Page 65 -
P. 65
El Real Patronato acoge la
constitución del Foro de
Cultura Inclusiva
territorial” y la implantación de Asimismo indicó que en ese José María Lassalle preside el Foro de
una normativa de segunda gene- nuevo modelo habrá que tener Cultura Inclusiva
ración, que ya “incluyó la aten- en cuenta “la atención integral
ción a las personas mayores y con y la prevención, y distinguir dos La sede del Real Patronato
discapacidad, su derecho a recibir aspectos, la solidaridad social y el sobre Discapacidad acogió la
asistencia”. Sin embargo, César voluntariado”. También destacó reunión constitutiva del Foro
Antón Beltrán también dijo que que “el sistema actual de servicios de Cultura Inclusiva, creado con el
“en ese momento se perdió la sociales de España adolece de un fin de realizar el seguimiento de la
oportunidad de hacer una ley sistema de información de estas aplicación de la Estrategia Integral
estatal de servicios sociales básica, prestaciones a nivel nacional. Si Española de Cultura para Todos.
lo cual ha hecho que, actualmen- se hiciera, esto daría más trans- El Foro, presidido por el secretario
te, a pesar de la mejora en la parencia y más entidad al propio de Estado de Cultura, José María
atención, este modelo necesite modelo”. Lassalle, está integrado por
cambios”. Imserso como referente representantes del Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte, del
El Ateneo En cuanto a la actuación del Ministerio de Sanidad, Servicios
Gerontológico Imserso, el director del instituto Sociales e Igualdad, del Consejo de
es un foro afirmó que “el Imserso ha sido Patrimonio Nacional, del Comité
de debate siempre un referente”, y como Español de Representantes de
que sirve de entidad gestora de la Seguridad Personas con Discapacidad y de
plataforma Social gestiona 500.000 pensio- instituciones públicas y privadas
para que los nes no contributivas. Respecto expertas en relación con la
profesionales a la dependencia, César Antón accesibilidad a la cultura.
analicen los realizó un repaso sobre los datos Entre las funciones del Foro, que
temas clave más recientes en cuanto a la apli- tiene carácter consultivo, destacan
para definir la cación de la Ley de Dependencia supervisar el cumplimiento de
calidad en la y explicó que uno de los retos las líneas de actuación de la
atención a los más importantes que afronta el Estrategia, el asesoramiento a los
mayores Imserso son los problemas de falta diversos órganos e instituciones
de financiación que arrastraba implicados, elaborar sistemas de
esta norma, debidos a unas pre- indicadores que favorezcan su
visiones erróneas realizadas desde aplicación y promover la creación
su origen. de un fondo de documentación
técnica en accesibilidad que sirva
Por último, César Antón como referencia en el trabajo de
Beltrán explicó los cuatro aspec- los profesionales de la cultura y del
tos prioritarios en los que está tra- personal de los espacios culturales.
bajando el Imserso en el ámbito En esta primera sesión del Foro
sociosanitario, como son definir se han abordado los avances en
el perfil del paciente sociosanita- accesibilidad realizados en 2012,
rio, determinar los servicios con como por ejemplo la adaptación
los que se debe atender a estos de los monumentos de Patrimonio
pacientes, crear una comisión de Nacional (Real Monasterio de San
seguimiento de cada caso, y con- Lorenzo de El Escorial, Convento
seguir un buen sistema de infor- de Santa Clara en Tordesillas
mación sociosanitario para poder y el Monasterio de las Huelgas
ordenar pacientes y servicios. en Burgos), implantación del
subtitulado y la audiodescripción
en las representaciones de los
principales teatros dependientes del
Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte, o el Plan de Accesibilidad
en museos estatales.
A utonpeorsmoníaal 65
constitución del Foro de
Cultura Inclusiva
territorial” y la implantación de Asimismo indicó que en ese José María Lassalle preside el Foro de
una normativa de segunda gene- nuevo modelo habrá que tener Cultura Inclusiva
ración, que ya “incluyó la aten- en cuenta “la atención integral
ción a las personas mayores y con y la prevención, y distinguir dos La sede del Real Patronato
discapacidad, su derecho a recibir aspectos, la solidaridad social y el sobre Discapacidad acogió la
asistencia”. Sin embargo, César voluntariado”. También destacó reunión constitutiva del Foro
Antón Beltrán también dijo que que “el sistema actual de servicios de Cultura Inclusiva, creado con el
“en ese momento se perdió la sociales de España adolece de un fin de realizar el seguimiento de la
oportunidad de hacer una ley sistema de información de estas aplicación de la Estrategia Integral
estatal de servicios sociales básica, prestaciones a nivel nacional. Si Española de Cultura para Todos.
lo cual ha hecho que, actualmen- se hiciera, esto daría más trans- El Foro, presidido por el secretario
te, a pesar de la mejora en la parencia y más entidad al propio de Estado de Cultura, José María
atención, este modelo necesite modelo”. Lassalle, está integrado por
cambios”. Imserso como referente representantes del Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte, del
El Ateneo En cuanto a la actuación del Ministerio de Sanidad, Servicios
Gerontológico Imserso, el director del instituto Sociales e Igualdad, del Consejo de
es un foro afirmó que “el Imserso ha sido Patrimonio Nacional, del Comité
de debate siempre un referente”, y como Español de Representantes de
que sirve de entidad gestora de la Seguridad Personas con Discapacidad y de
plataforma Social gestiona 500.000 pensio- instituciones públicas y privadas
para que los nes no contributivas. Respecto expertas en relación con la
profesionales a la dependencia, César Antón accesibilidad a la cultura.
analicen los realizó un repaso sobre los datos Entre las funciones del Foro, que
temas clave más recientes en cuanto a la apli- tiene carácter consultivo, destacan
para definir la cación de la Ley de Dependencia supervisar el cumplimiento de
calidad en la y explicó que uno de los retos las líneas de actuación de la
atención a los más importantes que afronta el Estrategia, el asesoramiento a los
mayores Imserso son los problemas de falta diversos órganos e instituciones
de financiación que arrastraba implicados, elaborar sistemas de
esta norma, debidos a unas pre- indicadores que favorezcan su
visiones erróneas realizadas desde aplicación y promover la creación
su origen. de un fondo de documentación
técnica en accesibilidad que sirva
Por último, César Antón como referencia en el trabajo de
Beltrán explicó los cuatro aspec- los profesionales de la cultura y del
tos prioritarios en los que está tra- personal de los espacios culturales.
bajando el Imserso en el ámbito En esta primera sesión del Foro
sociosanitario, como son definir se han abordado los avances en
el perfil del paciente sociosanita- accesibilidad realizados en 2012,
rio, determinar los servicios con como por ejemplo la adaptación
los que se debe atender a estos de los monumentos de Patrimonio
pacientes, crear una comisión de Nacional (Real Monasterio de San
seguimiento de cada caso, y con- Lorenzo de El Escorial, Convento
seguir un buen sistema de infor- de Santa Clara en Tordesillas
mación sociosanitario para poder y el Monasterio de las Huelgas
ordenar pacientes y servicios. en Burgos), implantación del
subtitulado y la audiodescripción
en las representaciones de los
principales teatros dependientes del
Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte, o el Plan de Accesibilidad
en museos estatales.
A utonpeorsmoníaal 65