Page 54 -
P. 54
I NVESTIGACIÓN

El I Encuentro de Investigación
Traslacional en Enfermedades Mentales
y Neurodegenerativas llega a Madrid

El I Encuentro de Investigación Traslacional en Enfermedades Mentales
y Neurodegenerativas, que tendrá lugar en el Círculo de Bellas Artes
de Madrid los días 14 y 15 de junio de 2013, es un foro pensado
para debatir sobre los últimos avances en investigación, innovación e
implementación de fármacos y terapias en los ámbitos específicos de
las enfermedades mentales y neurodegenerativas.

El Primer Encuentro de Inves- RAP áreas de geriatría, generalistas,
tigación Traslacional en Enfer- etc., así como grupos de estudian-
medades Mentales y Neu- autismo, párkinson, depresión, tes tutelados tendrán la posibi-
rodegenerativas será el marco demencia, esquizofrenia y cogni- lidad de participar en proyectos,
perfecto para presentar los pro- ción. En el EITEMN se darán citas captar investigadores y actualizar
yectos más relevantes que se estén todas las partes involucradas en sus conocimientos en estas áreas
desarrollando en estos momentos los procesos de investigación e específicas.
en las patologías seleccionadas. implantación de fármacos u otras
terapias. Objetivos
El programa de este evento El objetivo principal de este
único en España tratará sobre las Los psiquiatras, neurólogos,
patologías siguientes: alzhéimer, investigadores (preclínicos y clí- primer Encuentro de Investigación
nicos), farmacólogos, genetistas, Traslacional en Enfermedades
bioquímicos, industria, médicos Mentales y Neurodegenerativas
especialistas interesados en las es crear un marco perfecto para la
comunicación entre los profesio-
EE.UU. y Europa lanzan dos proyectos que nales que quieran estar al día en la
aspiran a revolucionar la neurociencia terapéutica de las patologías más
relevantes de nuestra sociedad.
RAP
Este congreso les permitirá
Dos grandes iniciativas de investigación en Europa y en actualizarse en materia de inno-
Estados Unidos ponen a la neurociencia a las puertas de vación terapéutica, aprender qué
una revolución, comparable a la que en las últimas décadas se está haciendo, cómo y dónde
y años han vivido la astronomía, la física, la química y la genéti- se está desarrollando y cuándo
ca. Desde la comprensión y con ello el potencial tratamiento de estará disponible en el mercado.
enfermedades como el alzhéimer y el párkinson o la epilepsia y la En el evento se fomentará el inter-
esquizofrenia, hasta una robótica y computación más avanzadas cambio de información así como
pueden estar a un par de décadas vista. la formación y apoyo a nuevos
En enero de este año, la Unión Europea lanzó “Cerebro Humano”, investigadores. En este encuen-
un proyecto dotado con un mínimo de 54 millones de euros este tro se expondrán teorías, nuevas
2013 (y un potencial de hasta 1.000 millones de financiación en la hipótesis de trabajo, propuestas
próxima década) que creará un modelo computacional del cere- de proyectos de futuro y actuales.
bro lo más complejo y detallado posible para permitir reproducir
su funcionamiento. En definitiva, el 14 y 15 de
La investigación del cerebro, esos 1.300 o 1.400 gramos poblados junio de 2013 en el I Encuentro
por 100.000 millones de neuronas, cada una con 10.000 conexio- de Investigación Traslacional en
nes, parece lista para dar un salto Enfermedades Mentales y Neuro-
de gigante. degenerativas los asistentes ten-
drán la oportunidad de encontrar
Rafael Yuste, director del laboratorio la inspiración en nuevas líneas de
de Neurología de la Universidad de investigación.
Columbia y creador de la técnica de
“calcium imaging”

A54 utonpeorsmoníaal
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59