Page 57 -
P. 57
Miguel Angel Verdugo Un robot
como asistente
Miguel Ángel Verdugo y Climent Giné personal
reciben el reconocimiento de la Asociación
Americana de Discapacidades Intelectuales La Universidad de Lleida
y del Desarrollo (UdL) ha iniciado un
nuevo proyecto de
Los investigadores españoles Miguel Ángel Verdugo Alonso, de la I+D para desarrollar un
Universidad de Salamanca, y Climent Giné Giné, de la Universidad Asistente Personal Robótico
Ramón Llull, han visto reconocida su labor al ser designados (APR), con el objetivo de
“Fellow” por la Asociación Americana de Discapacidades facilitar a las personas con
Intelectuales y del Desarrollo discapacidad que desarro-
llen su trabajo mayoritaria-
RAP mente de forma telemática,
estar presentes de forma
Esta distinción es un gran honor doctor en Psicología y decano de la virtual en la empresa y,
para cualquier investigador y se Facultad Blanquerna de Psicología, además, mediante el robot,
concede tras la revisión y análisis Educación y Ciencias del Deporte poder moverse y desplazarse
de un comité de líderes de la propia en la Universidad Ramón Llull de por el entorno de oficina.
Asociación. Barcelona. Siendo ambos profesores Este proyecto se enmarca en
los únicos españoles que han recibi- la Cátedra Indra-Fundación
Para optar a este reconocimien- do tal reconocimiento. Adecco de Tecnologías
to es requisito indispensable que Accesibles de la UdL, que
los profesores hayan tenido por Ceremonia de entrega tiene como objetivo desa-
lo menos siete años de membre- La ceremonia formal de entrega de rrollar soluciones y servicios
sía continua en AAIDD. Además se innovadores que faciliten la
requiere una participación activa en las distinciones “Fellow” tendrá lugar integración social y laboral
la Asociación, y esta debe considerar en la 137.ª Reunión Anual AAIDD en de las personas con discapa-
que se ha hecho una contribución Pittsburgh, Pensilvania, desde el 3 cidad.
meritoria en el campo de la discapa- hasta el 6 junio de 2013. Gracias a este robot móvil
cidad intelectual. dotado con un sistema de
Fundada en 1876, AAIDD es la videoconferencia, el traba-
Se da la circunstancia de que este más antigua asociación profesional jador que se
reconocimiento se une al “Premio correspondiente con discapacidad encuentre en
Internacional” que la AAIDD (enton- intelectual y de desarrollo. AAIDD su casa podrá,
ces AAMR) otorgó en el año 2005 aboga por la igualdad, la dignidad y mediante una
al catedrático de Psicología de la los derechos humanos de las perso- conexión a
Discapacidad y director del Instituto nas con discapacidad intelectual y de Internet, des-
de Integración en la Comunidad desarrollo, y para su plena inclusión y plazarse por
(INICO) de la Universidad de participación en la sociedad. Obtenga la empresa de manera inme-
Salamanca Miguel Ángel Verdugo, más información acerca de la organi- diata, escuchar y ser oído a
y más recientemente, en 2012, al zación en http://www.aaidd.org. través de un sistema de audio,
ver a través de su cámara y
ser visto por sus compañeros
a través de su pantalla.
De esta forma, el APR pre-
tende facilitar el trabajo en
equipo de una persona con
discapacidad que no pueda
estar físicamente en su ofici-
na, ya que podría participar
en reuniones, pero también en
momentos informales de rela-
jación con sus compañeros.
Entre los retos que se van a
abordar en el proyecto está
el diseño del sistema motriz
del sistema APR para que el
movimiento del robot móvil
sea ágil y dinámico en un
entorno de oficina.

A utonpeorsmoníaal 57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62