Page 62 -
P. 62
esfera
social
2008-2013: Cinco años de vigencia de la Convención de la ONU
El movimiento de la discapacidad
debe ser el promotor para que la
Convención de la ONU sea real
y efectiva
El director general del Imserso, César Antón Beltrán, ha calificado a la Convención
Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad como una normativa
“ambiciosa e importante, que supone nuevos avances y retos a los que enfrentarse”.
Luis Cayo Pérez Bueno, César Antón Beltrán y Javier Ansuátegui alcance, para ser los verdaderos
promotores de los contenidos de
MADRID/Cristina Fariñas y Cermi orgullosos por el ejemplo de España la Convención de la ONU, como
de ir siempre de la mano del movi- principales interesados para que
Así lo ha manifestado duran- miento asociativo para un desa- esta sea una realidad normativa,
te la inauguración de la rrollo pleno de la Convención”. social y del movimiento asociativo,
Conferencia Internacional Además, César Antón Beltrán no y sea, por tanto, real y efectiva”.
«2008-2013: Cinco años de vigen- solo ha apuntado a la responsabili-
cia de la Convención Internacional dad del Gobierno en este sentido, Asimismo, Pérez Bueno se ha
sobre los Derechos de las Personas sino también de la propia sociedad referido a la Convención de la
con Discapacidad», organizada por y de las propias personas para crear ONU como “el gran hecho social,
el Cermi con la colaboración de la esta sensibilización. político y normativo, con más
Universidad Carlos III de Madrid alcance en materia de discapaci-
y Obra Social Fundación la Caixa. Por su parte, el presidente del dad”, así como que ha señalado
Comité Español de Representantes sus avances, pero también sus resis-
El director general del Imserso de Personas con Discapacidad tencias a lo largo de los cinco años
ha señalado que “hay que seguir (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, desde su implantación.
avanzando, pero hay que sentirse ha afirmado que las organizacio-
nes de la discapacidad tienen que Además, el presidente de
“hacer una revolución interna, de la Alianza Internacional de la
Discapacidad (IDA) y del Foro
Europeo de la Discapacidad (EDF),
Yannis Vardakastanis, ha advertido
sobre la vulnerabilidad de las perso-
nas con discapacidad y sus familias
en el contexto de crisis actual, y, en
este sentido, ha subrayado que “no
permitiremos que los gobiernos
usen la crisis como una coartada
para los recortes sociales y el incum-
plimiento de la normativa”.
Para el director del Instituto
de Derechos Humanos Bartolomé
de las Casas, Javier Ansuátegui,
los derechos de las personas con
discapacidad es un tema “muy rele-
vante” en la teoría de los derechos
A62 utonpeorsmoníaal
social
2008-2013: Cinco años de vigencia de la Convención de la ONU
El movimiento de la discapacidad
debe ser el promotor para que la
Convención de la ONU sea real
y efectiva
El director general del Imserso, César Antón Beltrán, ha calificado a la Convención
Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad como una normativa
“ambiciosa e importante, que supone nuevos avances y retos a los que enfrentarse”.
Luis Cayo Pérez Bueno, César Antón Beltrán y Javier Ansuátegui alcance, para ser los verdaderos
promotores de los contenidos de
MADRID/Cristina Fariñas y Cermi orgullosos por el ejemplo de España la Convención de la ONU, como
de ir siempre de la mano del movi- principales interesados para que
Así lo ha manifestado duran- miento asociativo para un desa- esta sea una realidad normativa,
te la inauguración de la rrollo pleno de la Convención”. social y del movimiento asociativo,
Conferencia Internacional Además, César Antón Beltrán no y sea, por tanto, real y efectiva”.
«2008-2013: Cinco años de vigen- solo ha apuntado a la responsabili-
cia de la Convención Internacional dad del Gobierno en este sentido, Asimismo, Pérez Bueno se ha
sobre los Derechos de las Personas sino también de la propia sociedad referido a la Convención de la
con Discapacidad», organizada por y de las propias personas para crear ONU como “el gran hecho social,
el Cermi con la colaboración de la esta sensibilización. político y normativo, con más
Universidad Carlos III de Madrid alcance en materia de discapaci-
y Obra Social Fundación la Caixa. Por su parte, el presidente del dad”, así como que ha señalado
Comité Español de Representantes sus avances, pero también sus resis-
El director general del Imserso de Personas con Discapacidad tencias a lo largo de los cinco años
ha señalado que “hay que seguir (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, desde su implantación.
avanzando, pero hay que sentirse ha afirmado que las organizacio-
nes de la discapacidad tienen que Además, el presidente de
“hacer una revolución interna, de la Alianza Internacional de la
Discapacidad (IDA) y del Foro
Europeo de la Discapacidad (EDF),
Yannis Vardakastanis, ha advertido
sobre la vulnerabilidad de las perso-
nas con discapacidad y sus familias
en el contexto de crisis actual, y, en
este sentido, ha subrayado que “no
permitiremos que los gobiernos
usen la crisis como una coartada
para los recortes sociales y el incum-
plimiento de la normativa”.
Para el director del Instituto
de Derechos Humanos Bartolomé
de las Casas, Javier Ansuátegui,
los derechos de las personas con
discapacidad es un tema “muy rele-
vante” en la teoría de los derechos
A62 utonpeorsmoníaal