Page 63 -
P. 63
Francisco Vañó presenta la
edición accesible de su libro
Perdonen que no me levante

humanos, y ha apuntado a que Por otra parte, ha destacado El diputado del PP con lesión
tiene, por un lado un interés teóri- el impacto de la Convención en medular, Francisco Vañó,
co, y, por otro, práctico o político, Naciones Unidas, como la creación ha presentado la edición
ya que, según ha indicado, obliga de un fondo específico para pro- accesible de su libro Perdonen
a reformular el discurso tradicio- mover una mayor transversalidad; que no me levante. Financiado
nal sobre el sujeto de los derechos en la Unión Europea, como es el por la Fundación del Lesionado
y definirá un nuevo modelo de caso de los fondos estructurales; Medular
sociedad. o en las propias organizaciones de (FLM), el
la discapacidad. También ha lla- libro recoge
Balance global de la mado la atención sobre cómo la en clave de
Convención tras cinco años Convención ha conseguido implan- humor las
de vigencia tar los derechos de las personas con distintas
discapacidad en la agenda de los experiencias
Distintos expertos internacio- derechos humanos. vividas desde
nales de diferentes ámbitos han su silla de
realizado un balance general acer- Damjan Tatic, miembro del ruedas.
ca del nivel de desarrollo de la Comité para la Convención de Vañó estuvo
Convención y del grado de cumpli- la ONU, ha hablado del cam- acompañado
miento por parte de los Estados fir- bio de paradigma que supone la en la
mantes, al mismo tiempo que han Convención de la ONU, de las presentación
reflexionado sobre los principales nuevas leyes que se aprueban en por el
obstáculos y desafíos que plantea el sintonía con ella, y, sobre todo, ha presidente
tratado internacional. apostado por el control internacio- de la FLM,
nal para el seguimiento de la aplica- Miguel Ángel
Así, el director de la Alianza ción de la Convención, de la mano García Oca, y
Internacional de la Discapacidad de las entidades de la discapacidad. el sociólogo
(IDA), Stefan Trömel, ha subrayado Amando de
los avances logrados en los cinco Por su parte, Torcuato Recover, Miguel. En su
años de vigencia de la Convención, miembro del Comité Ejecutivo del intervención,
como “referente universal” para los Cermi y coordinador de la Red el diputado
distintos Estados. Así, ha señalado de Juristas de FEAPS, ha coinci- popular dejó claro que su
a países como Japón en los que se dido con Damjan Tatic en que la pretensión con este libro ha
aprueba legislación sobre no discri- Convención supone un cambio sido “romper el estigma que te
minación; aquellos como Kenia, en de paradigma, pero no solo en la adjudica la sociedad por ir en
los que hay cambios en la propia normativa, sino que, para él, este silla de ruedas”.
Constitución; otros como Australia, existe en las mentalidades, en la “Pretendo ayudar a que la
en los que se da una mayor aten- toma de conciencia de este modelo sociedad afronte de manera
ción a las personas con discapaci- social. natural la discapacidad, ya
dad en la cooperación internacio- que todas las personas son
nal; o el caso de Serbia o Bulgaria, Por último, el presidente de discapacitadas en algún aspecto,
donde hay nuevas leyes relativas a la Red de Organizaciones Árabes nadie vale para todo y todo el
la asistencia personal, entre otros de Personas con Discapacidad mundo vale para algo”, indicó
ejemplos. (ADOP), Nawaf Kabara, en rela- Vañó.
ción al mundo árabe, ha alertado Además, dijo que la
En este sentido, ha subrayado sobre las políticas de discapacidad discapacidad “no es el final, es
el papel tan “importante” que ha basadas en el asistencialismo, y no un condicionante más”, algo
adquirido el propio sector de la desde el punto de vista de dere- que también recoge en lo que
discapacidad en todos esos avan- chos humanos; al mismo tiempo él define como “manual de
ces, al mismo tiempo que tam- que ha resaltado el activismo de instrucciones para afrontar
bién ha reconocido, además de países como Túnez y Egipto para la discapacidad”. “Hemos
los avances, que siguen existiendo asegurar la causa de la discapaci- querido hacerlo accesible para
muchas barreras, las cuales, según dad y que esta no sea abandonada. que cualquier persona con
ha expuesto, se ven agravadas por Además, en su opinión, se necesita discapacidad pueda acceder al
el impacto de la crisis. el esfuerzo de las organizaciones de mismo”, concluyó.
derechos humanos para lograrlo. Por su parte, García Oca
manifestó que la FLM “se
embarcó en hacer accesible
este libro porque es uno de los
objetivos de la Fundación”.

A utonpeorsmoníaal 63
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68