuosidad,
sa a la tradición florentina de Miguel pinacoteca madrileña pretende saldar solemnidad o sencillamente ternura y
Ángel y Rafael, y que también seguirían esta deuda. humanidad. Alejado de los fríos e hierá-
pintores como: Rubens, Velázquez, ticos rostros de sus antecesores, Tiziano
Delacroix y los impresionistas franceses. Con la colaboración de la National supo como nadie dotar a la pintura de
Gallery de Londres se ha concebido un vida y color; características estas que
UN LEGADO CULTURAL Y ARTÍSTICO ambicioso proyecto que reúne 65 obras seguirían otros maestros como Veláz-
del pintor, procedentes de diversas insti- quez y que llegaría hasta los alegres
Ningún pintor disfrutó de mayor fortu- tuciones europeas y americanas que coloristas del impresionismo francés.
na en la España del siglo de Oro que incluyen algunas de sus realizaciones
Tiziano, coleccionado con avidez por los más celebradas. Ahora, el Museo del Prado ofrece una
reyes e ilustres mecenas, convirtiéndose muestra antológica que tiene como nove-
en el pintor más aclamado de su tiempo. La exposición aparece estructurada dad, el poder ver algunos de ellos que no
en cinco ámbitos, que recorren la evo- habían salido nunca de su lugar de resi-
En su etapa final, la que ahora reco- lución pictórica de Tiziano, desde sus dencia, y además poder disfrutarlos uno
ge el Museo del Prado en esta exposi- primeras producciones hasta el final a uno, pero ordenados cronológicamente
ción con gran determinamiento, su esti- de su vida, y que podrá verse hasta el para ver la espectacular evolución que
lo se vuelve desmaterializado en busca próximo día 7 de septiembre. tuvo el maestro veneciano, desde sus
de un ambiente trascendente. Este esti- LAS MEJORES OBRAS DE SU COLECCIÓN. pinturas juveniles a la perfección de sus
lo tardío, como fenómeno asombroso en años de madurez.
el contexto del arte renacentista, tiene Las obras de Tiziano están presentes
su última manifestación en la Piedad, en todos los glandes museos del mundo, Su obra, como se puede apreciar en
realizada por Tiziano para su propia pero es el Museo del Prado madrileño esta exposición, sigue viva en la actua-
capilla sepulcral, obra que dejó inaca- quien tiene una de sus mejores colec- lidad, y aporta un significado de logros
ciones. Admirado y envidiado en su épo-

Sesenta y más 59
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64