Page 85 -
P. 85
MOVER LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, LA NO DISCRIMINACIÓN
ESIBILIDAD UNIVERSAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

discapacitado desde que entró en vigor la Ley de Igualdad rampa o situaciones en las que se les niega el acceso al auto-
de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad bús por ir la plaza ocupada por cochecitos de niño.
Universal en 2003.
Enrique González tiene distrofia muscular y ve con resig-
Plaza ocupada nación cómo uno de los autobuses madrileños que utiliza
habitualmente vuelve a dejarlo en tierra. La razón: que una
Aunque se ha avanzado para que las personas con dis- mamá con su carrito de bebé ocupa la plaza para personas
capacidad puedan utilizar los transportes públicos, siguen con movilidad reducida. A partir del 1 de enero de 2007,
persistiendo casos en los que no se garantiza su utilización gracias a un decreto del Consorcio Regional de Transportes
en igualdad de condiciones y que en ocasiones tiene que de Madrid, los carritos de bebé pueden subir desplegados
ver con protocolos de mantenimiento de los sistemas al autobús. Hasta entonces era necesario plegarlo antes de
de accesibilidad implantados como ascensores, rampas o acceder.
tapices rodantes y que producen verdaderas situaciones de
discriminación. Enrique aseguraba recientemente a un medio de comu-
nicación, que lleva casi dos años reclamando que los vehícu-
Es el caso de las reclamaciones de viajeros en silla de los de la EMT tengan dos plazas. En este sentido, los nuevos
ruedas por problemas en el funcionamiento del sistema de modelos de autobuses ya cuentan con estos dos espacios,
pero en los antiguos este problema sigue ocurriendo.

NUEVA LEY GENERAL DE LA DISCAPACIDAD

El Gobierno aprobará antes de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, transporte, la educación, al empleo
finales de año una Ley General explicó que esta futura ley “garanti-
de la Discapacidad que refundirá zará la igualdad de oportunidades, la y al ocio.
en un único texto legal las tres leyes autonomía personal, la dignidad y la
genéricas de discapacidad vigentes en integración de todas las personas”. La Oficina Permanente Especializa-
España: la Ley de Integración Social de
los Minusválidos, la Ley de Igualdad de A esto hay que añadir, según la da (OPE) se encarga en España de pro-
Oportunidades, No Discriminación y ministra, la futura aprobación también
Accesibilidad Universal de las Personas de la “Estrategia española sobre disca- mover la igualdad de oportunidades,
con Discapacidad, y la ley por la que pacidad 2012-2020”, que fomentará la
se establece el régimen de infracciones igualdad de trato y el ejercicio de vida la no discriminación y la accesibilidad
y sanciones en materia de igualdad independiente, así como el fomento de
de oportunidades, no discriminación y la contratación y la promoción de las universal de las personas con discapa-
accesibilidad universal de las personas con discapacidad, tanto en el
personas con discapacidad. sector público como en el privado. cidad. Este órgano depende del Consejo

Durante la entrega, el La nueva Ley General deberá Nacional de la Discapacidad.
pasado enero, del Premio adecuarse al enfoque de la Con-
Nacional del Cermi, que vención Internacional sobre La OPE recibe consultas, quejas y
este año se concedió al los Derechos de las Personas
Ayuntamiento de con Discapacidad de Naciones denuncias de personas con discapaci-
Elche, Ana Unidas, firmada y ratificada
Mato, mi- por España y plenamente vigen- dad, o de asociaciones e instituciones
nistra de te, cuyo objetivo es proteger los
relacionadas con ellas, que consideren
derechos de unos 650 millones
de personas con discapaci- haber sido objeto de discriminación
dad en todo el mundo.
Si bien el documento por haberse incumplido las obligacio-
no exige a los países que
adopten medidas que nes de la Ley de Igualdad de Oportuni-
no puedan costear, sí
les exige que trabajen dades, no Discriminación y Accesibili-
con miras a adoptar
progresivamente ini- dad Universal.
ciativas que permitan
que las personas con La OPE analiza y estudia los
discapacidad tengan
un mejor acceso al escritos presentados, elabora expe-

dientes informativos y responde a

todas las peticiones que le sean diri-

gidas, aconsejando a las personas o

instituciones sobre la vía de actua-

ción más adecuada en cada caso.

De las consultas, quejas y denun-

cias que recibe, informa al Consejo

Nacional de la Discapacidad y le

propone recomendaciones de actua-

ción para prevenir o lograr el cese de

las acciones u omisiones considera-

das discriminatorias o atentatorias

contra la igualdad de oportunidades

de las personas con discapacidad.

Posteriormente, realiza un segui-

miento de las recomendaciones.

A utonpeorsmoníaal 85
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90